Blog
Subida en la cuota de autónomos
Cuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?Nueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasLa Ley de Reformas Urgentes para autónomos se hace de rogar¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad Civil7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ella¿Y tu móvil de qué operador es?10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografía¿Estoy obligado a presentar impuestos si no he facturado en el trimestre?Adaptación al RGPD: el 46% de los autónomos a riesgo de sanción por incumplimientoLas novedades digitales de 2021 para los autónomosCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosAutónomos, ¿nos adaptamos a la LOPD?El ajetreado diciembre de los autónomosMás aspirantes a Gran Hermano que a autónomosSubvenciones y el AutónomoAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?Laura Ribas: “La vida premia a los que actúan. Hay que ser hacedor”Calculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másAdapta tu look online para vender más en Navidad¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?Despido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Subida en la cuota de autónomos

Infoautonomos Subida Cuota Autonomos
profile picture for Javier

Actualizado el 19 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Javier

Hemos recibido algunas consultas de autónomos a los que este mes se les ha subido la cuota de autónomos sin su conocimiento. Publicamos este post para hacer extensible la respuesta a cualquier otro autónomo en la misma situación.

La razón de esta subida se encuentra en la aplicación de los nuevos coeficientes de cotización para la prestación por desempleo de los autónomos, cuestión obligatoria en el caso de los autónomos que ya venían cotizando por contingencias de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, aspecto que es a su vez obligatorio en todas aquellas actividades que entrañan mayor riesgo.

En estos casos, la cuota de autónomos de noviembre se debe haber incrementado de manera automática en un 1,8% durante un año, porcentaje que subirá hasta el 2,2% a
partir del segundo año de cotización por este concepto. En el recibo de autónomos figura el nuevo concepto de cotización, prestación por cese de actividad, junto con los tradicionales:
contingencias comunes y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Os recordamos también que en el caso de aquellos autónomos que no hayan visto incrementada su cuota mensual, esto se debe a que no están acogiéndose al nuevo sistema de
protección por cese de actividad, lo que comúnmente conocemos como “Paro” o “desempleo” del autónomo y que hasta el 6 de febrero de 2011 está abierto el plazo excepcional para
solicitarlo, para lo que hay que cumplimentar un pequeño formulario de una página que te puedes descargar en nuestra sección de impresos oficiales.

Podéis ampliar la información en nuestra página web, consultando los artículos sobre bases y tipos de cotización, el desempleo de los autónomos o la sección “normativa”, donde podéis descargar las tarifas aplicables para cada actividad al cotizar por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….