Blog
Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet
¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Las mejores apps para gestionar tu tiendaPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoMásMóvil: "Los españoles están más preparados y tienen más talento que muchos otros europeos"Las pymes apuestan por el Black Friday en EspañaEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosFlexibilidad laboral en España: Claves para la pymeCasi el 55 % de los autónomos de la Comunidad de Madrid reconoce no haber tenido necesidades de financiación en sus negocios¿Por qué la pensión media de los autónomos no llega a 650 euros? La importancia de planificar la jubilación8 de cada 10 autónomos trabaja enfermoCambio de horario laboral: ¿hacia la productividad del autónomo?Novedades en las deducciones de la Renta 2018Más del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescaladaEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresConsejos para la Declaración de la Renta de los autónomosCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoCómo te va a ayudar el marketing online a mejorar tu negocio6 métricas para saber si tu web funcionaGestión de tareas: Haz esto y mejora tu impacto diario en tu trabajo¿Perdido ante tu primer trimestre como autónomo? Atento a esta hoja de ruta¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Autónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?La jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensión

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Hace unas semanas, un compañero autónomo metido en el ámbito del marketing y las redes sociales me reflejaba en forma de metáfora la distribución del poder en el mundo de internet. Me hacía ver a groso modo que Facebook, más o menos, por su política y características, podría ser considerada una especie de  Reino Unido en el mundo interactivo, mientras que la hegemonía sobre el resto de territorios,  pues caía en las manos de Google. Para lo bueno y para lo malo.

Fue una conversación superficial y no muy lejana a un chismorreo de café de mitad de  mañana. Y ahí se quedó. No obstante, esta metáfora, he de reconocer que desde un conocimiento básico, me ha despertado dudas instintivas que antes ni me las  planteaba en cuanto a internet y su forma de negocio.

Casualidades de la vida, este fin de semana me encontraba con una noticia que anunciaba la salida al mercado del libro: “Desnudando a Google: la inquietante realidad que no quieren que conozcas”  Y que queréis que os diga… ahora sí que no me resisto al morbo que lleva implícita esta cuestión.

He de decir que sin perder un minuto me lo he comprado. Para acabar de convencerme solo me hizo falta una breve ojeada a su web oficial y su primer capítulo, que lo disponen gratuitamente en pdf. La verdad, el gusanillo por descubrir más de Google y de cómo funciona me tira y mucho.  La intención del autor, Alejandro Suarez, es buena porque al fin y al cabo ni todo es blanco ni todo es negro; Y en internet hay muchas cosas (propiedad de empresas) de las que al menos, debemos de ser conscientes de cómo funcionan.

Así pues, con este post no quiero más que animaros a indagar sobre internet y sobre los pasos que damos a diario en la red.  Tanto personal como profesionalmente, todas estas marcas que aparecen ya forman parte de nuestra vida ¿Pero a qué coste? Particularmente, desconocía que Google tuviera tantos productos en cartera (Youtbube, Google +, adsense,Docs, analytics…) y los que llegarán y utilizaremos. Pero como es sabido por el pueblo…  el desconocimiento de la norma no exime de su responsabilidad,  y en este caso nos afecta como consumidores de servicios.

Con esta reflexión no apelo a dejar de utilizar los servicios de Google, no. Es más, no negaré que es mi buscador preferido. Más que nada porque me he acostumbrado a trabajar con él, no sé desde cuando, ¡pero creo que ya ha llovido mucho desde los tiempos en los que Terra reinaba en mi conexión inicial a internet!

Más allá de las dudas suscitadas o los mitos desmontados en el imaginario de cada uno, lo que sí que tengo claro es que este libro de  Alejandro Suarez me puede ayudar a entender un poco mejor cómo funciona este gigante de internet, con sus cosas buenas y malas…que seguro que las hay. Os dejo su página web por si también tenéis preguntas por responder entorno  a Google… Y además, aunque no nos tengan muy en cuenta, todos sabemos que los autónomos siempre estamos en formación continua.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….