Blog
Los principales retos para autónomos y pymes
Las deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVACómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación MapfreOrden y método: claves de una buena productividadRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoIRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaSemejanzas y diferencias entre emprendedor y empresarioLa reforma del nuevo gobierno para los autónomosWebinars de mayo en Infoautónomos¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?¿Te interesa aplicar la retención reducida del IRPF para nuevos autónomos?A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasCómo saber cuánto vale tu negocio"Tarifa Joven" de 300 euros en bonificaciones a la Seguridad Social Los autónomos societarios ya pueden desgravar su sueldo como gastoSanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosLa omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineEstrategias offline que funcionan para conseguir clientesLinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientesCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023Facturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosEmprender bajo los efectos del estrésPlan PIVE 6: Todos los detalles para autónomosLista de gastos deducibles del autónomo en 2021“Supermamás”: madres y emprendedoras

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los principales retos para autónomos y pymes

Retos autónomos pymes
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 17 de octubre de 2025

5 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre los principales retos para autónomos y pymes pinchando aquí:

Quien lleva un pequeño negocio lo sabe: nunca hay calma.

Un día te cambian la norma, al siguiente aparece una herramienta digital que parece imprescindible… y mientras tanto, los clientes no esperan, quieren respuestas rápidas y un trato cercano.

Lo que a veces se olvida es el peso real de estas pequeñas empresas y de los autónomos en la economía y el empleo del país.

Ese protagonismo hace aún más evidente la montaña de retos de los autónomos y las pequeñas empresas, que van desde la digitalización y los impuestos hasta la financiación, el talento, la ciberseguridad o la continuidad generacional.

Digitalización: mucho más que estar en Internet

Tener una web o una página en redes sociales es solo la base.

Ahora el ritmo lo marcan la Inteligencia Artificial, la automatización, los CRM para gestionar clientes y las plataformas colaborativas que facilitan el trabajo.

El problema es que no basta con que existan las herramientas: muchas veces falta tiempo y formación para usarlas de verdad.

Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, solo el 64 % de la población tiene competencias digitales básicas.

Eso significa que la brecha es real.

Las empresas que se atreven a experimentar con soluciones en la nube, procesos ágiles o IA suelen ser las que avanzan.

Las que no, acaban luchando por no quedarse atrás.

Impuestos y burocracia: una carrera de fondo

La parte administrativa nunca desaparece.

Las normas cambian con frecuencia y cada vez se suman nuevas obligaciones: cotización según ingresos, facturación electrónica… lo que parecía un trámite sencillo se convierte en un laberinto.

El problema es que los negocios pequeños tienen las mismas cargas administrativas que una gran empresa, pero sin los mismos recursos.

Por eso, la única manera de no perderse es llevar las cuentas al día, prever los pagos antes de los plazos y, siempre que se pueda, contar con una asesoría que traduzca el lenguaje fiscal.

Contar con especialistas, como la asesoría de Infoautónomos, puede marcar la diferencia entre cumplir con seguridad o acumular riesgos innecesarios.

Asesoría online para autónomos

Servicios de gestoría online para pymes

Y aunque los trámites absorban tiempo y energía, no se pueden descuidar las finanzas, que son el verdadero oxígeno del negocio.

Finanzas: el reto de mantener liquidez

La liquidez es uno de los mayores retos para los pequeños negocios.

Los retrasos en los cobros, los impagos o la falta de previsión pueden dejar en una situación económica complicada incluso a proyectos que funcionan bien.

Algunas recomendaciones para poner en práctica:

  • Planificar con tiempo para prever ingresos y gastos.

  • Contar con un pequeño colchón financiero que permita responder ante imprevistos.

  • Valorar el acceso a líneas de crédito que pueden servir de apoyo en momentos puntuales.

  • Explorar ayudas y subvenciones que encajen en la estrategia de nuestro negocio.

Ese margen financiero extra no solo ayuda a resistir los baches, también permite invertir en mejoras y dar los pasos necesarios para hacer crecer la empresa.

Talento: competir en desigualdad

Encontrar y retener profesionales cualificados es uno de los mayores desafíos.

Las pequeñas y medianas empresas juegan en desventaja frente a grandes corporaciones capaces de ofrecer salarios más altos, beneficios atractivos y una proyección de marca difícil de igualar.

