Blog
Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?
Lo que se está vendiendo online esta NavidadSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019Los autónomos societarios o con más de 10 trabajadores tienen que pagar más a la Seguridad SocialEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoEl Gobierno subvencionará con 3.600 euros a los autónomos que contraten jóvenesCotización del autónomo en jubilación activaNovedades en el permiso de paternidad 2019¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Cómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasEl peso de la jubilación: ¿Qué ocurre después de la inactividad laboral?5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoLos autónomos de baja laboral antes del 1 de enero de 2019 seguirán pagando cuota¿Cuánto tiene que esperar un autónomo para recibir una devolución de Hacienda?Subvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 199 errores que cometes en tu marketing de contenidosDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresBuroTex, una nueva opción para enviar notificaciones con valor legalRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019Los nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssMi web no aparece en Google (II): Mitos y realidadesResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Retrasar la edad de jubilación o ajustar la cuantía de las prestaciones? Ésta es la disyuntiva a la que habrá de enfrentarse el Ejecutivo durante el verano antes de presentar, a finales de la época estival, la propuesta de la Reforma de las Pensiones que, según la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se aprobará después del verano.

Parece que Europa ha relajado sus exigencias y, durante la reunión de los 27 ministros de Empleo de la Unión celebrada la pasada jornada, se acordó flexibilizar la exigencia inicial de Bruselas de retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años y conforme aumente la esperanza de vida.

Recordemos que ya en el mes de marzo el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó un polémico decreto ley en el que se recogía, entre otras medidas, el aumento progresivo de la edad de jubilación hasta un máximo de 67 años, en un contexto donde la edad real de jubilación de los asalariados es de 63,4 años, mientras que la de los autónomos es de más de 65, superando con creces la media de los países europeos.

No obstante, la sostenibilidad del sistema de pensiones en España sigue pendiente de un hilo y la posibilidad de "ajuste" de la prestación, término bastante impreciso, podría redundar en una grave pérdida de poder adquisitivo entre los más mayores.

La solución al problema pasa, según declaró ayer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, por incentivar la creación y consolidación de pequeñas empresas, que son aquellas verdaderamente capaces de generar empleo y, por ende, un mayor número de cotizaciones a la Seguridad Social.

Por su parte, el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, apuesta por la implantación de "fórmulas complementarias de capitalización", provenientes tanto del sector público como del sector privado y que favorezcan la formalización de los planes de pensiones durante la vida activa del trabajador.

Si una cosa está clara, es que el desajuste entre la capacidad real de las arcas del Estado para hacer frente al actual sistemas de pensiones y la necesidad de garantizar ciertos niveles de bienestar ha de ser corregido para dar solidez a las finanzas públicas en el medio y largo plazo. Y, en lo concerniente al colectivo de autónomos, como ya advirtió el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, la pasada semana, una de las soluciones podría pasar por aumentar la aportaciones a la Seguridad Social.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….