Blog
¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?
El mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioBonificaciones por contratación de la nueva reforma laboralCódigos QR. 27 Consejos para Pymes y AutónomosEcoturismo: la necesaria transición del modelo tradicional al turismo sostenibleCómo ser creativo… y no morir en el intentoGoogle Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasInterim Management para directivos freelancesTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajadorNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialCómo contratar a un inmigrante siendo autónomoCómo comprobar que tu certificado digital está instaladoPlazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficienteCómo romper la resistencia a comprar de tus clientes¿Subir 4,5 euros/mes la cuota de autónomos 2019 es la solución?Cambiar de sistema de tributación del IRPFCómo actuar ante un accidente laboral si eres autónomo¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Lo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasAutónomos TRADE: ¿más cerca de cobrar el paro?Los retos de tener una empresa familiarReforma Fiscal 2014: Resumen de novedades para autónomos y pymesEl 54% de los autónomos se ha acogido a las medidas extraordinarias frente a la crisis del COVID-19Cambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesAutónomos: se acaba el plazo para cambiar la base de cotización en 2019800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividad

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

El mapa emprendedor es tan diverso como personas y empresas lo forman y no existe una fórmula magistral para dar con la clave del éxito. Sin embargo, hay ciertos factores que deben ser tenidos en cuenta antes de iniciar la aventura de emprender, como los riesgos que ésto comporta.

Unos riesgos que, además de financieros o profesionales, también pasan por lo personal, por lo que hay que estar preparados para asumir tanto él éxito como el fracaso. Pero esta madurez emocional, ¿es cuestión de edad? Quizá no, pero es indudable la experiencia de los años ayuda, y mucho, a preveer y evaluar los riesgos para minimizarlos.

Muchos de los grandes magnates del mundo empresarial apenas habían llegado a la 20 cuando fundaron sus imperios desde el garage de su casa, pero también están los que cimentaron sus empresas más entrados en años. Y, de hecho, la mayoría de los nuevos emprendedores de éxito ronda los 40.

Pero para prever los riesgos hay que conocer primero los obstáculos. Según esta interesante infografía de de Dun&Bradstreet, los principales "handicaps" a los que se enfrentan los emprendedores de hoy día, pasan, principalmente, por la falta de habilidad o voluntad por asumir riesgos, además de la escasez de tiempo o la poca predisposición al esfuerzo requerido para levantar una empresa. Las necesidades de capital y financiación quedan relegadas al tercer puesto por lo que, quizá, el mayor problema de los emprendedores de hoy día es más una cuestión de actitud que de aptitud.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….