Blog
Soluciones para los problemas de liquidez de tu empresa
Hummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Por qué enero es el mejor mes para cambiar de asesoríaFranquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomos9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacaciones¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónHacienda cruza datos de cuentas bancarias con declaracionesArranca la campaña de la Renta 2024 - 2025: fechas clave y novedades¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Qué es el domicilio fiscal y cómo se determinaCalcula tu jubilación anticipada del autónomo en 2020Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosDescubre los perfiles para un equipo eficazSe inicia la devolución de la Renta 2018Cómo renunciar al régimen de módulos de autónomos durante la crisis del CoronavirusAcelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsableAmpliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaClaves para cambiar de asesoría con éxitoEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Reforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFCómo hacer una factura de autónomo a autónomoLas plantillas de facturación imprescindibles para todo autónomoGuía de modelos trimestrales para autónomos y pymesResumen de novedades en 2017 para autónomos y pymes6 métricas para saber si tu web funcionaBonificaciones por contratación de la nueva reforma laboral¿Autónomo o pyme con actividad suspendida? Este es tu plan de choque

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Soluciones para los problemas de liquidez de tu empresa

Resumen > Cuando las cosas se tuercen y tienes problemas de liquidez hay varias opciones a las que recurrir. Las pólizas de crédito, las líneas de descuento y los préstamos rápidos son los instrumentos financieros más recomendables para hacer frente a las pequeñas deudas
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 21 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

A veces las cuentas no salen como estaban previstas. Clientes que se retrasan en el pago, trabajos sin facturar por problemas de última hora, impuestos más altos de lo que uno desearía… Hay momentos en los que la balanza entre ingresos y gastos sale negativa.

Y, cuando esto ocurre, hacer frente a cualquier pago, por pequeño que sea se convierte en todo un desafío. Si tienes problemas de liquidez, estas tres soluciones te ayudarán a financiarte.

Pólizas de crédito

Se trata de un instrumento financiero indicado para cubrir las necesidades de fondos a corto plazo (entre seis meses y un año). El banco permite que la empresa se endeude hasta un límite fijado con anterioridad. Este préstamo es interesante porque los intereses se pagan en función del dinero gastado y no por la totalidad del crédito concedido.

La póliza de crédito es, por tanto, una herramienta útil para asegurar la estabilidad del negocio y muy extendida en el mercado. Sin embargo, no hay que olvidar que debe usarse de forma puntual, cuando sea estrictamente necesario, y no como una vía de financiación permanente.

Líneas de descuento

Las líneas de descuento posibilitan el cobro anticipado de un título, generalmente un pagaré, que todavía no ha vencido. También pueden funcionar con facturas de ciertos pagadores, por ejemplo de la Administración. A cambio de ello, la entidad financiera aplica unos intereses al importe del crédito.

Es decir, la empresa recibe el dinero por anticipado entregando un pequeño porcentaje del total al banco. Esta es una herramienta muy sencilla y utilizada, pero hay que tener en cuenta que si el cliente no tiene fondos, serás tú el que deba devolver al banco la cantidad anticipada.

Préstamos rápidos

La principal ventaja de estos microcréditos es que pueden solicitarse por internet, desde casa o la oficina, y sin necesidad de aportar tantos avales como los que exige una entidad financiera. Normalmente el documento de identidad y los datos bancarios son suficientes para recibir el préstamo. Además, el servicio está disponible durante las 24 horas, los 7 días de la semana.

Los préstamos rápidos están indicados para cantidades por debajo de los 800 euros. En estos casos, las condiciones de devolución suelen ser más flexibles que en los créditos bancarios. No obstante, estas comisiones y requisitos dependen de cada prestador, de la cantidad solicitada y de la urgencia, por lo que conviene analizar siempre cuáles son las exigencias. También es importante verificar que la compañía cumple con las normas de protección de datos, dado que se comparte información especialmente sensible.

En todo caso, optes por la solución que optes, recuerda que para tener éxito en tu negocio es importante que logres un endeudamiento óptimo. Es decir, aquel que te permite continuar creciendo, sin que suponga un lastre económico a largo plazo. En este otro artículo te damos algunos consejos financieros para que consigas una gestión óptima en tu empresa.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….