Blog
Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustos
Entrevista a Infoautónomos en el Salón Mi EmpresaCuenta corriente tributaria para autónomos: qué es y cómo funcionaCómo realizar la declaración del Impuesto de Sociedades 2012 siendo autónomoTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesCómo tributan las rentas en especie en tu IRPFEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"La pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresas¿Conoces la Tarjeta Social Universal?¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Los usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula sueloCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web OpenPropuestas para autónomos en las elecciones del 10-NRestaurantes sostenibles: la verdadera cocina de vanguardia es la cocina “verde”Madre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoInfoautónomos y OPA unen sus esfuerzos para mejorar la situación de los autónomos en el mercadoSi apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilIAE/CNAE - Diseño y desarrollo de interfaces/web¿Puede un autónomo darse de baja por enfermedad?Cómo declarar los premios de la lotería de NavidadLos Módulos no se tocan, tampoco en 2020Lotería de Navidad: El número de los emprendedores y autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo organizar las finanzas de tu empresa para evitar sustos

Resumen > En este post te damos cinco consejos básicos con los que mejorarás las cuentas de tu negocio. Así no volverás a llevarte una sorpresa al final de cada trimestre.
Finanzas

Actualizado el 27 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Los autónomos no ganamos para sustos. Cada trimestre, Hacienda llama a nuestra puerta y tenemos que hacer el desembolso correspondiente. Pero, además, ahora se acerca la declaración de la renta y es posible que también debamos hacer algún abono. Si ya temes que llegue ese momento y las cuentas no te salen, atento a este post. Hoy vamos a enseñarte a organizar mejor las finanzas de tu empresa con estos cinco consejos básicos:

1. No pienses en tus ingresos como si fueran tu nómina

Uno de los grandes errores del autónomo es creer que todos los ingresos que llegan de las facturas a la cuenta del banco le pertenecen. Sin embargo, es importante que tengas muy presente que solo eres un mero intermediario del IVA. Ese dinero no te pertenece y, por tanto, no deberías hacer uso de él. De lo contrario, cuando llegue la hora de devolverlo al final del trimestre tendrás un gran problema.

Además, los ingresos están sujetos al IRPF, que también debes descontar si quieres tener una idea más clara del dinero que realmente has ganado.

2. Separa las cuentas personales de las de la empresa

Es muy probable que solo tengas una cuenta en el banco o, a lo sumo, dos: una diaria y otra de ahorro. Sin embargo, para organizar fácilmente las finanzas de la empresa es conveniente que abras tres cuentas diferentes: una personal, otra de actividad y una tercera para los impuestos. Así tendrás una visión más realista del negocio y te evitarás sorpresas con Hacienda.

En la cuenta de impuestos deberás ingresar el IVA y el IRPF que te corresponde. Si eres autónomo por módulos puedes planificarte con antelación y saber qué cantidades vas a pagar. En el caso de que tributes en estimación directa, lo más aconsejable es traspasar directamente a esta cuenta el IVA que te paguen de las facturas que vayas emitiendo. También tendrás que apartar un 15% en concepto de IRPF. Al final del trimestre, puedes domiciliar el cargo de los impuestos aquí cuenta y así tendrás todo en orden.

En la cuenta personal incluirás tu nómina. Es decir, los ingresos que obtienes de tu actividad, menos los impuestos, los gastos y el porcentaje de ahorro que quieras guardar. Por último, en la cuenta de actividad deberás ingresar mensualmente los gastos del negocio (alquiler, seguro, comunicación, teléfono, etc.). También puedes guardar algo de dinero extra, si tienes la posibilidad, para poder realizar inversiones en el futuro o hacer frente a gastos inesperados.

3. Gestiona las facturas a tiempo

Intenta llevar la contabilidad al día. Es muy importante facturar los trabajos en el momento que los has acabado. Piensa que retrasar la emisión de la factura solo contribuirá a alargar todavía más el cobro. Eso puede generarte problemas de liquidez a medio plazo. ¡Lleva cuidado!

Por otra parte, tener la contabilidad actualizada es la única forma de controlar realmente el dinero con el que cuentas. Recuerda que, aunque dispongas de la ayuda de un profesional, debes ser consciente de tus cuentas para poder gestionar el negocio correctamente. Así no harás gastos superfluos y sabrás hasta qué punto puedes hacer una inversión o no.

4. Reclama el dinero que te corresponde

Y hazlo todas las veces que sean necesarias. Los autónomos tenemos pocos mecanismos para defendernos de la morosidad, sobre todo cuando las cantidades son pequeñas. De ahí, que sea tan importante insistir una y otra vez hasta que nos abonen lo que nos deben.  ¡Qué no te de vergüenza!

5. Pide ayuda cuando lo necesites

Si estás pasando por una situación complicada y te hace falta liquidez, pide ayuda. Piensa que no siempre es necesario recurrir al banco ni endeudarse con altos intereses. Antes que nada, acude a tu familia y amigos, busca subvenciones y retrasa los pagos que sean posibles. Por ejemplo, puedes solicitar un aplazamiento de la cuota de la seguridad social o fraccionar el pago de los impuestos.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….