Blog
¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?
Tipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocio¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónCómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del CoronavirusLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosCambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?Supuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosEl cargo de un autónomo dentro de la empresaLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasAprende a categorizar los gastos de tu empresaMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadVender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesBadexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Propuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilación¿Es el blogging la próxima burbuja?La Factura Electrónica para el AutónomoLos retos de tener una empresa familiar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Qué epígrafe deben escoger los tatuadores?

Epígrafe IAE tatuadores

Actualizado el 25 de agosto de 2023

0 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El epígrafe IAE más adecuado para un tatuador que realiza su actividad de forma independiente sería el 887, que se denomina como "Otras actividades de servicios personales n.c.o.p." y engloba una variedad de actividades que no encuentran una clasificación específica en otros epígrafes más especializados

Epígrafe para tatuadores con un estudio

No obstante, si el tatuador opera un estudio de tatuajes o piercings, el epígrafe IAE más apropiado sería el 979.9, de "Otros servicios personales n.c.o.p.", que incluye actividades no definidas por otras secciones.

Dado que los estudios de tatuajes y piercings ofrecen servicios relacionados con la modificación del cuerpo, esta categoría puede considerarse la más adecuada para este tipo de actividad.

Es importante destacar que la elección del epígrafe IAE para tatuadores puede variar en función de la legislación y normativas específicas de cada región.

Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal para obtener una orientación precisa sobre el epígrafe IAE específico para la actividad y ubicación del tatuador.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….