Blog
Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes
10 soluciones para ahorrar más facturando lo mismo¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?Fintech: definición y tipos de empresasEl Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomosLas 6 situaciones más terroríficas del relato emprendedorCómo ahorrar papel en la oficina: 5 claves imprescindiblesLas innovaciones de la bancaLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarLa herramienta poco conocida de Hacienda para consultar todos tus datos de autónomoLas claves para aprovechar el Kit Digital si eres autónomo5 motivos para crear un eCommerceUn error de Hacienda permite a muchos autónomos recuperar el dinero de sus sancionesLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveQué es un ecosistema emprendedor y qué lo caracterizaCómo acceder a las ayudas de comercio electrónico para autónomos de Red.esCinco consejos sobre relaciones públicasPersonal Branding, una gran oportunidad para autónomosMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesDescubre todas las opciones formativas para autónomosLos autónomos trabajan un 25% más que los asalariadosVenta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoEmprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymes¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymes

Resumen > Los autónomosy las pymes que hayan solicitado el aplazamiento de impuestos extraordinario no pagarán intereses de demora durante cuatro meses.
Aplazamiento De Impuestos Sin Intereses De Demora

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por

El Consejo de Ministros del día de hoy deja una importante novedad sobre el aplazamiento de impuestos a autónomos y pymes que se aprobó de forma extraordinaria el pasado mes de marzo con el objetivo de paliar la falta de liquidez en la crisis del COVID-19 para afrontar obligaciones tributarias y ante la, por entonces, inminente llegada del plazo de presentación de impuestos del primer trimestre en el mes de abril.

Solo para los impuestos aplazados entre el 13 de marzo y el 30 de mayo

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la ampliación de tres a cuatro meses del aplazamiento de impuestos sin intereses de demora. Debemos recordar que esta moratoria fiscal extraordinaria, aprobado en el  Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, es aplicable a los impuestos de autónomos y pymes con con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019 y cuyo plazo de presentación venza entre el 13 de marzo y el 30 de mayo de 2020.

La deuda adquirida- no superior a 30.000 euros para el aplazamiento sin garantía- por el conjunto de los impuestos, también retenciones de IRPF de forma excepcional, se puede aplazar durante seis meses. Tras la novedad anunciada por la ministra Montero hace apenas unas horas, los autónomos y las pymes que salden la deuda adquirida en los cuatro primeros meses no tendrán que pagar intereses de demora. Hasta ayer este plazo estaba reducido a tres meses, por tanto la medida, que llegar seis días después finalizará el plazo de presentación de impuestos del primer trimestre a cargo de autónomos o asesorías fiscales, supone un importante ahorro para los contribuyentes .

Esta ampliación de la ampliación de la moratoria fiscal no aplica a la declaración de la Renta 2019 que cuenta con su propio sistema de aplazamiento del pago del IRPF anual.

El aplazamiento de impuestos extraordinario en cifras

La moratoria fiscal ha beneficiado a al menos el 90% de autónomos y pymes. Según los datos aportados por Montero, Hacienda ha recibido hasta el día de ayer más Asimismo, 1.016.688 solicitudes de aplazamiento de impuestos de al menos de 638.000 autónomos y pymes. El importe de esta solicitudes supera los 3.031 millones de euros que Hacienda ha dejado de ingresar en plazo.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….