Blog
Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivos
¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomoLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomoSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadEmprender, ¿por necesidad o por oportunidad?¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenible4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomo¿En qué casos puedes darte de alta como mayorista si eres autónomo?Las empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoEnero: año nuevo, trimestre nuevo¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?7 claves para afrontar una crisis de reputación online¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaEl emprendedor de Responsabilidad Limitada: dícese del que no responde con sus bienes las deudas empresarialesLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoLas claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023¿Por qué las redes sociales son un arma de venta para tu empresa?Nueva ley de autónomos: deducción de gastos afectos¿Se puede cambiar de Sociedad Limitada (SL) a autónomo?Las mejores herramientas para aprender inglés 'online'Gestión documental en la nube: imperativo legal para pymes y autónomosShowrooming o cómo aumentar las ventas online de tu negocioCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoría

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivos

profile picture for Fran

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Fran

Hace dos días el secretario general de la CEOE, José María Lacasa, proponía a los sindicatos en la mesa para la reforma de la negociación colectiva la posibilidad de que las pymes de nueva creación y con menos de 6 trabajadores puedan estar exentas de aplicar los convenios colectivos.

Pero los sindicatos proponen un modelo a la carta, en la que cada sector pueda elegir el convenio de rango superior más adecuado según sus necesidades. Como informan en los medios de comunicación las conversaciones han encallado en los últimos días en la reformulación jurídica del Estatuto de los Trabajadores, que debe actualizarse para dar cabida al acuerdo.

Evidentemente no es esta la principal cuestión que se está debatiendo. La cuestión fundamental es si la evolución de los salarios debe dejar de ir ligada al IPC y pasar a depender de la productividad. En cualquier caso la negociación de los convenios colectivos es en esencia lo que más nos va a afectar a todos, autónomos y pequeñas empresas incluidos. No sólo a los que inicien su actividad, sino también a los que ya están constituidos.

El gobierno se había puesto como fecha límite para llegar a un acuerdo el 19 de marzo. Casi una semana después sigue sin alcanzarse. Así que no es de extrañar que esté habiendo reuniones hasta altas horas de la noche, a parte de las ya tradicionales escenografías fotogénicas del Presidente.

Que hay que flexibilizar la relación laboral entre pequeños empresarios y sus trabajadores es algo de lo que todo el mundo viene hablando desde hace meses (años, algunos). Pero el "cómo" se flexibilice puede traer cola. En concreto esta medida que propone la CEOE por un lado puede suponer que mucha gente se lance a crear una nueva empresa y genere nuevos puestos de trabajo (aunque como todo nuevo proyecto no se tenga garantía de que vaya a ser a largo plazo), pero por otro, si sólo se aplica a las nuevas empresas, puede suponer al mismo tiempo la aparición de una competencia imposible de asumir por las empresas más veteranas (que no se beneficiarían de esta flexibilidad) y que podrían llegar a tener que cerrar (aunque en principio ya estuviera demostrada, hasta ahora, su viabilidad y estabilidad).

Hay más: la CEOE también apuesta por aumentar el número de cargos directivos que deberían estar excluidos de las condiciones establecidas en los convenios colectivos.

Lo que sorprende mientras se negocia estas cuestiones que sin duda marcarán la velocidad o lentitud con la que nos recuperemos de la crisis es que los sindicatos, con la que está cayendo, se suban los salarios... ni IPC ni productividad... ¿negocian una cosa y practican otra?

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….