Blog
Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica
Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosLas 7 mejores ideas de negocio para montar en un local pequeñoMás vale prevenir que no cobrar: 6 consejos contra la morosidadCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personal¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?Cómo convertirme en proveedor de grandes empresas de España5 mandamientos para ser más productivo si trabajas desde casaLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasCómo declarar una deducción anticipada en la Renta 2017Las claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoBBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoNovedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloEl 61% de los accidentes de trabajo de autónomos en 2017 no derivaron en bajaLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarCertificado de alta como emprendedorLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilConoce a tu proveedor en cuatro pasos consultando el Registro MercantilVibe coding: oportunidades y amenazas¿Conoces el servicio gratuito para asesorar a "emprendedores verdes"?¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!La importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymesCómo fraccionar el pago de tu Declaración de la RentaReforma laboral 2014: claves para pymes y autónomosCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu webGastos deducibles en la Declaración de la Renta de los Autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica

Resumen > ¿Bajo que condiciones permite Hacienda la afectación parcial de la vivienda habitual a la actividad económica? En estas líneas tienes la respuesta.
Afectación Parcial De La Vivienda A La Actividad Económica

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Son muchos los clientes y usuarios que animados- o incentivados. por la deducción parcial de los gastos en el IRPF de los suministros afectos a la actividad se plantean destinar parte de la superficie de su residencia habitual al desarrollo de su actividad económica. ¿Es esto posible? Sí, pero con condiciones.

En la asesoría online de Infoautónomos nos hemos encontrado casos en los que el cliente propone afectar a la actividad económica el espacio que ocupa el pequeño escritorio que hay en el salón o la mesa camilla de esa pequeña salita de estar pero la respuesta por nuestra parte es inequívoca. Para Hacienda la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica no funciona así. Veamos cuáles son las "reglas oficiales del juego".

"Aprovechamiento separado e independiente del resto"

La Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Reglamento del IRPF configuran el marco legal que regula la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica.

El artículo 29 de la Ley de IRPF apunta a que la afectación parcial ha de estar limitada a la parte del inmueble que realmente se utilice en la actividad de que se trate; especifica además que esta parte tiene que ser claramente divisible y su utilización para necesidades privadas ha de hacerse "de forma accesoria y notoriamente irrelevante". Te acabamos de desmontar la idea original de afectar uno espacio del salón de casa, ¿verdad? Pues ahí no acaba la cosa.

El artículo 22 del Reglamento de IRPF también aporta su granito de arena al respecto e identifica como inmuebles no afectados aquellos que no figuren en la contabilidad o registros oficiales de la actividad económica que esté obligado a llevar el autónomo y los elementos elementos patrimoniales no puedan ser objeto "de aprovechamiento separado e independiente del resto".

Cómo notificar la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica

Si te planteas utilizar un espacio de tu casa exclusivamente al desempeño de tu trabajo por cuenta propia y te preguntas cómo hacerlo déjanos indicarte que tienes dos opciones: bien confiar en el servicio de una asesoría online o bien hacerlo por tu propia cuenta. Con independencia de de ello, la clave está en el modelo 036 o modelo 037 de alta en Hacienda y los apartados "Lugar de realización de la actividad" en los que figuran las casillas en las que debes indicar la superficie en m2 y el grado de afectación.

Este trámite es indispensable para que como autónomo puedas deducirte los suministros derivados del desarrollo de la actividad que en el siguiente apartado abordamos.

Deducción de los suministros de la vivienda afecta a la actividad económica

Desde el pasado 1 de enero de 2018 los autónomos que hayan destinado ese espacio de su vivienda "de aprovechamiento separado e independiente" al desarrollo de su actividad económica pueden acogerse al 30% de
deducción de los suministros de la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad.

Si quieres ampliar información puedes consultar nuestro artículo sobre el resto de gastos deducibles en el IRPF del autónomo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….