Blog
Móvil para autónomos: elige el mejor
¿Se pueden emitir facturas de importe cero?¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Los autónomos piden más deducciones de los gastos de su cocheLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021¿Funciona el dropshipping en España?Los precios bajos no son garantía de éxito¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!COVID-19: El cese de actividad de los autónomos en pluriactividadNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedad9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuotaEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoTarjeta Profesional de la Construcción para AutónomosEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno rural¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?Google My Business: cómo hacer destacar gratis tu negocio local en Google¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?Cómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)Cuidado con las sanciones si te equivocas en tu Declaración de la RentaGuía definitiva para reducir gastos del autónomoConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoLas mejores plantillas gratis para emprendedoresLa problemática del autónomo español [Infografía]La financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de Emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Móvil para autónomos: elige el mejor

Resumen > El móvil se convierte cada vez más en nuestra principal herramienta de trabajo, incluso, a veces, por encima del portátil. Lo usamos para establecer reuniones online, gestionar nuestra agenda, consultar correos electrónicos, documentos, realizar fotografías, administrar nuestras redes sociales, etc. Ahora bien, si nos queremos hacer con el mejor tenemos que prestar especial atención a ciertos aspectos.

Actualizado el 27 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Ru

A la hora de elegir un móvil es necesario tener claro ciertos aspectos que nos ayudarán a desarrollar nuestro trabajo como autónomos con la mayor agilidad posible. Estos son tan solo algunos:

Sistema operativo

Es la primera opción que hay que elegir: Android de Google, iOs de Apple, o Windows Phone. Aunque cada vez están más asimilados, es cierto que siguen siendo diferentes entre sí. Android es quizá más versátil en su usabilidad, personalización del dispositivo y descarga de aplicaciones gratuitas. Es el más elegido por los fabricantes de móviles.  iOS es el sistema de Apple y funciona a imagen y semejanza suya. Su diseño es más refinado y elegante, y en cuanto a la imagen, Apple sigue a la cabeza en ese sentido; ahora sí, tiene el inconveniente de que muchas de sus aplicaciones son aun de pago y siguen siendo limitadas. Windows Mobile, en cambio, es un sistema operativo intuitivo y fácil de usar. De aplicaciones también anda algo corto para nuestro día a día.

Capacidad

En cuanto a la capacidad, nos tenemos que fijar sobre todo en la memoria RAM, que hará que las aplicaciones y programas funcionen de manera fluida, sin quedarse “pillado” cuando tenemos varias ventanas abiertas.

También es importante la capacidad de almacenamiento del móvil, asegúrate de que tenga la opción de incorporar una tarjeta MicroSD, cuya capacidad van desde los 16 MB hasta los actuales 128 GB

Correos electrónicos

En este sentido, tanto iOS como Android trabajan muy bien. Sin embargo, Android al ser de Google, permite innovar más al contar con Gmail e Inbox incorporados.

Seguridad

Al igual que Android es más flexible por el uso de aplicaciones de manera gratuitas, hay que reseñar que iOS gana en cuanto a seguridad y protección del dispositivo.

Consumo de batería

Debemos tener en cuenta que si el móvil tiene una pantalla grande y hacemos uso de las aplicaciones durante todo el día, es probable que la batería se gaste con mayor celeridad. No obstante, si queremos elegir bien, cuanto más alto sea el número de miliamperios, mayor autonomía tendrá el móvil.

Tamaño de pantalla

Esto es una cuestión más de gusto personal, pero también hay condicionantes, como la resolución de la pantalla, que nos ayudará a visualizar mejor nuestros trabajos. Cierto es que aunque en la actualidad existen una gran variedad de tamaños de pantalla predominan las grandes. Digamos que están de “moda”, pero por una cuestión práctica y visual. Lo ideal es elegir el móvil más adecuado también al tamaño de nuestra mano. De nada sirve tener un gran móvil que se nos escape o un móvil tan pequeño donde no podamos marcar los números. Además, un autónomo normalmente navegará mucho por Internet, consultará trabajos, correos electrónicos y para ello precisará de una pantalla que abarque más contenido sin hacer scroll. En cuanto al tipo de pantalla, existen de distintos tipos pero la mejor del mercado es la de retina. No obstante, si no controlas mucho esta cuestión técnica, déjate llevar por la resolución que se expresa en píxeles. Cuanto más tenga, mejor verás las imágenes.

Cobertura

Para finalizar, debes plantearte también si quieres un móvil libre o con alguna operadora del mercado. Recomendamos que te fijes también en el tipo de cobertura, si es 4G o no. Esta característica es importante dependiendo del uso que le demos. Si no vas a navegar mucho por Internet, con la red 3G es suficiente. Por último, compara diferentes tarifas especiales para autónomos donde compensa unificar las líneas fijas, móviles, así como Internet por un precio cerrado mensual, sin sorpresas en la factura.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….