Blog
Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?
Qué es el linkbuilding y cómo ponerlo en prácticaReciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicaciones6 series de las que los emprendedores tienen mucho de aprenderQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialLa tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedades¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Cómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientes¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Cómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioGuía de eCommerce para pymes y autónomosIniciativa Pyme: 4.000 millones de euros en financiación para empresasLa inversión publicitaria en Internet crece un 12,6%Los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVATodo lo que debes tener en cuenta antes de contratar un TPV para tu negocioQué supone para el autónomo cotizar por contingencias profesionales en 2019Por qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocioLas mejores herramientas de inteligencia artificial para autónomos y pymesCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesBeneficios de la retribución flexible para los autónomosRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoTipos de sociedad civil: particular, privada y profesional7 gastos deducibles sin facturaLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Planes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saberProblemas que te crea aparecer en el fichero RAI

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Sobra decir, a éstas alturas, los problemas económicos por los que en los últimos tiempos atraviesa el colectivo de autónomos, especialmente tras las reformas acometidas por el Gobierno durante el pasado año, entre las que destaca la subida del IVA o del IRPF, y que se traducen en serios problemas de liquidez para muchos profesionales independientes.

Una problemática que parece haber sido tomada en cuenta por el Ejecutivo, a la luz de las declaraciones formuladas la pasada semana por la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, y en las que anunciaba la posibilidad de "suavizar" las cuotas a la Seguridad Social que cada mes han de pagar los autónomos.

De esta forma, el Gobierno ha iniciado una ronda de conversaciones con colectivos de autónomos a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, con el objetivo de fomentar el emprendimiento, especialmente entre los más jóvenes, por lo que además de la revisión de las cotizaciones sociales, se plantea también establecer un plazo de hasta cinco años para el pago de la cuota de autónomos a la Seguridad Social y una ampliación del plazo hasta los dos años para ejecución del embargo de viviendas desde el anuncio del mismo.

Se trata de una paquete de medidas que, de llevarse a cabo, se haría eco de muchas reivindicaciones de asociaciones de autónomos, que ya recogimos en nuestro blog hace unos meses cuando hablábamos sobre rebajar la cuota de autónomos en el marco de la reforma laboral.

No cabe duda de los beneficios derivados para muchos autónomos de ésta modificación del sistema de cuotas, ya que se trata del único colectivo que ha de liquidar una cuota fija antes de haber facturado y, especialmente, cuando hoy día los índices de morosidad alcanzan cotas tan elevadas.

Sin embargo, y a falta de conocer más detalles sobre la propuesta, la medida puede tornarse como un arma de doble filo, ya que el adaptar el pago de cuotas según el volumen de facturación, podría ser contraproducente para muchos profesionales autónomos con bajos índices de facturación y que se encuentren al final de su vida profesional, ya que el cálculo de su pensión se vería fuertemente condicionado.

¿Es la reducción de la cuota la solución definitiva a los problemas de liquidez? ¿Qué otras medidas son necesarias para impulsar la creación y consolidación de empresas?

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….