Blog
Tarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellas
Pasa el verano, bajan los autónomosPequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficiesParo de los autónomos: sólo habrá que declarar un 10% de pérdidas para cobrarlo¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?La Administración ahoga a los autónomos¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?Incompatibilidad entre cobrar pensión de jubilación y seguir trabajando por cuenta propiaWhatsApp Business, una gran opción para llegar a tus clientesCómo declarar los ingresos de redes sociales en tu Renta 2018La tarifa plana de 50€ para autónomos llega a los mayores de 30Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoUna buena formación puede marcar tu futuro: ventajas de un Grado Superior para potenciar tu emprendimiento¿Afecta la ISO 14001 a tu empresa?Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceEl Supremo avala la deducción del IVA de los suministros para los autónomos que trabajan desde casa¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?Juan Mora, Director de Sage One: "En 2 años el 50% de las empresas trabajarán en la nube"Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorMejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingLa labor de las asesorías en tiempos del coronavirus COVID-19Última semana para la devolución del exceso de cotización en pluriactividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellas

Resumen > Entre las tarifas móviles para autónomos que te ofrecen los operadores telefónicos, ¿qué debes sopesar para elegir una de ellas? Te damos unas pistas.
Tarifa Móvil Autónomos
profile picture for marinarivero

Actualizado el 29 de agosto de 2025

3 minutos de lectura

Por

Para atender a un cliente; para contactar con un proveedor o para hablar con tu asesor de confianza. Si eres autónomo, ya sabrás que el teléfono móvil es un recurso indispensable de comunicación directa y gestión en tu día a día; si aún no lo eres y estás en vías de ello, te contamos qué aspectos debes tener en cuenta durante tu búsqueda de tarifas móviles para autónomos.

¿Tarifa móvil para particulares o tarifa móvil para autónomos?

Decides realizar una primera aproximación a las diferentes tarifas y prestaciones que te ofrecen las compañías. Tanto si tu búsqueda es a través de Internet como en establecimiento físico te recomendamos focalizar tu atención hacia las tarifas dirigidas a trabajadores autónomos y no hacia las particulares.

Las empresas de telefonía móvil conscientes de esta estrecha, necesaria y beneficiosa relación entre autónomos y teléfono móvil ofrecen tarifas reducidas al trabajador por cuenta propia y las pymes. Planes ajustados a los distintos perfiles laborales.

Decantarte por una tarifa móvil para autónomos te asegurará la adaptación a tus necesidades al tiempo que supone ahorro en tu factura de teléfono móvil pues tienen un coste más reducido que las tarifas para particulares. Este ahorro incrementará la liquidez de tu negocio junto con otras fórmulas de gestión que hemos recopilado para ti en la guía del ahorro del autónomo que puedes conseguir suscribiéndote al Club de Infoautónomos.

Cómo elegir tu tarifa móvil para autónomos: analiza tus necesidades

Aunque los comerciales de las compañías te van a poder orientar sobre tus indispensables en tu tarifa móvil en base a tu actividad , nadie mejor que tú conoce cuáles son tus necesidades reales. Por eso, hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántas líneas voy a necesitar? Orange, por ejemplo ofrece planes para una línea ( y sus prestaciones) desde 37,40 euros hasta cinco líneas desde 107,80 euros. Algunos operadores como Yoigo dan la posibilidad de una segunda línea gratis.
  • ¿Cuántos minutos consumo hablando por teléfono? Aunque se trata de una pregunta que debes hacerte, la realidad es que hoy en día la mayor parte de operadores telefónicos ofrecen llamadas ilimitadas en sus productos para autónomos. Buena parte del coste de estas tarifas de móvil para autónomos es para cubrir el coste de los datos móviles y la fibra óptica.
  • ¿Para consumo habitual o para gestión del negocio?, ¿cuántos datos de móvil voy a requerir? Recuerda que no es lo mismo emplear el móvil para enviar correos y mandar algún whatsapp que emplearlo para la gestión online del negocio con las muchas aplicaciones de usos múltiples: convertidor de tickets a facturas, control de gastos e ingresos, asesoría online, agenda, banca móvil…En ese caso vas a tener que asegurarte un buen soporte de navegación por Internet. Las tarifas de Vodafone ilimitada Super, por ejemplo, ofrecen Internet móvil a alta velocidad por un precio inicial de 30,59 euros que te permite hacer videollamadas o trabajar con archivos de gran tamaño.
  • ¿Fibra óptica o datos móviles? Pregúntate si la mayor parte del tiempo vas a estar trabajado desde la oficina, tu local comercial o vivienda apoyándote en la fibra óptica o si, por el contrario, vas a necesitar Gigas infinitos en tu móvil para navegar a máxima velocidad en caso de tener un trabajo más itinerante. El paquete de Movistar Fusion Pro, anunciado como la "solución integral a tu negocio", incluye fibra óptica simétrica a gran velocidad y hasta 20GB de datos móviles desde 66,10 euros al mes.
  • ¿Voy a realizar llamadas internacionales? Este es otro aspecto que debes contemplar si cuentas con clientes o proveedores extranjeros con los que mantienes contacto telefónico habitual. En este caso, es más que conveniente buscar un operador telefónico con el que las llamadas internacionales fuera de la Unión Europea no te salgan por un ojo de la cara. Vodafone One Ilimitada Súper de 100Mbps te ofrece 100 minutos de llamadas internacionales.
  • ¿Quiero una tarifa que me obligue al periodo de permanencia? La actividad de autónomos y pymes se caracteriza por su variabilidad de ingresos. Ten en cuenta que si te ves obligado a cerrar lo menos conveniente es seguir haciendo frente al pago de tu tarifa móvil sujeto al periodo de permanencia.

Además de estas cuestiones, cuéntanos, ¿qué otras recomendaciones puedes hacer como autónomos para elegir tarifa móvil para un negocio?

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….