Blog
Trabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?
Rendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la RentaCómo cumplir con la LOPD usando Dropbox y otros servicios de almacenamiento de datos en "la nube"El autoempleo femenino se empodera en Galicia: casi el 54 % de los trabajadores por cuenta propia son mujeresLos cursos más demandados por los autónomos¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?¿Cómo pido un préstamo para crear una empresa?Cómo reducir la sanción tributaria de un autónomoCómo darse de alta de autónomo con Tarifa Plana5 razones por las que los informes comerciales de empresas facilitan la toma de decisiones9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020Cómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymesFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVALímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!La Factura Electrónica para el AutónomoLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Cómo montar tu tienda de ropa onlineLos módulos de autónomos y pymes congelados por Hacienda para 2022Reforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosCómo rellenar el modelo 303 con la subida del IVAAJEImpulsa, iniciativa online para orientar a jóvenes empresariosY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?¡Cambios en el Modelo 390, resumen anual del IVA!

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Trabajar de nuestras aficiones, ¿es posible?

Resumen > ¿Se puede trabajar de tus aficiones? Quien más, quien menos tiene sus gustos y sus actividades de ocio. Hay personas que recurren a las aficiones cuando tienen un poco de tiempo libre, hay otras que de su afición ha hecho su forma de vida y la ha convertido en su profesión. Son aficiones útiles y con futuro.
Trabajar De Aficiones

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Ru

¿Es posible vivir de nuestras aficiones?, ¿Se pierde la “magia” de la afición una vez que la convertimos en nuestra “obligación” o base del emprendimiento? Cuando nos preguntan por nuestras aficiones, siempre solemos responder “leer, salir con los amigos, aprender idiomas, cocinar, viajar, escuchar música, practicar deporte, etc”…pero muy pocas veces nos planteamos convertir nuestras aficiones en nuestro “pan de cada día”.

En realidad, cuando nos vemos obligados a pasar unas 40 horas a la semana trabajando, tememos que nuestra afición se “nos atraviese” y empecemos incluso a odiarla. Sin embargo, creo que si te gusta tu trabajo y tienes la gran fortuna de dedicarte a él, trabajando para ti mismo, marcándote las pautas y sin que nadie te obligue a seguir sus órdenes, el “trabajo-afición” puede ser un sueño hecho realidad.

¿Y cómo lo podemos llevar a cabo? Pues con diferentes técnicas. Bien, a través del método tradicional. Si se te dan bien, por ejemplo, las manualidades, hacer tocados o  trabajos artísticos como pintar o diseñar, puedes venderlos entre tus contactos y que estos sean tus mejores prescriptores. Pero, hoy día, con las nuevas tecnologías, puedes canalizar tus aficiones a través de Internet, llegando a más personas que por el método tradicional. Tanto si es un trabajo diario del que vivas al 100% o complementario de otro, tu “trabajo-afición” debe cumplir una serie de requisitos:

  • Dedicación total con un objetivo claro.  A veces nos dejamos llevar por el “no tenemos tiempo”. Sin embargo, si tenemos una motivación clara, un objetivo claro, nos podemos organizar y ajustaremos el tiempo en función de nuestros objetivos. Sin un objetivo claro, el tiempo  se irá anteponiendo a nuestras tareas y dejaremos de lado nuestro “trabajo-afición”.
  • Sin riesgo ni pérdidas. Trabajar en Internet hace que el riesgo sea mínimo. No pagas alquiler, una oficina y te ahorras desplazamientos. Solo se necesita tiempo y una buena organización.
  • Sé constante. Si no eres constante y pronto pierdes de vista tu objetivo, finalmente, ni tus aficiones se convertirán en un modo de vida ni estarás motivado en tu día a día.
  • Usa tu imaginación y creatividad. Si te gusta la moda ¿por qué no tener tu propio blog?; si te encanta cocinar, ¿por qué no subir tus recetas a Facebook?; si te fascina la fotografía ¿por qué no hacer tus pinitos y subirlos a Instagram para promocionarte?; si te vuelven loca los bebés y te gusta coser, es decir el DIY (Do It Yourself), ¿por qué no mostrar tus propias creaciones y subirlas a YouTube o Vimeo?; ¿y bailar o maquillar? Internet es una caja de sorpresas y el mejor canal de distribución, gratuito e inmediato, ¡aprovéchalo!
  • No pierdas la esperanza. Es probable que nunca te llegues a ganar la vida haciendo alguna de estas cosas, pero lo que es 100% seguro es que si no lo intentas, nunca lo sabrás. 

Sectores donde puedes convertir tu afición en tu trabajo:

  • Cocina.  Si cocinas bien puedes crear tu propio canal de cocina. Es tan simple como poner una cámara de vídeo enfocada a tus productos y a tu proceso y subirlos a Internet. Dependiendo del número de visitas y éxito que tenga tu Web podrás insertar publicidad de proveedores interesados.
  • Idiomas. ¿Dominas un idioma original? Crea un curso, con una metodología original y hazte un hueco por Internet.
  • Informática. Si te gusta la informática estás de suerte porque hoy día suele ser un tema bastante demandado. Haz tutoriales de interés y exponlos en Youtube, tu página Web o redes sociales.
  • Viajes. Si viajas mucho, ¿por qué no grabar tu experiencia y darle un toque original a tu experiencia? Seguro que te seguirán muchos internautas y de algún modo podrás hacer tu propia “Agencia de viajes online”.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….