Blog
La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros
Qué es el copywriting: reglas básicas para principiantesDevolver recibos: claves para no cometer erroresCómo ser creativo… y no morir en el intentoLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoPor qué usar la metodología agile como herramienta de trabajoKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesEpígrafe IAE 932 para formación como autónomo¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoTarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosFinanciación alternativa a la banca para autónomos y pymesMejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mesBaleares pone en marcha la Cuota Cero Dual¿Cómo salir de una lista de morosos?Una buena nota de prensa: Todo lo que debes saber para hacerlaEl Microcrédito en España - Año 2012Claves para superar el fracasoAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Deducción por hijos en el IRPFPara hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoEl ojo sobre tu web. ¿Lo sabías?, pues así la venEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Gestión del tiempo: el método GTDTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónNuevos incentivos al comercio: resumen de medidasHerramientas para hacer un estudio de mercadoPersonalidad jurídica: qué es, características y tipos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros

Última propuesta del Gobierno: cuotas entre 230 y 590 euros
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Nuevo capítulo en la negociación entre el Gobierno y las asociaciones de autónomos para diseñar el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

La última propuesta del Gobierno consiste en cuotas entre 230 y 590 euros al mes para los autónomos en función de sus rendimientos netos.

Supone una reducción de 15 euros para los tramos inferiores y un incremento de 25 euros para los tramos más altos, con respecto a la anterior propuesta.

Aunque todavía quedan pendientes algunos aspectos importantes que plantean desde las asociaciones de autónomos (como la forma y periodo de aplicación del nuevo sistema), parece atisbarse la posibilidad de que se acabe llegando a un acuerdo definitivo.

En qué consiste la nueva propuesta del Gobierno

La nueva propuesta que ha puesto sobre la mesa esta semana el Gobierno presenta cuotas entre 230 y 590 euros mensuales para los autónomos.

Así, con respecto a la anterior propuesta planteada, supone una reducción de 15 euros para quienes ingresen menos de 670 euros al mes, y 25 euros más para aquellos que facturen más de 6.000 euros mensuales.

La otra gran novedad es que aparecen un total de 15 tramos, uno más con respecto al anterior planteamiento del Gobierno.

De esta forma, si se compara con la anterior propuesta que habían realizado, los nuevos tramos pasarían a tener una cuota más baja o igual a la anterior excepto el nuevo último tramo (de 6.000 euros o más), que presenta una cuota mensual de 590 euros.

Esquema del nuevo modelo de cotización

Tras la reunión celebrada esta semana, el esquema con la nueva propuesta planteada por el Gobierno para la cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales quedaría así:

Tramos Final 2022

La posibilidad de un acuerdo parece más cercana

A falta de solo unos días para presentar ante Bruselas un acuerdo para la reforma del sistema de cotización de los autónomos, ambas partes están intentando llegar a un preacuerdo para fijar las cuotas en función de sus rendimientos netos.

Aunque, pese a que parece que las posturas se aproximan con esta última propuesta, todavía quedan pendientes varios aspectos importantes que quieren concretar desde las asociaciones de autónomos.

Entre ellos, cómo se va a desarrollar la propuesta, su plazo de ejecución, y abordar otros temas ligados a la negociación como la tarifa plana, el destope de la base para mayores de 47 años, las mejoras en protección social, los subsidios y la conciliación de los autónomos.

Así pues, las próximas horas serán importantes para comprobar si finalmente se llega a un acuerdo que permita cerrar el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales. Y, lo más importante, que lo haga de forma satisfactoria para todas las partes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….