Blog
Renta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)
Todas las posibilidades de la red social de InfoautónomosVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordCrowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportacionesCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocioPor qué una Gestión Administrativa Empresarial rigurosa garantiza el 50% del éxito de tu negocioLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosCambiar de sistema de tributación del IRPFEl V ENA vuelve a dar voz a los autónomos españoles reflejando su perfil y tendencias para 202510 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresa¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 210 frases para emprendedores imprescindibles para el éxito en la era del marketing digitalInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña "Contrata Sin"Por qué tu negocio necesita tener una página web8 errores habituales en la Renta 2019Web y Autónomos: Claves para vender en InternetPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoConsejos para revisar el borrador de tu Declaración de la RentaPropuestas para mejorar el acceso de los autónomos a la jubilaciónLos cuatro tópicos que aterran al autónomo en HalloweenAsí funciona la casilla para criptomonedas en la Declaración de la RentaFintech: definición y tipos de empresasLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoCómo impulsar la transformación digital de los pequeños negocios

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Renta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)

Resumen > En plena Renta 2017 debes conocer todos los gastos deducibles que puedes contabilizar para que tu tributación sea más rentable y ¡ojo! porque seguro que hay más de los que piensas. ¿Sabes que hay gastos que no requieren de factura para ser deducibles? Presta atención a esta infografía y ahorra en el IRPF.
Gastos Deducibles Destacada
profile picture for Mónica Martínez

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

En pleno proceso de IRPF 2018 debes conocer todos los gastos deducibles que puedes contabilizar para que tu tributación sea más rentable. Muchos autónomos caéis en el error de dejar de incluir una serie de compras o servicios relacionados con vuestra actividad, simplemente porque no tenéis factura para justificarlos. Pero, presta mucha atención, porque hay determinados gastos que puedes deducirte sin factura en esta Renta 2017.

Renta 2017 gastos deducibles

Los gastos deducibles son aquellas pequeñas inversiones que realizas en compras de bienes o servicios que son necesarias para el desarrollo de tu actividad económica. Son deducibles en la medida en que minoran los ingresos de tu negocio, dando lugar a que pagues menos impuestos.

Pero ¡ojo! Lo primero que debes saber es que para que un gasto sea considerado como deducible a efectos del IRPF tiene que cumplir con determinados requisitos:

  • Estar vinculado a la actividad económica realizada por el autónomo.
  • Estar convenientemente justificado mediante las correspondientes facturas y, este es el quid de la cuestión, también con recibos o tiques.
  • Estar registrado contablemente por el autónomo en sus correspondientes libros de gastos e inversiones.

Precisamente es ese segundo punto el que abre un abanico de posibilidades para que tu tributación sea lo más rentable, o lo menos costosa, posible. Y es que, en líneas generales, cuando hablamos de deducciones, la normativa el IRPF es más permisiva que la del IVA, el otro gran impuesto al que tiene que hacer frente el autónomo.

Renta 2017 Gastos deducibles sin factura

  1. Pólizas de seguros: si tienes un seguro médico, o de responsabilidad civil, solo necesitarás el cargo bancario para que quede justificado el pago. Eso si, está muy atento a que conste en ese "recibo bancario" el número de póliza y estés tú identificado como beneficiario.
  2. Cuota de autónomo: del mismo modo tendrás que justificar el pago de la cuota de autónomos, es fácil no recordar que se trata de un pago deducible. Recuerda también las cuotas de los colegios profesionales.
  3. Salarios y seguros sociales: de los trabajadores de tu plantilla. Tendrás que presentar las nóminas firmadas por los empleados o el justificante del banco.
  4. Gastos bancarios: no emiten facturas pero son deducibles los gastos derivados del mantenimiento de las tarjetas de crédito, comisiones por mantenimiento de la cuenta...
  5. Gastos realizados en países extranjeros: de los bienes que hayas comprado para el desarrollo de tu actividad. En este caso necesitarás recibos o tiques para justificarlos.
  6. Gastos de contratos mercantiles: como lo son los derivados de los contratos privados y las escrituras públicas. Hablamos, por ejemplo, de traspasos o fianzas de alquiler.
  7. Determinados impuestos: aquellos que formen parte de la actividad económica del autónomo, como las tasas relacionadas con tu negocio.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….