Blog
Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer
Tipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoVolvemos a buscar a nuestro Emprendedor del Mes... y puedes ser tú10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografíaPrestaciones sociales para autónomos y para asalariados: ¿distancia insalvable?¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuota¿Cómo elegir el naming de tu empresa? Consejos prácticosAutónomo, tu también puedes beneficiarte del SaaSCómo impulsar tu negocio en un año: las 365 ideas digitales de QDQ mediaProcedimiento monitorio: cómo afrontar el impago de facturasQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoLos informes internacionales: herramienta para la internacionalizaciónVentajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda onlineImpacto del MEI en autónomos y pymesCómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomosNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestreLos principales trámites que puede realizar un autónomo a través de SMSActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licencia¿Cuánto IRPF declara un autónomo?¿Tengo que hacer la Declaración de la Renta 2024 - 2025? ¡Descúbrelo!La pandemia empuja a muchos autónomos a donar sus negocios en vida¿Qué haríamos sin Internet?Emprender después de los 40: 3 razones por las que no despegasTodo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalDeclaración de la Renta: ¿individual o conjunta?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomo, no olvides presentar la Declaración de la Renta este año: las sanciones que te pueden caer

Sanciones no presentar Renta
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 29 de octubre de 2024

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Este año, ya no hay excusas para no presentar la Declaración de la Renta en plazo, y es que las fechas son más amplias que nunca, del 3 de abril al 1 de julio.

Así, vas a poder tener el tiempo suficiente para revisar bien tu declaración y que no haya ningún error en ella.

Porque sí, cualquier equivocación puede ser motivo de una penalización económica.

Es por esto por lo que vamos a explicarte las sanciones al no presentar la Renta.

Declaración Renta Infoautónomos

La obligatoriedad de presentar la Declaración de la Renta

Algo que debes tener claro desde el principio es que, como autónomo, no hay lugar a dudas: debes presentar tu Declaración de la Renta sin excusas.

No importa si has facturado más o menos, si solamente has tenido un cliente, y todos los requisitos que sí pueden eximir a un profesional por cuenta ajena de la presentación de esta declaración.

Como hemos venido contando, en tu caso particular como autónomo, no se aplica.

Desde este año todos los autónomos están obligados a presentar su Declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos.

Y debes saber que las sanciones por no presentarla pueden llegar a ser muy cuantiosas.

Por eso es tan importante conocerlas, para que sepas lo que puede suceder si no cumples con la normativa que se aplica en tu caso como trabajador por cuenta propia.

Aquí te explicamos algunas de las consecuencias.

Nos encargamos de tu Declaración de la Renta

Si Hacienda se da cuenta, el recargo puede ser del 150 %

Es muy difícil sortear a Hacienda.

Y es que, en cuanto a la Declaración de la Renta, está muy atenta a qué autónomos hacen la declaración y quienes no (ya sea porque se han olvidado o porque creían que no estaban obligados).

Cuando te llega una notificación de Hacienda de que no has cumplido con tu obligación en el tiempo establecido, pueden pasar dos cosas distintas, dependiendo del resultado de tu declaración:

  • Un recargo de hasta el 150 % de la deuda si el resultado es a pagar.

  • Una multa de 150 euros si tu declaración te sale a devolver.

Si tú te das cuenta, el recargo será del 15 %

Las sanciones al no presentar la Renta en el tiempo que corresponde son algo más bajas si eres tú el que te das cuenta del error y decides subsanarlo antes de que Hacienda se percate de este.

Para ello, no solo va a depender del resultado de tu declaración, sino también del tiempo de retraso que hayas tardado en presentarla.

Y es que no será igual superar el año, que hacerlo en un plazo dentro de los primeros 12 meses:

  • Hasta 1 año, supondrá un recargo de un 1 % por cada mes de retraso.

  • Más de un año implicará un recargo del 15 %, más intereses de demora.

La mejor solución para presentar tu declaración sin preocupaciones

Nadie está libre de olvidarse de la Declaración de la Renta.

Porque es normal que con las responsabilidades del día a día pueda acabar pasándose por alto, incluso aunque las fechas sean tan amplias como las de este año.

Por eso, contar con una asesoría fiscal online como la de Infoautónomos es indispensable.

Nuestro equipo de profesionales expertos se encarga de tu Declaración de la Renta con su servicio personalizado y eficiente, asegurando que tu declaración sea precisa y sin errores, y diseñada para potenciar todos tus beneficios fiscales.

Hacer mi Declaración de la Renta con Infoautónomos

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….