Blog
¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morosos
Cómo evitar que la contabilidad te lleve de cabezaConsejos para la Declaración de la Renta 2021 de los autónomosEste es el único caso en que puedes ser autónomo a tiempo parcialDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalCómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesEnero: año nuevo, trimestre nuevo5 motivos para apostar por las tiendas de barrioLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónPasos a realizar si nos equivocamos en una transferenciaQué es el copywriting: reglas básicas para principiantes¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioCómo lidiar con un empleado conflictivoEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilAprobada la Ley De Emprendedores y la ampliación de la Tarifa plana a mayores de 30Cómo solicitar la renovación de tu tarifa plana para un segundo añoVuelta de vacaciones: 5 pautas para estar a tope en tiempo récordSe convocan ayudas para pymes que apuesten por la eficiencia energéticaTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detallesNuevas ayudas para el autónomo. Llega la Reserva Asistencia SocialUsa las redes sociales para encontrar trabajadoresAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesNuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contrasLas claves de la competencia sostenible

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Conoces con quién haces negocio? Comprueba el listado de morosos

Resumen > Antes de hacer negocios, es requisito importante saber cuáles son sus deudas y conocer sus antecedentes económicos. Hoy te explicamos la importancia de contar con un listado de morosos actualizado.
profile picture for Eduardo Cruz

Actualizado el 22 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Eduardo

A diario realizas negocios con empresas sin conocer la liquidez o el estado financiero de la misma. Te guías por la información que te ha facilitado la propia empresa pero ¿qué ocurre si no es oro todo lo que reluce? Podrías estar haciendo negocios con una empresa con deudas, que se encuentra registrada en el listado de morosos, pero si no tienes acceso a esta información será difícil que lo sepas. Esta información puede salvar a tu empresa de un impago que le lleve a la quiebra, por lo que no deberías pasarlo por alto.

Las condiciones para que una empresa o profesional autónomo estén incluidos en un registro de morosos aparecen reflejadas en el artículo 29 de la Ley Orgánica 15/1999. Pasa por que la empresa sea reincidente, quiere decir que tiene una deuda impagada que haya sido vencida y exigible. Para ello, se le ha debido realizar un requerimiento previo de pago a la persona responsable de la deuda. Y, por último, que el acreedor confirme que todos los requisitos anteriores se hayan cumplido para que se proceda al registro en el fichero.

Ventajas de disponer de una lista de morosos actualizada

Conocer a los proveedores con los que tu empresa se relaciona te ahorrará muchos quebraderos de cabezas. Del mismo modo, disponer de la información actualizada de las empresas que están registradas en el listado de morosos debería ser igual de importante que el control de tus propias finanzas, pues hacer negocios con alguna de estas empresas puede poner en peligro la existencia de la tuya. Los beneficios de tener esta información son:

  • Conocer con quién estás haciendo negocios realmente. Accediendo a un registro de morosos podrás conocer la deuda total que tiene las empresas registradas. Del mismo modo, podrás saber la fecha de registro del último impago.

  • Disponer de la información de una empresa determinada a lo largo del tiempo con respecto a sus situaciones de impagos. Lo que te permitirá hacer evolución de la situación para conocer si mejora o, en caso contrario, es reincidente y por tanto presenta un considerable riesgo comercial o de impago.

  • Conocer si tu empresa está inscrita en el listado de morosos. Esta situación puede complicar el acceso de tu empresa a financiación bancaria, además de otras necesidades como dar de alta una línea de internet, electricidad o agua, entre otros, para tu local. En cualquier caso, antes de aparecer en este listado dispones de 90 días para hacer frente a la deuda.

La morosidad, conocida en España como una de las lacras para profesionales autónomos, supone una de las principales barreras para el desarrollo de la pyme. Al mismo tiempo, son estas empresas las que copan el tejido empresarial de nuestro país y lo hace evolucionar. Según datos del Ministerio de Empleo, en el primer semestre de 2015 los autónomos han sido los principales generadores de empleo, con cifras como 403 puestos de trabajo creados al día. Con este panorama, los próximos pasos deberían ir encaminados hacia unas normativas sancionadoras para todas las empresas que incumplan sus pagos en los periodos establecidos.

Eduardo

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….