Blog
¿Qué forma jurídica me interesa?
Subida en la cuota de autónomosEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?‘Storytelling’: historias que vendenTipos de sociedades que eligen los autónomos para ser persona jurídica¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Multas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidadLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomos¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesTraspaso de negocio: qué hay que tener en cuenta antes de comprarCómo empezar septiembre sin caer en depresiónLa presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019¿Evoluciona tu empresa a la vez que su entorno? Sácale partido a los Informes SectorialesCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadillaLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Más vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidad¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Cómo lidiar con un empleado conflictivoTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocio6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusHacia la digitalización: claves para elegir dominioUna buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerla

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué forma jurídica me interesa?

Capital 300x164

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Los trabajadores autónomos de largo recorrido, en muchas ocasiones, se encuentran ante el dilema de dar o no un salto de estatus, que les impulse en su labor profesional hacia nuevas metas. Queda claro que, aunque no se deja de ser autónomo, el concepto jurídico que define un trabajo cambia según las siglas que le acompañan, por lo que conviene que el autónomo medite con calma las posibles opciones de sociedad que puede crear y sobre todo, aceptar cual es la más valida según los condicionantes de su mercado empresarial.

De hecho, las principales conjeturas de cara a crear algún tipo de sociedad, suelen plantearse inicialmente en el momento en que un trabajador autónomo toma partida con otro para ejecutar uno o varios proyectos conjuntos. A partir de aquí y si la colaboración perdura, existe la fórmula jurídica de la comunidad de bienes, que no hará sino que facilitar el trabajo entre autónomos y fortalecer su presencia y prestaciones de cara al mercado.

Mientras, otro planteamiento diferente a la propuesta de la Comunidad de bienes lo podremos encontrar en el momento en que, como trabajadores autónomos, nos planteemos la situación de optar a trabajos con la administración pública o estimar que ante la gran cantidad de negocio generado y sus riesgos implícitos, es conveniente crear una sociedad que diferencie el patrimonio personal de el de la empresa y de paso, abrir puertas a una estructura societaria más estable.

A partir de aquí son varias las posibilidades que se le presentan al trabajador autónomo de cara a constituirse: Sociedad Responsabilidad Limitada, Cooperativa, Sociedad Limitada Laboral o Sociedad Laboral como formas más destacadas. Cada una de ellas tiene unas características determinadas, así como unas ventajas e inconvenientes que en función de nuestros objetivos empresariales, nos ayudarán a decantarnos sobre qué tipo de sociedad constituir. Para ello, os recomendamos visitar el aparatado de infoautónomos.com titulado “Crear una Sociedad. Comparativa de formas jurídicas” y a partir del cual, podréis plantearos vuestra propia iniciativa.

Para más información /informacion-al-dia/tipos-de-sociedades/

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….