La solución no siempre está en intentar competir en las mismas condiciones, sino en destacar lo que los pequeños negocios sí pueden ofrecer:

  • Flexibilidad para adaptarse a las necesidades del día a día.

  • Un entorno de trabajo cercano y colaborativo.

  • Proyectos con impacto real y resultados visibles.

  • Espacios de aprendizaje y desarrollo continuo, con formación que impulse tanto el crecimiento personal como el profesional.

Trabajar una propuesta de valor como empleadores, comunicarla de forma honesta y mostrar el lado humano puede convertirse en la clave para atraer y fidelizar talento.

Ciberseguridad: una amenaza que no distingue tamaños

Los ciberataques ya no afectan solo a las grandes corporaciones.

La digitalización hace que incluso los negocios más pequeños estén expuestos, porque dependen de sistemas online y manejan información sensible.

Las amenazas más habituales son:

  • Phishing, cuando alguien intenta engañar para obtener datos confidenciales.

  • Ransomware, que bloquea los archivos y pide un rescate para liberarlos.

  • Malware, programas diseñados para dañar equipos o robar información.

Para minimizar riesgos, conviene:

  • Hacer copias de seguridad de forma periódica.

  • Mantener todos los programas y sistemas actualizados.

  • Formar al equipo en buenas prácticas digitales.

  • Utilizar soluciones de protección avanzadas.

Con estas precauciones básicas, un pequeño negocio puede reducir de forma notable las posibilidades de sufrir un ataque.

Marketing y comunicación: conectar de verdad

Hoy los clientes no solo comparan precios o calidad: también quieren conocer la historia que hay detrás, sentir proximidad y relacionarse con personas reales, no con una marca impersonal.

Estar en redes sociales ya no es suficiente, hace falta una estrategia pensada.

Los formatos que mejor funcionan son los que transmiten autenticidad: un vídeo breve, un podcast sencillo o una newsletter escrita con un tono personal.

La clave está en la constancia y en apoyarse en herramientas digitales que faciliten la comunicación sin perder la voz propia.

Internacionalización: una puerta abierta, pero difícil de cruzar

Expandirse al exterior es una forma de diversificar riesgos y crecer, pero no es tarea fácil.

Al abrirse a otros mercados, muchos negocios se encuentran con diferencias culturales, barreras de idioma y requisitos legales, a lo que se suman también los retos logísticos y financieros.

Conocer bien el mercado de destino, adaptar la oferta a sus necesidades y contar con experiencia en comercio internacional son pasos que no se pueden improvisar.

¿Vas a vender en la UE?

Antes de dar el paso, asegúrate de inscribirte en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) para facturar sin IVA y cumplir con la normativa.

El apoyo institucional y el acompañamiento especializado marcan la diferencia.

Con una buena estrategia, la internacionalización puede convertirse en una gran oportunidad.

Sucesión: el reto silencioso

Muchos negocios familiares aún no tienen claro quién tomará el relevo cuando el propietario del negocio se jubile.

El grupo de autónomos que más aumenta es el de mayores de 66 años, lo que evidencia que cada vez más negocios se acercan al momento de planificar su continuidad.

La sucesión no significa únicamente pasar el negocio a otra persona: también implica un relevo en la forma de ver la empresa, en el estilo de liderazgo y en la cultura que la sostiene.

Pensar en ello con tiempo ayuda a asegurar que la trayectoria del proyecto siga viva más allá de la primera generación.

Organización y búsqueda de oportunidades

Ser autónomo significa que nunca hay dos días iguales: las tareas se acumulan, los clientes exigen respuestas rápidas y los imprevistos aparecen.

Gestionar el tiempo, priorizar lo esencial y aprovechar herramientas digitales para automatizar procesos no es opcional: es la manera de mantener el negocio en marcha y, al mismo tiempo, identificar nuevas oportunidades.

Cada cambio en el mercado trae consigo algo más que dificultades: abre puertas a nuevas tendencias, huecos por cubrir y la posibilidad de crear alianzas estratégicas.

Actualizar lo que ya no funciona, probar caminos distintos y mantener la flexibilidad puede convertir una dificultad en un impulso para crecer.

Al final, si algo caracteriza a los autónomos es precisamente esa capacidad de adaptarse: detrás de cada reto suele esconderse también una oportunidad.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….