Blog
BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleo
Permiso de baja de paternidad para autónomosEvita estos errores en la presentación del modelo 303Cómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 euros¿Cómo financiar una startup en España con ayudas públicas?Publicidad en Instagram: formatos de anuncio y consejosLas mejores apps para gestionar tu tiendaArranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleados¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloCinco consejos sobre relaciones públicasEl sector agrario "pasa" de intermediariosLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la Competitividad¿Autónomo o freelance? Te explicamos sus principales diferencias6 pasos para encontrar al empleado perfectoCómo fraccionar el pago de tu Declaración de la Renta¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?La fecha de vencimiento en la factura del autónomoPor qué ahorrar para la jubilación y cuál es la mejor forma de hacerloPagar impuestos: ¿un dolor o un motor para tu negocio?Cómo conseguir una gestión financiera exitosaAsí funciona Renta Web OpenTipo de IVA para los portesNoviembre también es mes de notificaciones para autónomos y pymesEl Gobierno presenta el Kit Digital para autónomos y pymesCómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioCómo presionar a tus clientes morosos atacando su reputación online

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleo

profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 13 de febrero de 2013

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Con los tiempos que corren, cualquier ayuda es buena y más cuando la iniciativa se plantea desde una concepción win-win, en la que todos salen ganando. Ésto es precisamente lo que propone BBVA con su iniciativa "Yo soy empleo", un propuesta que dotará con hasta 3.000 euros a aquéllas pymes y autónomos que contraten desempleados de forma indefinida.

De ésta forma, la entidad prevé la creación de hasta 10.000 nuevos puestos de trabajo en su primera fase, una pequeña esperanza en un momento en el que la cota de desempleo alcanza cifras alarmantes. Y lo hace desde la confianza depositada en los autónomos y las pymes como motores del cambio para la reactivación de la economía española y consciente de las dificultades que éstos atraviesan a la hora de formalizar nuevos contratos.

“El paro es el mayor desafío que afronta España para salir de la crisis y lucha contra él es una tarea colectiva que debe implicarnos a todos" afirma Toni Ballabriga, director de Responsabilidad Corporativa de BBVA.

De ésta forma, y a través de la web yosoyempleo.es, aquellos autónomos y pymes que deseen participar en el programa, que se desarrollará a los largo de 2013, recibirán 3.000 euros por cada parado contratado de forma indefinida y 1.500 euros por cada persona en situación de desempleo contratada en cualquier otra modalidad, eso sí, con un contrato mínimo de un año. Para ello, sólo es necesario que, tanto aquellas empresas que deseen contratar, como aquellos trabajadores en situación en paro que demanden empleo, se den de alta en la plataforma.

Un pequeño empujón en un momento en el que la aprobación de la Estrategia para el Emprendimiento y el Empleo Joven que prepara el Ejecutivo se hace esperar, las subvenciones concedidas se hacen incobrables y la contratación de nuevos empleados por parte de profesionales y microempresas se torna, en muchos casos, insostenible económicamente.

Si hace unos días, hablando sobre las ayudas anunciadas por el Ejecutivo a las pymes que contraten jóvenes, nos encontrábamos con datos que afirmaban que el 75% de los autónomos no planeaba la contratación de nuevo personal en 2013 debido a la situación económica, lo cierto es que, según un reciente estudio de Millward Brown, un 70 % de las pymes y autónomos no afectados por la crisis piensa crear o mantener empleo, aunque necesitan de incentivos para poder llevar a cabo dichas contrataciones.

Pero si los incentivos directos a la contratación son necesarios, también lo son las acciones formativas para la generación de un ecosistema productivo, de emprendimiento y de empleo de calidad. Por ello, la iniciativa también recoge acciones formativas de carácter presencial y actividades de fomento del networking, además de servicios de intermediación laboral a través de un equipo de consultores de selección que ayudarán a las pymes participantes en el reclutamiento de talento.

En definitiva, un completo programa que, si bien no es la solución definitiva a los problemas por los que atraviesa España y, en especial, el colectivo de autónomos y pymes, bien puede ser un gran primer paso para ayudar a la recuperación económica y la reactivación del tejido emprendedor.

#empecemospor10000  🙂

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….