Blog
Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué
Limitación de responsabilidad patrimonial a los autónomos que fracasen en sus negocios¿Se pueden emitir facturas de importe cero?Qué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019¿Eres EGBero y estás pensando en emprender a los 40+? Éstas son las ventajas¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con Kickstarter5 claves para la captación de clientes6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroAutónomos que nunca se ponen enfermos¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Trucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoGranada acoge el primer gran encuentro de jóvenes empresarios de Andalucía OrientalLos números de la suerte de los autónomos¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Decálogo para una buena negociaciónLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceCréditos ICO: (Casi) toda la verdad sobre la financiación para pymes y autónomos¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morososAlta en Hacienda: ¿modelo 036 o modelo 037?Cómo obtener una tarjeta de transporte de mercancías y cuánto te va a costar¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?¿Cómo vender con una presentación?Aprovecha el verano para mejorar el equipamiento tecnológico de tu negocioArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleados

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué

profile picture for Fran

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Hace unos días se ha puesto en marcha con el acuerdo de la Seguridad Social y las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) la campaña "Hazlo por ti" para animar a los trabajadores por cuenta propia a cotizar en función de sus ingresos reales.

Es una práctica habitual que buena parte de los autónomos cotice lo mínimo posible durante sus primeros años como autónomos y que a medida que se acerca su edad de jubilación vayan incrementando dicha aportación. Está práctica generalizada provoca un cierto desequilibrio en la Seguridad Social y una situación de desprotección para los autónomos que se quiere evitar con esta campaña (aprovechando también las nuevas posibilidades de la recién aprobada reforma de las pensiones). Y viene a intentar convencer a los autónomos de que es necesario cotizar de una forma más realista y adecuada a los ingresos.

En concreto lo que se pretende con la campaña  es informar sobre la protección ante una situación de cese involuntario de la actividad, poner en conocimiento de los autónomos las mejoras que la Seguridad Social ha introducido y en esencia animarnos a aumentar la base de cotización.

Si durante estos últimos años el colectivo autónomo se ha estado quejando de que sus situación social era peor que la de los trabajadores por cuenta ajena, ahora se intenta unificar... pero claro, si el autónomo quiere estar más protegido, hay que pagar.

En concreto una de las posibilidades que se ponen en marcha es que los trabajadores autónomos podremos modificar la base de cotización en dos momentos puntuales del año. Así la podremos subir si nos va bien o bajarla en momentos más complicasdos.

En cualquier caso es importante que cada uno conozca qué es lo que cotiza y a qué tiene derecho. Generalmente la falta de información en este sentido provoca que se asocie la cotización solamente con el cálculo de la pensión de jubilación, cuando en realidad afecta a unas cuantas cosas más (bajas temporales, definitivas, contingencias, enfermedad, accidentes...).

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….