Blog
La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros
Las ayudas para autónomos afectados por la DANACómo crear tu propia sala de prensa 2.0¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Los agujeros negros de información en la empresas: ¡evítalos!5 inocentadas que sufre a diario el autónomo5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaRequisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaLey de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroPor qué contratar a un asesor fiscal para tu Declaración de la Renta si eres autónomoLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Nuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialAutónomos y vacaciones: ¿de verdad son incompatibles?Autónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilación3 vías para mejorar la productividad de tu negocioIVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente?La deducción del 20 % en tu Declaración de la Renta si te diste de alta como autónomo en 2023Sanciones por no declarar el IVA sin actividad o sin ingresosLas 6 respuestas que esperabas sobre la prórroga del cese de actividadLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomo¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?Seguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosCómo declarar los premios de la lotería de NavidadNRC. El pago a Hacienda simplificado

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 euros

Última propuesta del Gobierno: cuotas entre 230 y 590 euros

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Nuevo capítulo en la negociación entre el Gobierno y las asociaciones de autónomos para diseñar el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

La última propuesta del Gobierno consiste en cuotas entre 230 y 590 euros al mes para los autónomos en función de sus rendimientos netos.

Supone una reducción de 15 euros para los tramos inferiores y un incremento de 25 euros para los tramos más altos, con respecto a la anterior propuesta.

Aunque todavía quedan pendientes algunos aspectos importantes que plantean desde las asociaciones de autónomos (como la forma y periodo de aplicación del nuevo sistema), parece atisbarse la posibilidad de que se acabe llegando a un acuerdo definitivo.

En qué consiste la nueva propuesta del Gobierno

La nueva propuesta que ha puesto sobre la mesa esta semana el Gobierno presenta cuotas entre 230 y 590 euros mensuales para los autónomos.

Así, con respecto a la anterior propuesta planteada, supone una reducción de 15 euros para quienes ingresen menos de 670 euros al mes, y 25 euros más para aquellos que facturen más de 6.000 euros mensuales.

La otra gran novedad es que aparecen un total de 15 tramos, uno más con respecto al anterior planteamiento del Gobierno.

De esta forma, si se compara con la anterior propuesta que habían realizado, los nuevos tramos pasarían a tener una cuota más baja o igual a la anterior excepto el nuevo último tramo (de 6.000 euros o más), que presenta una cuota mensual de 590 euros.

Esquema del nuevo modelo de cotización

Tras la reunión celebrada esta semana, el esquema con la nueva propuesta planteada por el Gobierno para la cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales quedaría así:

Tramos Final 2022

La posibilidad de un acuerdo parece más cercana

A falta de solo unos días para presentar ante Bruselas un acuerdo para la reforma del sistema de cotización de los autónomos, ambas partes están intentando llegar a un preacuerdo para fijar las cuotas en función de sus rendimientos netos.

Aunque, pese a que parece que las posturas se aproximan con esta última propuesta, todavía quedan pendientes varios aspectos importantes que quieren concretar desde las asociaciones de autónomos.

Entre ellos, cómo se va a desarrollar la propuesta, su plazo de ejecución, y abordar otros temas ligados a la negociación como la tarifa plana, el destope de la base para mayores de 47 años, las mejoras en protección social, los subsidios y la conciliación de los autónomos.

Así pues, las próximas horas serán importantes para comprobar si finalmente se llega a un acuerdo que permita cerrar el nuevo sistema de cotización para autónomos en función de sus ingresos reales. Y, lo más importante, que lo haga de forma satisfactoria para todas las partes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….