Blog
La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno
Requisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismo5 habilidades para ser un profesional competitivo en 20204 claves para elegir una asesoría online con éxitoYa hay fecha para la devolución de la cuota de marzo de autónomos en cese de actividad por coronavirusLa apuesta de las pymes por las herramientas digitalesSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaActividades exentas de tributar el IVA6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusEl fin de las bonificaciones por maternidad para autónomas¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?Textos de empresa: La importancia de redactar correctamenteAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo¿Vas a emprender? Descubre qué es el Documento Único ElectrónicoLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarRetos del autónomo en la recta final de 2020¿Habrá autónomos en Eurovegas?Devolución del exceso de cotización a la Seguridad SocialEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoLa empresa familiar es la que más empleo generaCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaSí, se puede facturar sin ser autónomosMi nivel de digitalización: nuevas oportunidades para autónomos y pymes‘Team building’ o cómo construir un buen equipo de trabajoAplicaciones online para nuestra presencia en internet6 motivos para emprender en septiembreGestionar todo mi negocio en la nube ¿es posible?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno

La tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el Gobierno

Actualizado el 12 de agosto de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La propuesta de cotización por ingresos reales del Gobierno que tanto está dando que hablar estas semanas, traería consigo también un importante cambio en la tarifa plana, que pasaría de 60 a 70 euros mensuales.

Y no solo eso, sino que además se da la situación de que sólo podrían percibirla aquellos autónomos con rendimientos netos menores o iguales a 1.125,9 euros.

Vamos a explicarte todos los detalles.

La propuesta de nueva tarifa plana de 70 euros

Vamos a empezar recordando qué es la tarifa plana. Se trata de una bonificación de 60 euros en la cuota de los autónomos que puso en marcha el Gobierno en 2013, para impulsar el trabajo por cuenta propia y ayudar así a los que comienzan una actividad y tardan en obtener unos ingresos.

Pero con la nueva propuesta para reformar las cotizaciones realizada por el Gobierno, la tarifa plana, que dura dos años, podría verse notablemente modificada.

Así, solo los autónomos con rendimientos netos inferiores o iguales a 1.125,9 euros podrían acogerse a esta ayuda, que supone un abono de 60 euros al mes.

En estos momentos la tarifa plana está a disposición de todos los autónomos sean cuales sean sus beneficios. Pero si se aprobara la propuesta, la cuota ascendería hasta los 70 euros mensuales, quedando fuera todos aquellos autónomos con ingresos superiores a los 1.125,9 euros.

Desde Infoautónomos

Para acabar, solo recordarte que estamos a tu disposición con nuestro servicio de gestoría online para autónomos para asesorarte y darte de alta en 48 horas.

Cómo afectaría el nuevo sistema de cotización a la tarifa plana

Recordemos que con la nueva propuesta de cotización por ingresos reales que ha puesto el Gobierno sobre la mesa, todos aquellos autónomos que superen los 1.125,9 euros al mes en sus dos primeros años de actividad, tendrían que pagar una cuota de 351,9 euros a partir de 2023, y a su vez no podrían disfrutar de la tarifa plana.

Mientras que para aquellos autónomos que puedan beneficiarse de la tarifa plana de 70 euros, cuya duración seguiría siendo de dos años, todavía no queda claro si variaría el importe durante el segundo año tal y como sucede ahora.

Y es que, en estos momentos, la bonificación se reduce a un 50% durante el primer semestre del segundo año, y al 30% en los seis meses restantes.

Aunque también hay que recalcar que varias comunidades autónomas han decidido mantener la cuota de 60 euros durante todo el segundo año, e incluso algunas reducen la cuota mínima a 30 euros para colectivos vulnerables.

No obstante, la gran pregunta es: ¿cuántos de los autónomos que actualmente se benefician de la tarifa plana van a poder mantenerla con la nueva propuesta de tramos que ha presentado el Gobierno?

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….