Blog
Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué
10 trucos psicológicos para vender másLos epígrafes IAE para las profesiones digitalesCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocio¿Qué es BADEXCUG y cómo puede ayudar a mi empresa?El salario mínimo marca el criterio en los embargos a autónomosEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro paísTrabajos urgentes que en realidad no lo sonCómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costarPor qué vale la pena ser autónomoLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda España¿Los autónomos tienen derecho al permiso de matrimonio?La OMS amenaza con "comerse" al sector cárnicoLos 6 perfiles más curiosos de la comunidad freelanceTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMISujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoPor qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Las mejores apps para la comunicación en los negocios¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015El manifiesto del emprendedorHaz que tu negocio supere la cuesta de eneroUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Guía para ser autónomo: cómo, cuándo y por qué hacerse autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Hace unos días se ha puesto en marcha con el acuerdo de la Seguridad Social y las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) la campaña "Hazlo por ti" para animar a los trabajadores por cuenta propia a cotizar en función de sus ingresos reales.

Es una práctica habitual que buena parte de los autónomos cotice lo mínimo posible durante sus primeros años como autónomos y que a medida que se acerca su edad de jubilación vayan incrementando dicha aportación. Está práctica generalizada provoca un cierto desequilibrio en la Seguridad Social y una situación de desprotección para los autónomos que se quiere evitar con esta campaña (aprovechando también las nuevas posibilidades de la recién aprobada reforma de las pensiones). Y viene a intentar convencer a los autónomos de que es necesario cotizar de una forma más realista y adecuada a los ingresos.

En concreto lo que se pretende con la campaña  es informar sobre la protección ante una situación de cese involuntario de la actividad, poner en conocimiento de los autónomos las mejoras que la Seguridad Social ha introducido y en esencia animarnos a aumentar la base de cotización.

Si durante estos últimos años el colectivo autónomo se ha estado quejando de que sus situación social era peor que la de los trabajadores por cuenta ajena, ahora se intenta unificar... pero claro, si el autónomo quiere estar más protegido, hay que pagar.

En concreto una de las posibilidades que se ponen en marcha es que los trabajadores autónomos podremos modificar la base de cotización en dos momentos puntuales del año. Así la podremos subir si nos va bien o bajarla en momentos más complicasdos.

En cualquier caso es importante que cada uno conozca qué es lo que cotiza y a qué tiene derecho. Generalmente la falta de información en este sentido provoca que se asocie la cotización solamente con el cálculo de la pensión de jubilación, cuando en realidad afecta a unas cuantas cosas más (bajas temporales, definitivas, contingencias, enfermedad, accidentes...).

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….