Blog
¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?
¿Puedo contratar a un hijo menor de 30 como asalariado?5 consejos para superar el miedo a hablar en públicoLos autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014¿Qué es una auditoría? Obligatoria y voluntariaLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresEl número de autónomos crece menos que en 2014El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdo¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasHipotecas para autónomos: cómo acceder a financiación en 2025 sin morir en el intentoVentajas fiscales de contar con una buena asesoría¿Triunfará el coche eléctrico?Servicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018¿En qué tendencias de marketing conviene invertir este año?Los errores más habituales en comunicación, marketing y ventas¿Conoces la Tarjeta Social Universal?La financiación es aún la gran asignatura pendiente, pese a la Ley de EmprendedoresStorytelling: Como escribir tu contenido con tu propia voz#yosoyautonomo… Y lo seguiré siendo.Factura electrónica obligatoria para subcontratistas autónomos y pymesCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesSalón Mi Empresa 2014: Vuelta a lo fundamentalAhorra 96€ al año con la Tarjeta "Repsol Más" para Infoautónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?

Resumen > Hay un porcentajes de autónomos que se han beneficiado de la rebaja de su primera cuota en 2019. ¿Por qué a unos se les encarece y a otros se les reduce? En esta entrada tienes la respuesta.
Autónomos Satisfechos Con Suprimera Cuota De 2019
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Ayer la mayoría de los 3.200.000 autónomos que engrosan la Seguridad Social vieron su primera cuota de autónomos de 2019 encarecida en al menos cinco euros respecto a la cuota anterior; y pese a que las subidas conllevan mayores coberturas sociales el descontento fue generalizado y así nos lo hicieron llegar.

Sin embargo, ayer no todas las caras fueron largas. Si bien muchos autónomos se tuvieron que rascar más el bolsillo para hacer frente a la subida, otros comprobaron rebajas sustanciales en su cuota y también se hicieron eco de ello los clientes de nuestra asesoría fiscal online.

¿A qué se debe esta reducción de la cuota?

El quid de la cuestión reside en la obligación de incorporar nuevas coberturas a la cotización del autónomo desde el 1 de enero de 2019 y el tipo único aplicable en este año para tener derecho a las mismas. Veámoslo con más detenimiento:

Antes de la entrada en vigor del Real Decreto ley 28/2018, las contingencias profesionales, el cese de actividad y la formación profesional eran mejoras voluntarias en la cotización del autónomo. Según aportaba UATAE, en 2018 el 20% de los autónomos tenía incluidas las coberturas por accidente de trabajo y enfermedad laboral y son precisamente esos autónomos, que decidieron voluntariamente pagar un poco más, los que han visto reducida su primera cuota de 2019; mientras, que el 80% restante ha pagado más para cumplir con la reciente obligación de cotizar por contingencias profesionales.

El motivo de la reducción de la cuota para ese 20% reside principalmente en el nuevo tipo aplicable en 2019. Si bien el tipo aplicable en 2018 para cotizar por contingencias profesionales era 2,5% (añadido al CNAE), en 2019 ese tipo ha bajado hasta el 0,9%. Por tanto, quienes no pagaran por cotizar por contingencias profesionales han visto encarecida su cuota y quienes ya las tenían incluidas la han visto reducida.

Aunque hemos hablado de contingencias profesionales, esta explicación se extiende al resto de las coberturas que antes eran voluntarias y ahora obligatorias, como es el caso de cese de actividad (con ciertas excepciones). En definitiva, quienes antes optaron por pagar un pellizco más ahora se ven compensados por la regularización del nuevo tipo general, 30%, y el tipo específico de cada cobertura. Seguridad Social ha entendido que estos autónomos estaban sobrecotizando en 2019 y realizado el pertinente ajuste.

¿ Y tú?, ¿eres de los que están de enhorabuena por previsor, o por el contrario te lamentas de no haberlo sido - o no haber podido serlo- y has visto encarecida tu cuota?, qué te parecen las novedades de cotización del autónomo en 2019? Te escuchamos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….