Blog
Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)
Todo lo que necesitas saber para crear un buen libro blanco¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?Los autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesQué es el número EORI y cómo funcionaPrograma práctico para acelerar tu negocioEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorCómo ser creativo… y no morir en el intentoCómo emprender con garantías: céntrate en tu negocio y olvídate del papeleo y la burocracia10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocio7 consejos de gestión de tu negocio durante el veranoPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosPymes, Autónomos y Reputación Online (I)Devolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Conoce la nueva LOPDGDD. Ley de Protección de Datos y garantía de los derechos digitalesPrincipales tendencias de emprendimiento en 2017¿Quieres ser un disruptor? Empieza por seleccionar a tus clientesSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcelA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasIncompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoLos autónomos pagan más impuestos que Apple, Google o Microsoft¿Qué pasa si no pago la cuota de autónomos?6 soluciones reales para superar la pérdida de liquidez por el COVID-19Creación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisis

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Infografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)

Resumen > Recopilamos en una infografía el conjunto de características atribuidas al contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.
Infografía Contrato Trade

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

En el año 2007, el Estatuto del Trabajo Autónomo incluía una nueva figura de especial naturaleza: el trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE) que factura al menos el 75% de los ingresos a una misma empresa o profesional. Más de una década después, esta figura continúa vigente no sin polémica servida por su estrecha línea fronteriza con el falso autónomo, otra figura diferenciada al margen de la legalidad que constituye fraude laboral por parte de las empresas.En la próxima infografía detallamos las principales características del contrato del autónomo dependiente: tipo, duración, contenido y motivos de extinción.

Recuerda que las obligaciones fiscales del autónomo dependiente son las mismas que las del resto de trabajadores por cuenta propia por lo que te recomendamos ponerme en las manos amigas de una asesoría online de confianza para la gestión fiscal de tu actividad económica.

contrato del autónomo dependiente

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….