Blog
La casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerla
El social Commerce también está al alcance de los autónomosObligaciones fiscales del comercio onlineClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Pymes y autónomos: porque la unión hace la fuerzaCasi el 70% de los autónomos valencianos nunca ha cogido la baja por enfermedadRendimiento neto del autónomo: cómo calcularlo para tu Declaración de la RentaParo de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoConsejos para crear y gestionar tu cartera de clientes si eres autónomo¿Cuánto cuesta darse de alta y ser autónomo en España?IRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaAumenta tus ventas en Navidad con estos consejosConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocioLas innovaciones de la bancaAutónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Resumen de novedades legislativas para autónomos otoño 2014El efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónLas prestaciones por maternidad están exentas de IRPFEl seguro para ahorrar con beneficios fiscales y alta rentabilidad si eres autónomoAdvertencia: el espionaje de los estados obliga a que las empresas cumplan la LOPD8 apps móviles de gestión empresarial5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocio4 consejos antes de lanzarte a desarrollar una app para tu negocio¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Las mejores plantillas gratis para emprendedoresConsigue tus sueños, consigue el éxito

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La casilla 505 de la Declaración de la Renta: para qué sirve y cómo obtenerla

Casilla 505 Renta

Actualizado el 14 de mayo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la casilla 505 de la Declaración de la Renta pinchando aquí:

Como sabes, ya está en marcha la campaña para presentar la Declaración de la Renta 2024 - 2025, un proceso que este año llevarán a cabo más de 23 millones de contribuyentes

Dentro de la Renta hay un elemento esencial que genera muchas dudas: la casilla 505.

Descubre en qué consiste, por qué es tan importante en el entorno fiscal y cómo obtenerla paso a paso.

Declaración Renta 2024 - 2025

¿Qué es la casilla 505?

La casilla 505 es un componente de la Declaración de la Renta que contiene el valor de la base liquidable general sometida a gravamen.

Forma parte de la sección “base liquidable general y base liquidable del ahorro”.

Se utiliza para diferentes trámites relacionados con la Declaración de la Renta actual, entre ellos la obtención del borrador.

Importante: para realizar los trámites de la Renta 2024 tendrás que conseguir los datos que figuren en la casilla 505 de la Renta 2023. Es decir, siempre se tiene en cuenta la casilla del año anterior.

¿Por qué es tan importante?

La relevancia de esta casilla radica en dos puntos:

  1. Sirve para obtener el borrador: es uno de los datos necesarios para acceder al borrador de la declaración. La Agencia Tributaria utiliza esta información para verificar tu identidad y facilitarte el acceso a los datos fiscales. Gracias a la casilla 505 no necesitarás disponer del certificado digital ni de acceso mediante Cl@ve.

  2. Permite agilizar el proceso: proporciona una mayor rapidez y eficiencia al realizar gestiones relacionadas con tu declaración, ya que ofrece un punto de partida claro para presenta la Renta.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

¿Cómo obtener la casilla 505?

Para localizar y utilizar la casilla 505 debes acceder a tu declaración del año anterior.

Encontrarás la mencionada casilla en el apartado “Base liquidable general y base liquidable del ahorro”.

Aparecerá con este nombre: “Base liquidable general sometida a gravamen [(500)-(501)]”

¿Te da error por el formato?

La Agencia Tributaria indica lo siguiente “en el campo destinado a la casilla 505 debes indicar el número entero sin ningún signo, separado por coma (,) de los decimales”.

¿Qué hacer si no encuentras esa casilla?

Pueden darse tres supuestos:

  1. Que no hayas presentado la Renta el año anterior.

  2. Que tengas un importe 0.

  3. Que no puedas localizar la casilla correctamente.

En los dos primeros casos deberás marcar un cero (0) en la casilla 505.

En el último supuesto, si tienes dificultades para localizar la casilla 505, la Agencia Tributaria ofrece varios canales de asistencia.

Puedes solicitar ayuda a través de su servicio de atención telefónica, programar una cita presencial en Hacienda o consultar con un asesor fiscal de confianza.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Recomendaciones importantes sobre la casilla 505

No esperes al último momento para buscarla.

Dejar todo para última hora puede complicar la presentación de la Renta en tiempo y forma.

Busca la casilla 505 con suficiente antelación. 

Además, asegúrate de que la información recibida a partir de la casilla 505 sea correcta.

Los errores en los datos fiscales pueden llevar a requerimientos o sanciones por parte de la Agencia Tributaria.

En definitiva, la casilla 505 es más que un simple número en la Declaración; se trata de la llave que facilita el acceso y la gestión de la Renta.

Conocerla te ayudará a simplificar el proceso.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….