Blog
Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC
¿Cuánto gana un influencer?Horarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Ley de Unidad de Mercado: más facilidades para vender en toda EspañaSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?UX, experiencia de usuario: cómo y por qué deberías mejorarlaErrores más comunes de los autónomos al presentar sus impuestos trimestralesEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloNingún autónomo sin WebMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAEÚltimas medidas del Gobierno para emprendedores: Ley de Apoyo al Emprendedor y prórroga de la subida del IRPFEmprendimiento social: otra forma de hacer las cosasMultas de 500 euros para los autónomos que no lleven estos documentos en el cocheCómo montar un negocio: Las nuevas guías de InfoautónomosCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el GeomarketingEmpresas en crisis ¿oportunidad o inconveniente?Errores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedores¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Mejoras en módulos, moratoria hipotecaria y maternidadEl Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva épocaLa pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vida¿A partir de cuándo será obligatoria la factura electrónica para los autónomos?Cómo afectará a los autónomos la reforma laboral¿Debe un autónomo o pequeña empresa tener presencia en las redes sociales?Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguen

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Informe Fundetec sobre los trabajadores autónomos y las TIC

profile picture for Patricia Díez

Actualizado el 6 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Patricia

Hace escasas fechas Fundetec ha presentado su informe “El trabajador autónomo y la sociedad de la Información 2011”. Un año más, Fundetec nos acerca un elaborado documento sobre la incorporación de las TIC al uso profesional por parte del autónomo español, las herramientas usadas y los beneficios logrados.

La muestra analizada son más de 4.000 autónomos, distribuidos por todo el territorio nacional y dedicados a diferentes sectores.

¿Qué datos fundamentales pueden extraerse de este estudio?

Equipamiento informático

  • Dos de cada tres autónomos tienen algún tipo de equipamiento informático, un importante ascenso respecto al estudio de 2010.
  • El sector más informatizado es el dedicado a actividades profesionales científicas, técnicas, salud y servicios (94,4%) y el sector con menor penetración de la tecnología es el de utilities y transporte.
  • Navarra, Cataluña y Madrid las comunidades más informatizadas y Extremadura y País Vasco las que menos.
  • El ordenador de sobremesa sigue siendo el equipo rey entre los autónomos y las aplicaciones más frecuentes las de ofimática.
  • En 2011 se incrementa el uso de certificado digital respecto a 2010, aunque sólo el 21% lo han usado.
  • Las mejoras en la gestión son el beneficio más señalado de la incorporación de las TIC a la actividad de los autónomos, seguido por el aumento de la calidad del servicio ofrecido.

Internet

  • El acceso a internet solamente mediante conexión fija se ha reducido a la vez que ha aumentado el número de entrevistados que acceden mediante conexión  fija y móvil.
  • Casi la mitad de los autónomos tiene presencia en internet(47,5%).
  • El sector con más presencia en la red es el de Actividades financieras, de seguros e inmobiliarias.
  • Generalemente las webs facilitan información del negocio, muestran el catálogo y sirven de vía de contacto. Su principal objetivo es captar clientes y hacer publicidad.
  • Los usos más extendidos de internet entre los autónomos son: el envío de correos electrónicos, la búsqueda de información de productos o servicios y las comunicaciones con clientes y proveedores.

Redes sociales

  • El uso de redes sociales es mayor entre los autónomos más jóvenes, el 67,5% de los menores de 30 años usa las redes sociales, frente a solo un 25,8% de los mayores de 50.
  • Facebook lidera las redes sociales usadas por los autónomos, seguida de Twitter y LinkedIn.
  • La hostelería y la automoción son los sectores más inclinados a usar redes sociales.

Comercio electrónico

  • Sólo un 9,8% de los autónomos con acceso a internet vende algún producto o servicio en la red. Sólo se ha incrementado medio punto respecto a 2010.
  • Más de la mitad de los autónomos que venden algo en la red lleva haciéndolo al menos 3 años.
  • Los autónomos ven más fácil vender por internet que en 2010, un 51,6% “no ve ningún problema en vender por internet”, 10 puntos más que el pasado año.
  • Uno de cada cuatro autónomos usa internet para comprar a sus proveedores.
  • Las compras online a proveedores han crecido 10 puntos respecto a 2010

Ayudas a la incorporación de las TIC

  • Ocho de cada diez autónomos considera las ayudas necesarias o muy necesarias.
  • Los autónomos destinarían prioritariamente las ayudas a la incorporación y modernización de equipos, pero ha crecido considerablemente el porcentaje de quienes la dedicarían a crear su propia web o iniciarse en el comercio electrónico.

La tecnología puede ofrecer grandes oportunidades, y, como puede verse en el informe de Fundetec, esto no les es ajeno a los autónomos de nuestro país, ya que cada vez son más los que apuestan por incorporarlas a sus negocios.

Según los sectores el nivel de implantación de tecnologías es diferente, y todo ello puede verse en detalle en el informe completo de Fundetec.

¿Has incorporado las TIC a tu negocio?, ¿cómo las utilizas?, ¿qué beneficios te aportan?, ¿cómo se usan las TIC en tu sector?

Patricia

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….