Blog
El Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajena
Por qué creer en tu empresa es el primer paso para crecer¿Funciona el dropshipping en España?Traspaso y cesión con o sin IVALos errores más habituales por los que Hacienda multa a los autónomos¿Cómo ser más feliz en el trabajo?Requisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeñaEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Recuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesCómo crear presupuestos con estilo de manera sencillaActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?El Gobierno rectifica su propuesta: congelar las cuotas de los autónomos que ganan menos y subir entre 3 y 15 euros para el resto#AutónomosDignidad : Los autónomos exprimidos revolucionan TwitterEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesTodo lo que necesitas saber para crear un buen libro blancoDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresDiferencias en la jubilación según la comunidad autónoma¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015Cómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesInfoautonomos, plataforma de referencia para el autónomoRégimen especial de las agencias de viaje: ¿qué es y cómo funciona?La cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 2019

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno quiere equiparar la pensión de los autónomos a la de los trabajadores por cuenta ajena

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Ser autónomo no es, ni mucho menos, una situación sencilla en los tiempos que corren. La bajada de las ventas y las dificultades económicas hacen de consolidar y mantener día a día un negocio como autónomo toda una aventura. Y a esto ha de sumársele la tradicional asimetría que los trabajadores por cuenta ajena sufren frente a los asalariados en lo que a protecciones sociales se refiere.

Y en éste punto destaca, claramente, el sistema de pensiones. Si bien es cierto que durante los últimos meses el Ejecutivo ha dejado patente su apuesta por mejorar la pensión de los autónomos, como la posibilidad de que éstos puedan jubilarse de forma anticipada a los 63 años, aún queda un largo camino por recorrer para asegurar al colectivo un retiro digno.

Según informa el Economista, y en el marco del Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA la pasada semana, el secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, aseguró el compromiso del Gobierno de equiparar de forma progresiva la pensión de los autónomos con las prestaciones por jubilación a las que acceden los trabajadores por cuenta ajena.

De ésta forma, el Ejecutivo trabajará en un nuevo sistema de cotizaciones para los autónomos que, de forma gradual, sea capaz de dar acceso a los trabajadores por cuenta propia a "un mecanismo de prestaciones equivalente a los trabajadores del Régimen General".

No obstante, y a falta de más datos, no preguntamos de qué manera variará el sistema de cotizaciones a la Seguridad Social. ¿Una cotización lineal en función de los ingresos obtenidos? ¿Se relajarán las restricciones que limitan el incremento en las cotizaciones a partir de los 47 años?

Planificar la pensión de los autónomos

Recordemos la importancia que en la actualidad tiene para los autónomos el hecho de planificar la jubilación con antelación. Es común que los trabajadores por cuenta ajena aumenten su base de cotización durante sus últimos años de actividad para poder percibir una cuantía más elevada en su prestación por jubilación.

Para evitar desajustes bruscos en el sistema, la Seguridad Social establece un mecanismo que limita éstos aumentos en la base de cotización de los autónomos desde una determinada edad y en función de lo cotizado durante el año anterior.

En cualquier caso, cada vez se hace más patente la necesidad de iniciar una Reforma de las Pensiones capaz incrementar la calidad de la pensión de los autónomos de forma sostenible para las arcas del Estado. Ya en el mes de Junio, en Infoautónomos recopilamos diferentes alternativas y propuestas orientadas a mejorar el acceso a las pensiones por parte de los autónomos y que pasaban, entre otras, por el establecimiento de la cobertura obligatoria de todo el sistema de protecciones sociales en el RETA o la implantación de un sistema de trabajo a tiempo parcial.

¿Qué otras alternativas pueden contribuir a salvar las pensiones?

Imagen | FreeDigitalPhotos 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….