Blog
Problemas que te crea aparecer en el fichero RAI
Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadMedidas que sí estarán en la nueva ley de autónomosClaves para la externalización de tareas empresarialesSe acerca una de las fechas clave del nuevo sistema de cotización para autónomosDeudas aplazables, y no aplazables, del autónomo5 claves para reinventar tu negocio. Ve más allá de la Tarifa PlanaCómo acceder a las ayudas de 3.000 euros para autónomos en comercio electrónico en MadridAyudas para que autónomos y pymes se beneficien de servicios CloudSeminario De Crecimiento Empresarial Expande Tu Empresa: consigue 60 € de descuento con InfoautónomosDeclaraciones fiscales anuales del autónomoLa formación que todo autónomo debería conocerDebate sobre el Estado de la Nación 2015 y las ayudas para los autónomosIntroducción a la publicidad en Redes SocialesNovedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013Cómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosLa innovación tiene premio: BBVA Open Talent impulsa a los emprendedores con hasta 100.000 eurosQué son y cómo se aplican las tablas IRPF en tu Renta 2016El éxito comercial para autónomos ILa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoMomentum project, apoyo para los emprendedores con objetivos socialesLa mujer emprendedora en EspañaCéntimo sanitario: el Tribunal europeo ilegaliza la tasa de los transportistas españoles5 razones por las que el email marketing es la opción prioritaria de los autónomosJornada laboral: ¿Nuevas propuestas descabelladas o realmente efectivas?¿Necesitas un cambio de asesoría? Esto te interesaCapitalizar el paro, una buena solución para ser autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Problemas que te crea aparecer en el fichero RAI

Resumen > Estar incluido a un listado de morosos como el fichero RAI generará problemas para la el negocio de un autónomo, como la dificultad de obtener un crédito, el riesgo de perder nuevos negocios, etc. Conoce más aquí.
Fichero Rai

Actualizado el 15 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por María

La morosidad es una de las máximas preocupaciones de los empresarios autónomos. Entre las medidas que reclama la ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos) del Gobierno de la nación, se encuentra la de que se establezca un régimen sancionador a las empresas y administraciones públicas que no cumplen con los plazos que establece la ley, a la vez que la puesta en marcha de un buzón anónimo de morosidad donde autónomos, pymes y resto de proveedores puedan denunciar, de forma anónima, a aquellas empresas o administraciones que hacen prácticas ilegales en materia de morosidad.

Lógicamente, los daños que puede causar un impagado en un autónomo con un pequeño negocio son significativos. Una de las consecuencias posibles sería verse imposibilitado a hacer frente a sus propias obligaciones de pago, convirtiéndose en un moroso también, por lo que podría aparecer en el fichero RAI, un registro de carácter privado que afecta a impagos sobre personas jurídicas cuya deuda sea igual o superior a 300 euros, con todas las desventajas que esto conlleva.

De acuerdo con la encuesta realizada por ATA entre los autónomos, un 24,8 %, uno de cada cuatro, apuntan que 2017 fue un año complicado y que la situación de su negocio es negativa. Cuatro de cada diez señalan la caída de las ventas y la pérdida de actividad como la principal causa de la disminución de su negocio. Un 12,5 % considera que el empeoramiento ha venido motivado por los impagos de los clientes y el 6,5 % lo atribuye a la imposibilidad de acceder al crédito.

Mantener unas previsiones realistas y llevar unas cuentas saneadas ayudarán a evitar este riesgo, pero tratándose de un empresario por su cuenta lo más probable es que, aun así, un impago de un importe abultado suponga un verdadero problema. Para poder conocer cómo pagan los clientes existen programas, como INFORMANAGER, que comparten las experiencias de pago de las empresas, permitiendo tener un conocimiento real de cómo están abonando sus facturas nuestros clientes o posibles clientes y poder gestionar mejor los riesgos en los negocios que cerramos.

Y si, a pesar de todas nuestras precauciones, nos encontramos en la situación de no poder hacer frente a una deuda, lo mejor será intentar negociar los plazos directamente con el acreedor primero, explicándole la situación. Muchas empresas prefieren llegar a acuerdos extrajudiciales. Lo mismo en el caso de las entidades bancarias, intentando renegociar el global de nuestra financiación.

¿Qué problemas genera aparecer en el RAI?

El RAI o Registro de Aceptaciones Impagadas es el fichero de morosos que contiene la información negativa más completa sobre sociedades españolas.

  • El principal problema que genera a un autónomo aparecer en el RAI es que las entidades financieras lo consultan, entre las actuaciones previas que realizan antes de conceder un crédito. Si nos encontramos en una situación financiera complicada y vamos a tener que recurrir a la ampliación de nuestro crédito bancario será importante asegurarnos de que no nos encontramos en este fichero. Dificultará obtener los recursos que puedan ser necesarios para, por ejemplo, cambiar un vehículo, reformar las oficinas, adquirir nuevos espacios…
  • Otro inconveniente es que multitud de compañías comprueban si las sociedades o los autónomos con los que van a establecer relaciones comerciales aparecen en este listado, por lo que nuestra inclusión en el mismo puede dificultar conseguir nuevos proyectos. Los posibles clientes no nos verán como fiables, al igual que empresas con las que podamos estar pensando en presentar propuestas conjuntas o nuestros proveedores.
  • Además, dificulta la concesión de créditos públicos como la financiación que ofrece el ICO, ya que los bancos suelen ser los que se encargan de decidir si los que optan a la misma cumplen los criterios necesarios.

Para estar incluido en el RAI es necesario que exista algún documento que certifique la deuda con una firma del propio deudor confirmando la existencia de la misma que posea fuerza ejecutiva, por ejemplo, pagarés de cuenta corriente o cheques de cuenta corriente. Empresas como eInforma nos facilitan conocer de forma rápida si nos encontramos en este fichero. En caso afirmativo, si saldamos la deuda y enviamos los documentos acreditativos de haberlo hecho podremos exigir que eliminen nuestros datos. 

Antes de llegar a este momento recuerda que en Infoautónomos podemos ayudarte con la fiscalidad de tu negocio.

María

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….