Blog
Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar
La tarifa plana de 50 euros para autónomos no se aplica a los administradores de sociedades8 consejos de supervivencia para emprendedores¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Evaluación del desempeño para autónomos y pymes: qué es y cómo hacerla8 Aplicaciones Ipad para AutónomosCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoEficiencia energética: 4 soluciones que potencian el ahorro en tu negocioActividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVAPor qué especializarte es bueno para tu negocioEl salario medio de los autónomos es de solo 751 eurosAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Presentismo laboral en las pymes españolas: el problema de la improductividadConsejos para preparar el cierre del trimestreLos retos de tener una empresa familiarLista de gastos deducibles del autónomo en 2021¿Eres autónomo dependiente o falso autónomo? Descubre las diferencias¿Cuándo hay que decir “no” a un cliente?6 errores que frenan el crecimiento de tu negocioLa subida de las cuotas de autónomos derivada de la subida del salario mínimoCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialLas empresas sólo necesitarán una licencia para vender en toda EspañaLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoAyudas, subvenciones y cursos para que los autónomos le planten cara a la pandemia¿Fraude entre autónomos? Estalla la indignación en el sectorNovedades 2022 para autónomos y pymesCómo vender más en Navidad: 21 consejos para pymes y emprendedores

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo empleador: cómo contratar a un familiar

Contratacion Familiar Autonomo

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

0 minutos de lectura

Por

Muchos son los autónomos que a la hora de compartir dedicación al negocio se plantean la posibilidad de contratar a un familiar cercano, generalmente, hijo o cónyuge. El tipo de contratación la determina la relación familiar del empleado así como los requisitos de su situación para que se encuadre en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como autónomo familiar, o en el Régimen General de la Seguridad Social, como trabajador asalariado.

Si eres autónomos y estás pensando en contratar a un familiar presta atención a la siguiente infografía. En ella se aborda las condiciones que influyen en la contratación por cuenta ajena o por cuenta propia así como las bonificaciones a la contratación de asalariados y las propias del familiar colaborador

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….