Blog
Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?
¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Vacaciones del autónomo: consejos para gestionar tu negocio durante el veranoPor qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaCómo solicitar tu informe de bases de cotización¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?Las vacaciones del autónomo: ¿realidad o ficción?Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Cómo implementar la Responsabilidad Social Corporativa en tu actividadLista de gastos deducibles del autónomo en 2021Cómo contabilizar una factura de Facebook Ads8 apps móviles de gestión empresarial¿Qué siente el que emprende?El manifiesto del emprendedorSubvenciones y el AutónomoInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosTrámites para internacionalizar tu empresaRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeña¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferenciasEsta Navidad toca cargarse de esperanzaCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesNovedades para autónomos y pymes en 2019Autónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoLa deducción del 100% del IVA del vehículo del autónomo en manos del SupremoAutónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Domicilio social y domicilio fiscal: ¿hablamos de lo mismo?

Resumen > Cuando hablamos de domicilio social y fiscal hablamos de referencias diferentes, En este post te explicamos qué indica uno y otro y qué diferencias hay entre ambos.
Mapa

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Cuando se trata de darte de constituir una sociedad e iniciar su actividad es fundamental tener dos referencias: domicilio social y domicilio fiscal. Ambos son imprescindibles para que tu empresa esté localizable pero no debes confundirlos ya que, pese a que en muchas ocasiones coinciden, aportan diferentes informaciones para diferentes destinatarios. Veámoslo.

1. Qué es el domicilio social

Donde recibes a tus proveedores para alcanzar acuerdos, donde te llega ese nuevo monitor que la empresa compró hace dos días, donde pasas largas noches cerrando caja y la contabilidad mensual de tu negocio, en definitiva donde puede tu sociedad cualquier interesado.

El domicilio social es por regla general el lugar, físico u online, en el que desarrollas y gestionas tu actividad dentro de territorio español.

La definición técnica que establece la Ley de Sociedades de Capital es la siguiente: el domicilio social es el lugar en el que se halle el centro de su efectiva administración y dirección, o en el que radique su principal establecimiento o explotación.

¿En qué aspectos va a influir la elección de la ubicación del domicilio social?

  • En el momento de inscribir la sociedad, el domicilio social, incluido en las escrituras, indica el Registro Mercantil que corresponde para tal hecho.
  • Establece la normativa de tipo estatal, autonómica o local aplicable a tu actividad
  • Atribuye la localización para la celebración de las Juntas de Socios o Consejos de Administración.

Un cambio de domicilio social lleva asociado también cambio de los estatutos previo acuerdo por Junta de Socios.  Una vez aprobado has de notificarlo en el modelo 036 de alta en Hacienda.

2. Domicilio fiscal para el control tributario

 Aunque en la mayoría de las ocasiones domicilio social y domicilio fiscal coinciden en la misma dirección la realidad es que su utilidad es bien distinta. Para emprezar, hay que dejar claro que mientras que el domicilio social es una referencia solo para empresas o sociedades el domicilio fiscal es común a autónomos y pymes.

El domicilio fiscal, regido por el artículo 48 de la Ley de General Tributaria,  determina la delegación tributaria a la que pertenece la sociedad o empresa. La normativa lo define como el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración tributaria.

En la práctica, el domicilio fiscal es la dirección que dispone la Seguridad Social y Hacienda para realizar notificaciones, siendo por tanto el lugar de seguimiento tributario y la referencia de la Administración. Además es la vía para peticionar, como persona física, el Número de Identificación Fiscal (NIF).

El domicilio fiscal, a diferencia del social, no figura en los estatutos de la sociedad ni es de dominio público pero el cambio de dirección también se realiza en el modelo 036 de alta en la Agencia Tributaria.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….