Blog
Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF
Devolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialLas claves de la competencia sostenibleAndalucía aprueba un plan de ayudas para autónomos, empresas y jóvenes dotado con 200 millones de eurosProgramas para diseñar vídeos creativos en un minuto¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Tarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Personalidad jurídica: qué es, características y tipos5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioEl 28 % de los autónomos de Galicia reconoce no tener vacacionesNueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Las pymes y la nube: 8 datos a tener en cuenta antes de lanzarse al cloud computingHacienda retrasa a 2024 la obligación de declarar por criptomonedas: ¿Cómo tributan en 2023?Hacienda endurece la tributación por módulos en 2019Novedades 2022 para autónomos y pymes¿Quieres conseguir proyectos? Trabaja tu red de contactosEtapas de un proyecto emprendedor (Infografía)¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterEl uso de la factura electrónica en la pequeña empresa (infografía)Arranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveCómo darse de alta para realizar servicios de jardineríaArranca la segunda convocatoria del Kit Digital para autónomos y pymes de entre 3 y 9 empleados5 ventajas de planificar tu trabajo el día antes10 palabras del diccionario emprendedor que debes conocer¿Puedo cobrar dos pensiones si he trabajado como asalariado y como autónomo?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPF

Reforma Fiscal
profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 25 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Aunque con cuenta gotas, seguimos conociendo nuevos detalles de la Reforma Fiscal que prepara el Ejecutivo y cuya presentación debería producirse antes del verano. De esta forma, según las últimas declaraciones del Ministro de Economía y Hacienda, Cristóbal Montoro, el Ejecutivo planea dos importantes modificaciones en el sistema tributario español: una bajada en el Impuesto de Sociedades, de la que ya teníamos noticias previas, y la reducción de los tramos del IRPF, que pasarán de 7 a 5.

De esta forma, tal y como adelantamos cuando analizamos la reforma fiscal para pymes y autónomos propuesta por el Comité de Expertos nombrado por el Gobierno en el mes de marzo, el 2014 traerá novedades para el impuesto de sociedades.

Así, la intención del Ejecutivo es la de acercar "el tipo nominal al tipo efectivo", admitiendo que el primero "sigue siendo alto, demasiado alto". Sin embargo, ha asegurado que seguirá habiendo incentivos para actividades como el I+D+i u otras necesarias para el desarrollo económico.

Recordemos que, en la actualidad, en la actualidad, el tipo general del impuesto es de un 30%, pero el sistema de deducciones español permite que se pague entre un 1o y un 12%, por lo que la brecha entre el tipo nominal y el tipo efectivo (lo que se paga realmente) es demasiado amplia.

Ya en su día, el Informe Lagares propuso rebajar el Impuesto de Sociedades de forma progresiva, pasando del actual tipo del 30% al un 25% en una primera fase, para llegar has el 20% en una segunda fase. Sin embargo, Montoro no ha aclarado aún la fórmula usada para rebajar el tributo.

La reforma fiscal que "pretende" bajar impuestos

Durante tu participación en la conferencia del Forum Europa-Tribuna Andalucía, Montoro desgranó las grandes líneas de la reforma fiscal en la que, ha asegurado, su intención es la de "bajar los impuestos".

Además, el ministro ha insistido en que que no se producirá una nueva subida del IVA, cuyo tipo general se encuentra en el 21%, después de aumentarlo en 3 puntos en el año 2012. Sin embargo, Hacienda reclasificará algunos productos y servicios que actual mente tributan por el tipo reducido del 10% al tipo general del 21%, como los relacionados con actividades sanitarias.

Finalmente, una de las medidas que en mayor medida afectará a familias y autónomos será la reducción de los tramos en el IRPF, que pasarán de 7 a 5, lo que restará progresividad al impuesto. Sin embargo, existen propuestas que llaman al establecimiento de un tipo único de impuesto en el que los mínimos personales sean muy elevados, permitiendo hacer del impuesto sobre la Renta un tributo más progresivo.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….