Blog
Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué
Metodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocio10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomo¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Los retos de tener una empresa familiarLas nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el GobiernoLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoCómo afecta al autónomo la reforma de los planes de pensionesCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingEl Marketing de Guerrilla 2.0: cómo promocionar tu proyecto con mínimo presupuestoFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaLas pymes apuestan por el Black Friday en España8 Aplicaciones Ipad para Autónomos3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaAdaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoEmprender tras los 40: cómo empezar a vender tus servicios10 retos de emprendimiento para 2018Arranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Los gastos suplidos en la facturación del autónomoCertificado de alta como emprendedorAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenido¿Puede tener nómina un autónomo?Te presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedades

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué

profile picture for Fran

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Hace unos días se ha puesto en marcha con el acuerdo de la Seguridad Social y las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) la campaña "Hazlo por ti" para animar a los trabajadores por cuenta propia a cotizar en función de sus ingresos reales.

Es una práctica habitual que buena parte de los autónomos cotice lo mínimo posible durante sus primeros años como autónomos y que a medida que se acerca su edad de jubilación vayan incrementando dicha aportación. Está práctica generalizada provoca un cierto desequilibrio en la Seguridad Social y una situación de desprotección para los autónomos que se quiere evitar con esta campaña (aprovechando también las nuevas posibilidades de la recién aprobada reforma de las pensiones). Y viene a intentar convencer a los autónomos de que es necesario cotizar de una forma más realista y adecuada a los ingresos.

En concreto lo que se pretende con la campaña  es informar sobre la protección ante una situación de cese involuntario de la actividad, poner en conocimiento de los autónomos las mejoras que la Seguridad Social ha introducido y en esencia animarnos a aumentar la base de cotización.

Si durante estos últimos años el colectivo autónomo se ha estado quejando de que sus situación social era peor que la de los trabajadores por cuenta ajena, ahora se intenta unificar... pero claro, si el autónomo quiere estar más protegido, hay que pagar.

En concreto una de las posibilidades que se ponen en marcha es que los trabajadores autónomos podremos modificar la base de cotización en dos momentos puntuales del año. Así la podremos subir si nos va bien o bajarla en momentos más complicasdos.

En cualquier caso es importante que cada uno conozca qué es lo que cotiza y a qué tiene derecho. Generalmente la falta de información en este sentido provoca que se asocie la cotización solamente con el cálculo de la pensión de jubilación, cuando en realidad afecta a unas cuantas cosas más (bajas temporales, definitivas, contingencias, enfermedad, accidentes...).

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….