Blog
Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?
Por qué los autónomos deben consultar el BORME antes de hacer negociosCómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosEl Efecto Zeigarnik o cuando solo piensas en las tareas pendientesCómo usar Bizum si eres autónomo7 gastos deducibles sin facturaNuevas medidas para autónomos afectados por el coronavirus sobre el alquiler de locales de negocios y la fiscalidad de módulosCómo triunfar en las sesiones de Speed NetworkingLuz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroEl 80% de los autónomos trabaja sin cobertura de accidente o enfermedadVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoCómo fraccionar el pago de tu Declaración de la Renta¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosCréditos para autónomos: comparativa de la oferta de las principales entidades financierasSmart work: ¿qué es y por qué se ha hecho tan popular?¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018¿Qué son las notificaciones 060 y cómo pueden beneficiar a autónomos y pymes?La nota simple: información general sobre empresasEsta Navidad toca cargarse de esperanzaEl 56% de los autónomos vascos está preocupado por su desprotección socialParo de los autónomos: las nuevas altas tendrán que cotizar por cese de actividadCNAE 2025: la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades EconómicasCurrículum anónimo: ¿modelo de reclutamiento para la pyme?¿Conoces las tiendas ecoeficientes? 4 ideas para hacer tu pequeño comercio sostenible¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 2015La reforma de la Ley de Extranjería incentiva el emprendimiento

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

¿Retrasar la edad de jubilación o ajustar la cuantía de las prestaciones? Ésta es la disyuntiva a la que habrá de enfrentarse el Ejecutivo durante el verano antes de presentar, a finales de la época estival, la propuesta de la Reforma de las Pensiones que, según la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se aprobará después del verano.

Parece que Europa ha relajado sus exigencias y, durante la reunión de los 27 ministros de Empleo de la Unión celebrada la pasada jornada, se acordó flexibilizar la exigencia inicial de Bruselas de retrasar la edad de jubilación más allá de los 67 años y conforme aumente la esperanza de vida.

Recordemos que ya en el mes de marzo el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó un polémico decreto ley en el que se recogía, entre otras medidas, el aumento progresivo de la edad de jubilación hasta un máximo de 67 años, en un contexto donde la edad real de jubilación de los asalariados es de 63,4 años, mientras que la de los autónomos es de más de 65, superando con creces la media de los países europeos.

No obstante, la sostenibilidad del sistema de pensiones en España sigue pendiente de un hilo y la posibilidad de "ajuste" de la prestación, término bastante impreciso, podría redundar en una grave pérdida de poder adquisitivo entre los más mayores.

La solución al problema pasa, según declaró ayer el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, por incentivar la creación y consolidación de pequeñas empresas, que son aquellas verdaderamente capaces de generar empleo y, por ende, un mayor número de cotizaciones a la Seguridad Social.

Por su parte, el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, apuesta por la implantación de "fórmulas complementarias de capitalización", provenientes tanto del sector público como del sector privado y que favorezcan la formalización de los planes de pensiones durante la vida activa del trabajador.

Si una cosa está clara, es que el desajuste entre la capacidad real de las arcas del Estado para hacer frente al actual sistemas de pensiones y la necesidad de garantizar ciertos niveles de bienestar ha de ser corregido para dar solidez a las finanzas públicas en el medio y largo plazo. Y, en lo concerniente al colectivo de autónomos, como ya advirtió el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, la pasada semana, una de las soluciones podría pasar por aumentar la aportaciones a la Seguridad Social.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….