Blog
Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?
Cómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioSi eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaDescubre los Webinars de InfoautónomosLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceCómo mejorar la jubilación del autónomoLos autónomos que deban regularizar sus cuotas tendrán un mes para realizar el pago¿Asesoría tradicional o asesoría fiscal online? Elige cuál es la tuyaLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosCobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomosLa pesadilla del SEO: cuando Google mató al lectorLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeArranca la Declaración de la Renta 2021: fechas clave y novedadesEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosArranca la convocatoria del Kit Digital para pymesEl cese de actividad sigue siendo el "talón de Aquiles" del autónomo¿Qué impuestos tiene que pagar un influencer en España?Cómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaNovedades 2021 para autónomos y pymesCuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuaciónYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVA¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con Kickstarter¿Tiene la actual tarifa plana los días contados?Recomendaciones para la deducción del seguro médico en el IRPFCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

No exactamente el fin, pero casi. Así, la Reforma Fiscal que está preparando el Gobierno para este 2014 prevé que el sistema de estimación objetiva o módulos se limite a aquellos autónomos que vendan al consumidor final, lo que deja fuera a más de 300.000 profesionales independientes que en la actualidad tributan por éste sistema y que facturan a otras empresas y autónomos.

En contra de los que pedía la CEOE hace escasas semanas en su propuesta de Reforma Fiscal , Hacienda no pretende eliminar el sistema de módulos (de momento), aunque sí limitarlo y mucho. De hecho, este sistema de tributación supone para el Fisco unos ingresos fijos que, de aplicar otros sistemas de recaudación del IRPF, no serían tales y estarían condicionados por la actividad del negocio.

No obstante, el sistema de módulos siempre ha estado bajo la vigilancia de la Agencia Tributaria, acusado de ser una de las principales vías de fraude fiscal en el ámbito de los autónomos por la emisión de facturas falsas. Y pese a que durante los últimos tiempos ya se han tomado diversas medidas para restringir su uso, con los últimos anuncios quedarían también fuera del sistema todas aquellas actividades que presten bienes o servicios a empresas.

De hecho, ya a principios del 2013 más de 80.000 autónomos se vieron excluidos de este sistema al facturar menos del 50% de sus operaciones a particulares teniendo un volumen de rendimientos superior a 50.000 euros al año u obteniendo rendimientos de otros empresarios por un importe superior a 225.000 euros.

¿Quiénes estarán afectados por el nuevo sistema de módulos?

Pero, ¿quiénes han tributado tradicionalmente por este sistema? Los sectores más afectados serán los relacionados con las actividades de transporte y construcción.

Tras la reforma fiscal, el sistema de módulos sólo se mantendría para el sector de la hostelería y el pequeño comercio, así como para taxis, peluquerías, etc.. Además de profesionales como fontaneros, electricistas u operarios que trabajen directamente para particulares.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….