Blog
Las nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno
3 tecnologías imprescindibles para optimizar los transportes en tu negocio¿Qué precio por kilómetro cobrar a tu cliente al usar tu coche?El Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónCómo crear una base de datos de clientesBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleo5 consejos para aumentar la eficiencia como autónomo5 propósitos del autónomo para este 2018Hazte con un "logo" bueno, bonito y baratoPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónDe los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadEvaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerlaLa empresa familiar es la que más empleo generaClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoMedidas para la conciliación familiar 2018Resumen de novedades para el autónomo en 2011Soluciones para los problemas de liquidez de tu empresa10 claves para mejorar la gestión de tu negocioEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomos4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocioCoworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajo¿Se puede rebajar la cuota de autónomos y equipararnos a otros países europeos?Cómo empezar septiembre sin caer en depresión

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes anunciadas por el Gobierno

Las nuevas medidas fiscales para autónomos y pymes

Actualizado el 30 de septiembre de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El plan fiscal presentado por el Gobierno esta semana trae consigo una serie de medidas que pretenden aliviar la carga tributaria de los autónomos y las pymes.

Entre ellas, rebajar un 5% el rendimiento neto de los módulos y subir al 7% la reducción de los gastos deducibles sin justificación.

Te contamos todos los detalles.

Rebajas en el IRPF de los autónomos

El Gobierno ha anunciado esta semana un nuevo paquete de medidas fiscales que incluye novedades para el IRPF de los autónomos.

Por un lado, se va a elevar un 5% el rendimiento neto de módulos para los autónomos.

Y por otro, se incrementará en dos puntos, pasando del 5% al 7%, la reducción para gastos deducibles de difícil justificación en la tributación en el Régimen de Estimación Directa Simplificada.

Con estas medidas Hacienda espera beneficiar a 577.688 autónomos en el caso de los módulos, y a 956.452 en el Régimen de Estimación Directa Simplificada.

Además, el Gobierno ha anunciado que se prorrogará un año más los límites vigentes de exclusión en el sistema de módulos. Esto supone que más contribuyentes podrán seguir tributando a través de este sistema, con un ahorro de 124 millones de euros.

Rebaja en el Impuesto sobre Sociedades a las pymes

En cuanto a la situación de las pequeñas empresas, se pretende aliviar su situación con una rebaja del tipo nominal del Impuesto sobre Sociedades del 25% al 23% para aquellas pymes con una facturación de hasta un millón de euros.

Con esta medida se pretende beneficiar a un total de 407.384 empresas, que se ahorrarán 292 millones de euros.

Las reacciones de las asociaciones de autónomos

Aunque las principales asociaciones de autónomos reconocen que se trata de un paso positivo, han valorado estas medidas como insuficientes y han reclamado más apoyo a los autónomos por parte del Gobierno.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha calificado las medidas de “mejorables”. Y ha señalado que tanto la rebaja en los módulos como la deducción de los gastos de difícil justificación deberían haberse elevado, en ambos casos, al 10%.

Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, se ha mostrado muy crítico señalando que “los cambios de IRPF o reducciones de cargas tributarias son ridículos y tacaños para los autónomos”. Y ha indicado que con estas medidas “no se paga ni un mes del excedente de luz que en estos momentos están sufriendo los autónomos”.

Y desde UATAE han añadido que “se echa en falta un mejor tratamiento fiscal en relación con la reducción por bajos rendimientos de los autónomos”, por lo que consideran que “deberían aumentar la reducción actual y el límite de rentas para el colectivo, que ya hoy tienen una situación diferenciada respecto a los asalariados”.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….