Blog
Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa
Los 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomoAsí puedes amortizar un préstamoNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos6 consejos para actualizar tu blogYorespondo: tu secretaria virtual responde, y ahora tres meses gratisEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoLos 425 eran muy bonitos, pero "va a ser que no"Y si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Tienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónYa puedes deducirte en el IVA los gastos de tu vivienda si eres autónomo y teletrabajasRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaCómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costar5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilConsejos para solicitar una hipoteca para autónomosErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosClaves para describir productos con éxito utilizando técnicas de copywritingIVA de caja: ¿Éxito moderado o flagrante fracaso?¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Cómo cambiar la base de cotización siendo autónomoEl IVA franquiciado sigue pendiente de negociaciones para su aprobación10 graves errores en tu estrategia de email marketing¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Términos que debes conocer antes de obtener financiación para tu empresa

Glosario Financiación
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

En ciertos ámbitos, un error puede salirte muy caro. Es el caso de la financiación para autónomos y empresas. Si no comprendes el funcionamiento básico de la financiación para empresas puedes tener serios problemas que, en el peor de los casos, comprometerán la vida de tu negocio.

Toma nota de los siguientes conceptos:

Préstamo

En un préstamo, la entidad de crédito concede una determinada cantidad de dinero que el cliente tendrá que devolver, junto con los intereses, en un plazo determinado.

Por norma general, las empresas que recurren a préstamos fraccionan el pago de la deuda en plazos (cuotas mensuales, trimestrales, semestrales o anuales).

Suelen ser operaciones a largo plazo. También es frecuente dejar abierta la posibilidad de amortizar el préstamo, sin penalización, para aliviar la deuda antes de su vencimiento.

Crédito

La mayoría de empresas necesitan cierta flexibilidad en lo que a financiación se refiere, de ahí que las líneas de crédito sean una de las opciones favoritas de las pymes.

A diferencia del préstamo, en el crédito no se presta una cantidad fija. La entidad bancaria pone a disposición de la empresa una determinada cantidad que podrá utilizar, o no, en un plazo determinado.

Las líneas de crédito ofrecen mayor flexibilidad que los préstamos. Son operaciones a corto y medio plazo que suelen tener una vigencia de entre 1 y 36 meses.

Amortización

Corresponde la devolución del dinero prestado más los intereses.

Existen distintas formas de amortizar un préstamo. En nuestro país lo más frecuente es hacerlo por el sistema francés que establece cuotas fijas en las que se incluyen el capital prestado y los intereses.

Intereses (TIN y TAE)

Los intereses son el apartado que más dudas genera. Términos como TIN o TAE ponen en jaque a los emprendedores que desean solicitar financiación para su negocio.

TIN

El TIN o Tasa de Interés Nominal corresponde con el interés que tendrás que pagar al solicitar el préstamo. No incluye gastos ni comisiones.

TAE

Este acrónimo hace referencia a la Tasa Anual Equivalente, es el mejor indicador para conocer cuánto va a costar el préstamos o crédito.

El TAE incluye el interés nominal más las comisiones y algunos gastos relacionados con la operación.

Teniendo en cuenta el plazo de la operación y el TAE podrás conocer el coste de la misma.

Comisiones bancarias

En la letra pequeña encontrarás ciertas comisiones que para una persona poco familiarizada con el entorno bancario pueden pasar desapercibidas.

Es el caso de las comisiones por amortizaciones parciales, por cancelación total o parcial de la deuda o por estudiar la viabilidad de la operación.

En cualquier caso, debes tenerlas en cuenta antes de solicitar financiación para tu negocio ya que pueden marcar la diferencia.

Garantías

Las garantías son imprescindibles para que cualquier entidad de crédito conceda un préstamo o crédito a tu negocio.

Pueden ser de dos tipos:

  • Personales: responderás con todos tus bienes presentes y futuros.
  • Real: la garantía se asocia a un bien, por lo general un inmueble (garantía hipotecaria), aunque también puede asociarse a otros tipos de bienes como derechos de cobro, acciones o vehículos (garantía pignoraticia).

Antes de tomar decisiones sobre cómo financiar una empresa debes conocer con detalle todos estos conceptos. Son sencillos y asegurarán el éxito de la formación.

Y recuerda: invertir en una formación para autónomos de calidad es una de las mejores decisiones que puedes tomar como emprendedor.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….