Blog
¿Cómo montar una franquicia?
3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Cómo incrementar tus ventas con el bono Kit DigitalLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedores¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choqueCómo planificar las telecomunicaciones de tu negocio (sea cual sea su tamaño)¿Cuál es el futuro del régimen de módulos para los autónomos?¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Consejos para crear con éxito tu pyme desde ceroActividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%PRL para autónomos: ¿Cómo acceder a una herramienta pública gratuita?Metodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosAutonomías con tarifa plana extendida¿Cuota de autónomos gratuita para mejorar la cotización de los artistas?Crea un plan de negocio de éxito¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Un Golpe de Efecto para triunfarDeclaraciones fiscales anuales del autónomoPerfil actual del autónomo en España (incluye infografía)Nueva subida de la cuota de autónomos en 2016Mujer autónoma: una mirada al autoempleo femeninoYa se puede solicitar la ayuda de 3.000 euros del Kit Digital para autónomos18 buenas razones, y un anticipo, por las que debes solicitar tu financiación ICO DirectoCómo reconducir el presupuesto anual de tu empresaLos Autónomos y Pymes. ¿Tienen que estar en Internet?Cómo solicitar el NIF de tu empresa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Cómo montar una franquicia?

Resumen > Las franquicias son un modelo de negocio cada vez más empleado por autónomos y pequeñas sociedades. En este post te contamos en qué consisten, cuáles son sus ventajas y qué debes tener en cuenta a la hora de lanzarte a montar una.
Montar Una Franquicia

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Si estás decidido a emprender, montar una franquicia puede ser una gran idea. Se trata de una opción muy interesante tanto para los que buscan ganarse la vida abriendo su propio negocio, como para los que tienen algunos ahorros y desean hacer una inversión rentable. No obstante, todavía hay muchas dudas que giran entorno a este modelo de negocio y a las que hoy vamos a dar respuesta en este post.

Para empezar, debes saber que el funcionamiento de una franquicia consiste en una colaboración empresarial entre dos partes. Por un lado, el franquiciador, que es la empresa creadora de la marca, y por otro lado, el franquiciado, que serías tú. Es decir, un autónomo o una sociedad que quiere abrir un establecimiento con el respaldo de una marca ya consolidada.

El acuerdo entre las dos partes se genera mediante un contrato que establece ciertas normas de imagen, objetivos de venta o estrategias empresariales, además del pago de una cantidad fija o variable por parte del franquiciado.

¿Por qué te conviene abrir una franquicia?

Montar un negocio de este tipo tiene multitud de ventajas, que podríamos resumir en tres aspectos principales:

1. Comodidad

Si hace tiempo que quieres emprender, es muy probable que uno de los frenos con los que te hayas topado sea el de encontrar una buena idea de negocio. Por suerte, al abrir una franquicia este trabajo ya viene dado. En realidad, este y otros muchos de los pasos iniciales que hay que dar para crear una empresa, como por ejemplo, la elaboración el plan de negocio, la gestión de los proveedores y las ventas, el diseño de la imagen, etc.  

2. Menores riesgos

Cuando abres una franquicia cuentas con el apoyo de una marca consolidada y con la seguridad de una idea de negocio que ya ha probado su funcionamiento. Además, dispones del know-how (conocimiento), la formación y la asistencia de una empresa experimentada. Todo esto supone que las posibilidades de que la aventura no salga como esperabas sean mucho más bajas que cuando empiezas de cero.

3. Mayor competitividad

El hecho de estar respaldado por una marca te permite especializarte en un sector y competir en igualdad de condiciones con las grandes superficies. Esto facilita el crecimiento respecto a los negocios más locales.

Consejos para montar una franquicia

A pesar de todos estos beneficios, poner en marcha una franquicia también tiene riesgos e inconvenientes. No puedes olvidar que requiere una importante inversión económica y que limita la independencia en el negocio. Por esto, es fundamental que reflexiones y tomes una buena decisión. Para ello, te recomendamos lo siguiente:

1. Elige la franquicia que más se adapte a ti

Este será uno de los puntos más complejos. Y es que, en 2015 operaban en nuestro país 1232 marcas de franquicias, tal y como señala el informe La franquicia en España. Primero piensa en el sector: moda, alimentación, hostelería… A partir ahí, investiga las enseñas del ámbito que has elegido. Debes evaluar el canon que te ofrecen, tus obligaciones como franquiciado, la experiencia probada de la marca, la rentabilidad y las opciones de futuro.

2. Negocia el contrato

Llegado el momento, pide ayuda a abogados especializados para que revisen el contrato y lo negocien con la otra parte. El objetivo es que ambos salgáis ganando.

3. Busca la ubicación perfecta

La situación puede determinar el éxito o el fracaso del negocio. De ahí, que debas estudiar muy bien en qué lugar te conviene poner la franquicia. Aunque buena parte del trabajo de investigación ya te venga dado, no puedes descuidar este punto.

4. Encuentra un modo de financiarte

Si tienes el dinero, perfecto. Si no, más allá de la financiación tradicional en el banco, es aconsejable que pidas préstamos a amigos y familiares, además de las subvenciones públicas. Intenta ahorrar todo lo que puedas.

5. Y, sobre todo, no te precipites

Sabemos que es muy complicado frenar el impulso emprendedor, pero montar una franquicia requiere tiempo. Hay que pensar bien cada decisión y cada movimiento, así que, si no estás del todo seguro, sigue buscando opciones.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….