Blog
La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023
¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Comienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreLa información de empresas, el antídoto contra el riesgo de impagosEstrategia empresarial: 4 pasos fundamentales para definirlaMomentos de la verdad en el servicio al cliente8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesBaleares pone en marcha la Cuota Cero DualEl Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad SocialLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesModelo de suscripción: una opción de negocio interesante para autónomos y pymesProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Los 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioDeducción de 26,67 euros diarios en comidas, otro incentivo fiscal en la ley de autónomos5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocioConsejos para definir nuestro espacio de trabajo I: Factores a tener en cuentaRegistro sanitario para la venta de fruta y verduraLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?La Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceEstos son los autónomos más vigilados por Hacienda1+9 razones para emprender cuando arrecia la tormentaDel ticket a la factura simplificada3 claves para ahorrar espacio en la oficinaLa importancia del NIF para autónomos y pymesPatrimonio personal y patrimonio de la sociedad: ¿hablamos de lo mismo?¿IAE: agente de viajes o guía de turismo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023

Deducción 20 % Renta autónomos
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Uno de los cambios más relevantes a nivel fiscal para los nuevos autónomos es la introducción de una medida, que permite a aquellos que se dieron de alta en 2023 beneficiarse de una deducción del 20 % en sus rendimientos netos en la Declaración de la Renta de este año.

Se trata de una resolución que representa un importante incentivo para aquellos que emprenden su camino como trabajadores por cuenta propia, ya que proporciona un alivio fiscal significativo durante los primeros años de actividad.

Si has empezado hace poco tu actividad, pero no sabes en qué consiste esta deducción, sigue leyendo que te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la deducción del 20 % en la Renta de los autónomos.

Declaración Renta Infoautónomos

¿En qué consiste esta medida?

La deducción del 20 % en la Declaración de la Renta para autónomos que se dieron de alta en 2023 es una iniciativa aprobada para apoyar y fomentar las nuevas empresas. 

Con esta novedad fiscal, de hecho, los nuevos autónomos reducen su carga tributaria al aplicar un descuento del 20 % sobre sus rendimientos netos en el período fiscal correspondiente.

Es importante destacar que la deducción es válida para un rendimiento neto que sea positivo y se encuentra restringida a un tope máximo de 100.000 euros al año.

Todo esto se traduce en una ventaja significativa para quien esté en sus primeros años de emprendimiento.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Deducción del 20 % de la Renta de autónomos: requisitos

Para acceder a esta deducción, es importante cumplir con ciertos requisitos específicos establecidos por la Agencia Tributaria:

  1. Inicio de actividad en 2023: es necesario haber comenzado la actividad como autónomo durante el año 2023 para ser elegible para esta deducción.

  2. Régimen de estimación directa: la deducción del 20 % solo se aplica a aquellos autónomos que tributan bajo el régimen de estimación directa, ya sea simplificada o normal.

  3. Ausencia de rendimientos netos positivos: no haber ejercido ninguna otra actividad económica con rendimiento neto positivo durante el año anterior al inicio de la nueva actividad como autónomo.

  4. Restricciones de ingresos: en el caso de que más del 50 % de los ingresos del autónomo se originen de una entidad con la que se mantiene una relación laboral como asalariado, la deducción no se aplica.

Proceso para solicitar la deducción

El proceso para solicitar esta deducción en la Declaración de la Renta es relativamente sencillo, pero requiere atención a ciertos detalles:

  1. Preparación de la documentación: recopilar toda la documentación relacionada con los ingresos y gastos generados durante el período fiscal en cuestión.

  2. Cumplimentar el modelo 100: en el apartado correspondiente de la Declaración de la Renta (modelo 100), marcar las casillas correspondientes para indicar que tus ingresos derivan del ejercicio de una actividad económica y el inicio de una nueva actividad​.

  3. Verificación de requisitos: asegurarse de cumplir con todos los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria antes de presentar la declaración.

  4. Presentación de la declaración: una vez completada la Declaración de la Renta con la solicitud de la deducción del 20 %, proceder a su presentación dentro de los plazos establecidos por la ley.

Es importante destacar que esta deducción puede aplicarse en el primer año en el que se generen beneficios de actividad como autónomo y en el siguiente.

Además, en casos de rendimientos obtenidos de forma irregular en un periodo de generación superior a los dos años, esta deducción del 20 % puede ser compatible con otras reducciones fiscales, como la del 30 % en ciertos casos específicos.

En conclusión, la deducción del 20 % en la Declaración de la Renta para autónomos que se dieron de alta en 2023 representa un estímulo importante para aquellos que empiezan su camino como trabajadores por cuenta propia.

Proporcionando un alivio fiscal significativo durante los primeros años de actividad, se trata de una medida que puede ser determinante  en el éxito y la estabilidad financiera de los nuevos emprendedores.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….