Blog
Así puedes amortizar un préstamo
Bonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajenaLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talentoCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalCapitalizar el paro al 100% para mayores de 30: ¿Qué pasa con ello?Un 37% más estrecha: la pensión media del autónomo continúa muy lejos de la del asalariadoAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Quiero vender mi negocio: ¿cuál es la valoración de mi empresa?Vender por Internet: Cuando las valoraciones de los clientes son clave para generar confianzaDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 20204 imprescindibles de la atención comercial onlineTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesLas mejores herramientas para aprender inglés 'online'Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancosPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomos¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Se podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomosCompensación de deudas con HaciendaInfoautónomos se alía con El EconomistaEstos son los trámites de los autónomos en diciembre con Seguridad Social y HaciendaCómo crear una base de datos de clientesCalcula tu nueva cuota de autónomosLa Tarifa Cero para los nuevos autónomos de ExtremaduraConsigue el mejor precio para tu conexión internet USB

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Así puedes amortizar un préstamo

Amortizar préstamo
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 8 de marzo de 2024

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre cómo amortizar un préstamo pinchando aquí:

Todo emprendedor conoce la importancia de obtener financiación para su negocio, ya sea mediante fondos propios o a través de capital externo.

Las vías de financiación son múltiples.

Entre ellas destacan los préstamos bancarios, una de las opciones más populares entre particulares y autónomos.

Entender cómo funciona la amortización del préstamo te permitirá planificar tus finanzas y tomar mejores decisiones sobre tus deudas.

¿En qué consiste la amortización de un préstamo?

Amortizar un préstamo significa realizar pagos regulares que cubran tanto el principal como los intereses del préstamo, reduciendo así la deuda pendiente hasta su total liquidación. 

Los pagos se calculan de manera que el préstamo se pague por completo en el período acordado.

Además del propio proceso de amortización, debes comprender que existen importantes diferencias entre los distintos métodos de amortización.

Tipos de amortización de préstamos

El sistema francés, americano y alemán son los más conocidos.

Te explicamos en qué consiste cada uno de ellos para que tomes mejores decisiones en relación a tus préstamos.

Método francés de amortización

Es el método más común, especialmente en préstamos personales e hipotecarios.

Consiste en cuotas constantes que combinan capital e intereses, aunque la proporción de cada uno varía a lo largo del tiempo. 

Inicialmente se pagan más intereses que capital.

Esta relación se invierte a medida que avanza el plazo.

Sistema de amortización americano

El prestatario paga los intereses durante la mayor parte del plazo del préstamo, dejando el pago total del capital para el final.

Este método puede resultar útil para negocios que esperan obtener ingresos sustanciales en el futuro, pero presenta el riesgo de tener que realizar un gran desembolso a la finalización del plazo.

Sistema de amortización alemán

El capital amortizado es constante, lo que significa que la cuota disminuye a lo largo del tiempo ya que los intereses se calculan sobre el capital pendiente, que va disminuyendo.

Términos relacionados con la amortización del préstamo que debes conocer

Capital pendiente: el importe que resta del préstamo, sin contar los intereses.

Capital amortizado: el importe mensual o anual que has devuelto del préstamo, sin incluir los intereses.

Intereses: pueden ser fijos, manteniendo la misma tasa durante la vida del préstamo, o variables, ajustándose a las condiciones del mercado. Afectan directamente a la cantidad total pagada a lo largo del tiempo.

Plazo de amortización: define la duración del préstamo. Un plazo más largo puede reducir las cuotas mensuales pero aumenta el total de intereses pagados.

Amortización anticipada: algunos préstamos permiten pagos adicionales o totales antes del final del plazo, lo que puede reducir los intereses totales pagados. Sin embargo, las entidades financieras suelen aplicar comisiones por realizar esta amortización anticipada.

Cómo calcular la amortización de un préstamo

El cálculo depende del método de amortización elegido y de si los intereses son fijos o variables. 

Con este ejemplo de amortización de un préstamo lo verás con mayor claridad: 

Supongamos un préstamo de 15.000 euros a un interés anual del 4 % con un plazo de 4 años utilizando el sistema americano.

  1. Cálculo de los intereses anuales, lo que pagarás en los primeros 3 años: 15.000 euros x 4 % = 600 euros al año.

  2. Cálculo de los intereses mensuales, lo que pagarás cada mes durante los primeros 3 años: 600 euros anuales entre los 12 meses del año = cuota mensual de intereses de 50 euros.

  3. Cálculo del último año (cuarto año), corresponde con el capital del préstamo más los intereses del último año: 15.000 euros + 600 euros = 15.600 euros.

  4. Cálculo de la cuota mensual del último año: total del cuarto año (15.600 euros) entre 12 meses = cuota mensual de 1.300 euros.

Recuerda que en el sistema americano de amortización, durante los primeros años del préstamo (en el ejemplo, los tres primeros años, dado que el plazo total es de cuatro años), sólo se pagan los intereses mensuales y no se amortiza el capital.

Por lo tanto, la cuota mensual que se pagaría en los primeros tres años sería únicamente de los intereses, sin reducción del capital principal.

Entender cómo amortizar un préstamo es vital para gestionar mejor tus finanzas y elegir la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….