Blog
IVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos
Sistema de módulos: Las nuevas limitaciones para los autónomos¡Última semana de la Renta 2017! 7 consejos para rezagadosEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?El calendario 2024 - 2025 previsto para la regularización de cuotas de los autónomosCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoEl Supremo admite la deducción de la retribución de los administradores aunque no conste en los estatutos10 maneras de conseguir que tu contenido se leaLa claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusInfoautónomos en el Top Blogs de EmpleoDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoTipos de flexibilidad horaria y cómo puede beneficiar al autónomo¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendenciaClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioLa Tarifa Plana del autónomo societario más cercaMarketing en Redes Sociales, visto desde la empresaCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomoNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos¿Problemas con la factura electrónica?¿Realmente sabes si tus emails promocionales están llegando a tus clientes?VAT number: qué es y cómo se solicitaAyudas para autónomos en las "zonas catastróficas" 2019Paro de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividadNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomos¿Están exentas de IVA las clases de inglés?UX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarla

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

IVA: El FMI pide subir el impuesto al 21% en todos los productos

Actualizado el 25 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Tras la histórica subida del IVA en septiembre de 2012, en las que muchos productos y servicios gravados con el tipo reducido pasaron a tributar al 21%, los consumidores (y profesionales) españoles podrían enfrentarse a un nuevo incremento del impuesto. Así, la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, recomienda subir el tipo de todos los productos al 21 por ciento.

Tras culminar el diagnóstico de la economía española con datos positivos y anticipando una recuperación económica en el medio plazo al tiempo que resaltan las mejoras (aún tímidas) en el marcado de trabajo, los técnicos del FMI han hecho una serie de recomendaciones para la Reforma Fiscal que prepara el ejecutivo y cuyo anteproyecto debería ver la luz antes del verano.

Las principales líneas de actuación que proponen desde el FMI giran en torno a:

  • Incremento de los impuestos indirectos al consumo, pasando del tipo reducido (que actualmente se sitúa en el 10%) al tipo general del 21% en todos los productos.
  • Sin cambios significativos en el Impuestos Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
  • Una rebaja en el Impuesto de Sociedades, tal como ya se recogía en el Informe Lagares presentado hace apenas un par de meses y en el que se proponía una rebaja escalonada y paulatina del tributo que pagan las empresas. Así, los técnicos del FMI apuestan por reducir exenciones y regímenes especiales para poder propiciar una baja del tipo de Sociedades para fomentar el crecimiento, aunque advierten que “no hasta el 20%, que está por debajo de la media de la UE”. 

El Gobierno aseguró que no subiría el IVA

Sin embargo, la propuesta de Lagarde chocaría frontalmente con las afirmaciones que desde el hace meses lleva sosteniendo el Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, quién descartó frontalmente una nueva subida del IVA, por lo menos en el medio plazo.

La propuesta del FMI está motivada por la recaudación de España en cuanto al IVA, que se sitúa por debajo de la media de la zona euro. De hecho, también la Comisión Europea pidió al Gobierno de Mariano Rajoy que cambiase la clasificación de los tramos de algunos productos para aumentar su gravamen, aunque mantuviera los actuales tipos del 10 y el 21%. El Gobierno, sin embargo, se ha mostrado contrario a esta opción por el momento.

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….