Blog
Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)
¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?Cambios en el IVA del ecommerceEmprendedores a la fuga: emprendiendo fuera de nuestro paísLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosAutónomo sí, pero no para todoYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTubeInfografía - Rasgos y habilidades de un emprendedor tecnológicoPor qué tu inseguridad te hace peor empresarioEstrategia de precios: cuándo y cómo subirlosAsí es la nueva Tarifa Plana 2019Autónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaS¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el ranking8 negocios poco explotados en España que pueden resultar muy rentablesCómo crear un organigrama para tu negocioSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Cómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomoLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroModelo 179: la nueva declaración fiscal que controla el alquiler vacacionalFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemiaCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Las mujeres compran más online4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioEl perfil del consumidor post COVID-19

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)

Resumen > Recopilamos en una infografía el conjunto de características atribuidas al contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.
Infografía Contrato Trade
profile picture for marinarivero

Actualizado el 1 de septiembre de 2025

0 minutos de lectura

Por

En el año 2007, el Estatuto del Trabajo Autónomo incluía una nueva figura de especial naturaleza: el trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) que factura al menos el 75% de los ingresos a una misma empresa o profesional. Más de una década después, esta figura continúa vigente no sin polémica servida por su estrecha línea fronteriza con el falso autónomo, otra figura diferenciada al margen de la legalidad que constituye fraude laboral por parte de las empresas.En la próxima infografía detallamos las principales características del contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.

Recuerda que las obligaciones fiscales del autónomo dependiente son las mismas que las del resto de trabajadores por cuenta propia por lo que te recomendamos ponerme en las manos amigas de una asesoría online de confianza para la gestión fiscal de tu actividad económica.

contrato del autónomo dependiente

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….