Blog
¿Qué forma jurídica me interesa?
Supuestos en los que se paga cuota reducida de autónomosEl Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?8 Aplicaciones Ipad para Autónomos¿Preparado para crecer? Asegúrate consultando el fichero ASNEF Equifax5 errores por los que tu pequeño comercio no vendePagos a la Seguridad Social, principal barrera para el autónomo catalánClaves del emprendimiento juvenil: objetivos, beneficios y trabas¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Los 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceSeguridad Social adelanta el plazo de solicitud de alta en autónomosHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPF¿Cómo aparecer en Google gratis?Cuándo y cómo cobra Hacienda intereses de demoraLos cursos más demandados por los autónomosLas innovaciones de la banca5 hábitos que están destruyendo tu capacidad para dirigir tu negocioCómo crear un organigrama para tu negocioTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoConviértete en la figura clave de una empresa o asesoríaTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuota"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social La transformación digital de las empresas: ¿por qué es una obligación?Acabo de hacerme autónomo: ¿qué tengo que saber?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué forma jurídica me interesa?

Capital 300x164
profile picture for Daniel Ortega

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

Los trabajadores autónomos de largo recorrido, en muchas ocasiones, se encuentran ante el dilema de dar o no un salto de estatus, que les impulse en su labor profesional hacia nuevas metas. Queda claro que, aunque no se deja de ser autónomo, el concepto jurídico que define un trabajo cambia según las siglas que le acompañan, por lo que conviene que el autónomo medite con calma las posibles opciones de sociedad que puede crear y sobre todo, aceptar cual es la más valida según los condicionantes de su mercado empresarial.

De hecho, las principales conjeturas de cara a crear algún tipo de sociedad, suelen plantearse inicialmente en el momento en que un trabajador autónomo toma partida con otro para ejecutar uno o varios proyectos conjuntos. A partir de aquí y si la colaboración perdura, existe la fórmula jurídica de la comunidad de bienes, que no hará sino que facilitar el trabajo entre autónomos y fortalecer su presencia y prestaciones de cara al mercado.

Mientras, otro planteamiento diferente a la propuesta de la Comunidad de bienes lo podremos encontrar en el momento en que, como trabajadores autónomos, nos planteemos la situación de optar a trabajos con la administración pública o estimar que ante la gran cantidad de negocio generado y sus riesgos implícitos, es conveniente crear una sociedad que diferencie el patrimonio personal de el de la empresa y de paso, abrir puertas a una estructura societaria más estable.

A partir de aquí son varias las posibilidades que se le presentan al trabajador autónomo de cara a constituirse: Sociedad Responsabilidad Limitada, Cooperativa, Sociedad Limitada Laboral o Sociedad Laboral como formas más destacadas. Cada una de ellas tiene unas características determinadas, así como unas ventajas e inconvenientes que en función de nuestros objetivos empresariales, nos ayudarán a decantarnos sobre qué tipo de sociedad constituir. Para ello, os recomendamos visitar el aparatado de infoautónomos.com titulado “Crear una Sociedad. Comparativa de formas jurídicas” y a partir del cual, podréis plantearos vuestra propia iniciativa.

Para más información /informacion-al-dia/tipos-de-sociedades/

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….