Blog
Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica
Nueva ley de autónomos: deducción de gastos afectosLos 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymes¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Cómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación onlineAumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?Cómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioLa importancia de tener un buen seguro de Responsabilidad CivilCómo preparar una conferencia para ganarse al público¿El inicio de un régimen sancionador contra la morosidad?Cómo puede registrar su marca un autónomo y cuánto le va a costar¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)El régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 2014Formas jurídicas para darte de alta. InfografíaÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadSanciones para el empresario por trabajador sin dar de altaEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Permiso de baja de paternidad para autónomosPor qué tu negocio necesita tener una página webTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía¿Trabajar para una aseguradora siendo autónomo? Pros y contras¿Puede declararse insolvente un autónomo?Las plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica

Resumen > ¿Bajo que condiciones permite Hacienda la afectación parcial de la vivienda habitual a la actividad económica? En estas líneas tienes la respuesta.
Afectación Parcial De La Vivienda A La Actividad Económica

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por

Son muchos los clientes y usuarios que animados- o incentivados. por la deducción parcial de los gastos en el IRPF de los suministros afectos a la actividad se plantean destinar parte de la superficie de su residencia habitual al desarrollo de su actividad económica. ¿Es esto posible? Sí, pero con condiciones.

En la asesoría online de Infoautónomos nos hemos encontrado casos en los que el cliente propone afectar a la actividad económica el espacio que ocupa el pequeño escritorio que hay en el salón o la mesa camilla de esa pequeña salita de estar pero la respuesta por nuestra parte es inequívoca. Para Hacienda la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica no funciona así. Veamos cuáles son las "reglas oficiales del juego".

"Aprovechamiento separado e independiente del resto"

La Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Reglamento del IRPF configuran el marco legal que regula la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica.

El artículo 29 de la Ley de IRPF apunta a que la afectación parcial ha de estar limitada a la parte del inmueble que realmente se utilice en la actividad de que se trate; especifica además que esta parte tiene que ser claramente divisible y su utilización para necesidades privadas ha de hacerse "de forma accesoria y notoriamente irrelevante". Te acabamos de desmontar la idea original de afectar uno espacio del salón de casa, ¿verdad? Pues ahí no acaba la cosa.

El artículo 22 del Reglamento de IRPF también aporta su granito de arena al respecto e identifica como inmuebles no afectados aquellos que no figuren en la contabilidad o registros oficiales de la actividad económica que esté obligado a llevar el autónomo y los elementos elementos patrimoniales no puedan ser objeto "de aprovechamiento separado e independiente del resto".

Cómo notificar la afectación parcial de la vivienda a la actividad económica

Si te planteas utilizar un espacio de tu casa exclusivamente al desempeño de tu trabajo por cuenta propia y te preguntas cómo hacerlo déjanos indicarte que tienes dos opciones: bien confiar en el servicio de una asesoría online o bien hacerlo por tu propia cuenta. Con independencia de de ello, la clave está en el modelo 036 o modelo 037 de alta en Hacienda y los apartados "Lugar de realización de la actividad" en los que figuran las casillas en las que debes indicar la superficie en m2 y el grado de afectación.

Este trámite es indispensable para que como autónomo puedas deducirte los suministros derivados del desarrollo de la actividad que en el siguiente apartado abordamos.

Deducción de los suministros de la vivienda afecta a la actividad económica

Desde el pasado 1 de enero de 2018 los autónomos que hayan destinado ese espacio de su vivienda "de aprovechamiento separado e independiente" al desarrollo de su actividad económica pueden acogerse al 30% de
deducción de los suministros de la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad.

Si quieres ampliar información puedes consultar nuestro artículo sobre el resto de gastos deducibles en el IRPF del autónomo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….