Blog
Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPF
¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenYouTube Marketing: importancia de un canal de YouTube¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Cómo aplicar la innovación en un sector tradicional¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Estrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadLlega Facilita RGPD, el cuestionario para cumplir con la protección de datosSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020Número de IVA: qué es y cómo conseguirlo si eres autónomoConclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores¿Qué puedes hacer ante la competencia desleal?Expande tu negocio con información de empresasMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomos10 graves errores en tu estrategia de email marketingLaura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”¿Cómo aparecer en Google gratis?¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?Cómo comprobar que tu certificado digital está instaladoHazte con un "logo" bueno, bonito y barato¿Obligado a ser autónomo para impartir cursos y charlas?Errores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nutricionista profesional: alta, facturación, IVA, IRPF

Nutricionista profesional
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ser un nutricionista profesional implica no sólo ofrecer servicios de calidad para mejorar la salud de los pacientes, sino también conocer aspectos financieros y tributarios importantes. 

Aquí te explicamos los aspectos clave relacionados con la facturación, el IVA y el IRPF que todo nutricionista debe tener en cuenta para llevar una gestión fiscal adecuada.

Pasos a seguir para ejercer como nutricionista freelance

1. Alta como autónomo

Para ejercer como nutricionista independiente, es necesario darte de alta como trabajador autónomo, y registrarte primero en la Seguridad Social y luego en Hacienda, en el epígrafe IAE correcto, que en este caso suele ser el 839, “Masajistas, bromatólogos, dietistas y auxiliares de enfermería”.

Esto te permitirá cotizar en la Seguridad Social y acceder a las prestaciones por enfermedad, maternidad o jubilación.

2. Facturación de servicios

Tendrás que emitir facturas por los servicios prestados. 

Asegúrate de incluir siempre tus datos, el importe con IVA si corresponde y una descripción clara del servicio.

3. IVA y exenciones

El tema del IVA en los servicios de nutrición y dietética suele generar dudas, ya que para estar exentos de este impuesto, deben cumplirse ciertos requisitos y considerarse asistencia sanitaria. 

Sin embargo, si los servicios de nutrición tienen una finalidad estética y no están relacionados con el diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades, estarán sujetos al IVA general.

4. IRPF

Como autónomo, deberás presentar tu declaración de IRPF anualmente. 

Lleva un registro organizado de tus ingresos y gastos, ya que algunos gastos pueden ser deducibles para reducir tu carga tributaria.

5. Alquiler de espacio

Si alquilas un espacio para ofrecer tus servicios, es importante tener en cuenta los aspectos fiscales relacionados con el alquiler. 

Dependiendo de la legislación local, es posible que debas aplicar retenciones de IRPF sobre el alquiler pagado al propietario.

En conclusión, para ejercer como nutricionista tendrás que prestar atención al proceso de alta, la facturación, el tipo de IVA aplicable a tu negocio, el IRPF, así como todos esos aspectos legales y fiscales necesarios para emprender tu actividad sin problemas.

Si necesitas ayuda para darte de alta y empezar a ejercer como nutricionista profesional, nuestro servicio de gestoría y asesoría online para autónomos se puede ocupar de todo lo necesario rápidamente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….