Blog
Las deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la Renta
El Consejo de Administración, ahora reuniones trimestrales5 motivos para vivir la InnovAction WeekAsí puedes amortizar un préstamoCómo declarar los premios de la lotería de NavidadCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoColiving: vacaciones y trabajo de la manoCómo afecta tu base de cotización a tu jubilaciónProgramas para diseñar vídeos creativos en un minutoLa declaración complementaria: qué es, cómo y cuándo se presentaLa casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerlaTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA10 estrategias comerciales para reactivar las ventas¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajoVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoLa transformación digital de las empresas y sus procesosMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidad10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioAutónomos obligados a cotizar por cese de actividadCómo recuperar el IVA soportado en el extranjero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las deducciones por teletrabajo que puedes aplicar en tu Declaración de la Renta

Deducciones teletrabajo Renta
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El teletrabajo se está consolidando.

En la actualidad, optan por esta alternativa en torno al 15 % de los trabajadores, entre ellos muchos autónomos

Esa “nueva realidad” en el trabajo va de la mano de un montón de gastos. ¿Todos son deducibles en la Declaración de la Renta?

Todos no, pero sí una buena parte de ellos.

A continuación descubrirás las deducciones por teletrabajo que sí puedes aplicar en la Renta y tres requisitos que deben cumplir los gastos para que sean deducibles.

Importante: nos referimos a los autónomos que trabajan desde casa, ya que los trabajadores por cuenta ajena están mucho más limitados a la hora de deducir gastos por teletrabajo.

Declaración Renta Infoautónomos

Deducción de los suministros

Las facturas del agua, luz, Internet, móvil y demás suministros han sido objeto de amplio debate durante los últimos años.

La Agencia Tributaria se oponía a que los autónomos dedujeran el IVA, pero diversas sentencias han terminado dándole la razón a los trabajadores por cuenta propia.

Ahora puedes deducirte los suministros si reservas una parte de la vivienda como despacho o lugar de trabajo.

En ese caso podrás aplicar una deducción del 30 %.

Por ejemplo, si teletrabajas en un espacio de 20 metros cuadrados y el domicilio tiene 100 metros cuadrados, podrás deducirte un 6 %.

Primero calculamos el porcentaje correspondiente al lugar de trabajo (un 20 % en el ejemplo) y después aplicamos un 30 % sobre ese porcentaje.

Al resultado podrás sumarle la parte proporcional del IVA de los suministros.

Es importante que estos gastos estén claramente relacionados con la actividad profesional.

También sería deseable que hubiera contratos separados​, pero esto no siempre es posible.

¿Puedes deducir el 100 % del IVA de los suministros?

Hasta la fecha, la Agencia Tributaria no se ha pronunciado sobre cómo realizar los cálculos para la deducción del IVA.

Pero el criterio de prudencia indica que, al menos de momento, lo más razonable sería incluir la parte proporcional.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Deducción de la vivienda

Vivienda en alquiler

Si resides en una vivienda alquilada y utilizas una parte de ella para desarrollar tu actividad profesional, puedes deducir la parte proporcional del alquiler.

Siguiendo el ejemplo anterior (habitación de 20 metros cuadrados en un piso de 100 metros cuadrados), podrías deducirte un 20% en la Renta.

Ese porcentaje también se aplicaría a los gastos de comunidad, si los hubiera.

Pero para poder deducir el alquiler tendrás que pedirle al casero que te haga dos contratos de alquiler: uno para la vivienda habitual y otro para el centro de trabajo (este último es el que podrás deducirte).

Para ello, el casero tendrá que darse de alta como profesional, realizar una factura con IVA del lugar en el que teletrabajas y cumplir con sus obligaciones fiscales (presentar una liquidación trimestral del IVA).

Vivienda en propiedad

Para los autónomos que trabajan desde una vivienda de su propiedad también hay deducciones.

  • Amortización de la casa e intereses de la hipoteca: es posible deducir la amortización y la parte proporcional de los intereses pagados por la hipoteca que corresponde al espacio utilizado como oficina. Si dedicas un 20 % de la vivienda a la actividad profesional, podrás deducir el 20 %.

  • Gastos de comunidad y mantenimiento: al igual que en el caso del alquiler, los gastos de comunidad y mantenimiento también son deducibles en proporción al uso profesional de la vivienda. Esto incluye reparaciones, mejoras y cualquier gasto necesario para el mantenimiento del espacio de trabajo.

  • Seguro de hogar: el seguro de hogar también puede deducirse en la proporción que corresponda al uso profesional del inmueble​​.

Deducción por material de oficina

Si teletrabajas es posible que tengas gastos de papelería y otros relacionados con la informática.

La mayoría son deducibles.

Para poder deducírtelos correctamente debes conservar todas las facturas y justificar que estos gastos están relacionados con tu actividad profesional.

Deducción por gastos de formación y suscripciones

La formación para emprendedores es un apartado esencial para el crecimiento del autónomo.

Mantenerse al día del sector implica tener que asumir ciertos gastos: cursos, talleres, webinars o eventos presenciales.

Todos esos gastos son deducibles.

También lo son las suscripciones a revistas o páginas web especializadas y todo aquello que puedas vincular directamente con la actividad que desarrollas​.

Requisitos para aplicar correctamente las deducciones en la Renta

Llegados a este punto, seguramente ya intuyas los requisitos que debes cumplir para aplicar las deducciones por teletrabajo como autónomo.

Son tres:

  1. Justificación: es imprescindible conservar todas las facturas y justificantes de los gastos.

  2. Relación: los gastos deben estar directamente relacionados con la actividad profesional.

  3. Registro: todos los gastos deben estar correctamente registrados en la contabilidad del autónomo​​.

En definitiva, los autónomos que trabajan desde casa tienen numerosas opciones para deducir gastos en su Declaración de la Renta.

En cualquier caso, además de conocer las deducciones por teletrabajo deben mantener una buena organización para cumplir con la normativa de la Agencia Tributaria.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….