Blog
Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España
Emprender, ¿como autónomo o sociedad?¿Puedo solicitar el subsidio para mayores de 52 años si soy autónomo?Los autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 201410 errores contables en la gestión empresarialIRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Cómo ser creativo… y no morir en el intentoIncentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del GobiernoCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoEl timo de la mujer trabajadora: opción CCómo crear una asociación culturalCómo calcular si tu declaración te saldrá a pagar o a devolver con Renta Web Open¿Los 110 son un reflejo de la velocidad de nuestra economía?Messi, un referente para los autónomosEl Gobierno plantea cuatro tipos de cese de actividad para autónomos¿Qué debes saber sobre el nuevo acceso del autónomo societario a la tarifa plana?Estrategias de marketing para vender más en NavidadLa presentación del modelo 347 se mantiene en febreroSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoLo que hay que saber para abordar la fase 0 de la desescalada para autónomosOtro revés para los transportistas autónomos: Cataluña prohíbe definitivamente los camiones en la N-IIPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadVentajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoBoutique Baccana, buenas prácticas de autónomos en redes sociales¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Descubriendo SABI: la herramienta para conocer a competidores y proveedores8 dudas del autónomo que trabaja para la Administración

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos han accedido a una baja por enfermedad en España

V ENA autónomos Madrid

Actualizado el 10 de diciembre de 2024

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El V Estudio Nacional del Autónomo (ENA) elaborado por Infoautónomos en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) incluye un análisis en profundidad del perfil de los autónomos de la Comunidad de Madrid.

Unos datos que ayudan a entender mejor la realidad de los emprendedores de esta comunidad: perfil, situación actual, cotización, financiación y digitalización.

Vamos a analizar con detalle la situación del autónomo madrileño atendiendo a estos resultados.

Acceder al V ENA 2024

Perfil del autónomo madrileño

Según los datos recogidos en el V ENA 2024, el perfil del autónomo madrileño es el siguiente:

  • Varón, de entre 40 y 54 años.

  • Trabaja una media de 9 a 10 horas al día.

  • Se toma entre 1 y 10 días de vacaciones al año.

  • Principal sector de actividad: sector servicios.

Situación del autónomo en la Comunidad de Madrid

Los autónomos de la Comunidad de Madrid son los que menos se han dado de baja por enfermedad en alguna ocasión en España (25,7 %).

La gran mayoría de los autónomos madrileños (94,5 %) valoran negativamente la prestación de jubilación que tienen a su disposición. Y también son de los que peor valoran el sistema de cotización por ingresos reales en España.

En cuanto al principal factor que dificulta el desarrollo de su actividad diaria, los autónomos de la Comunidad de Madrid consideran que son los problemas que afectan a su vida personal (desprotección social en situaciones de paro, jubilación, enfermedad, estrés…).

Y con respecto a su valoración de la prestación por desempleo, el 47,3 % la considera injusta con respecto a la de cualquier asalariado.

A pesar de ello, su grado de satisfacción con respecto a su actividad como autónomo es de 6,4 sobre 10.

Cotización y financiación del autónomo madrileño

Solo el 35 % de los autónomos madrileños indica que se ha podido beneficiar de la Cuota Cero.

Sobre la tarifa plana de 80 euros para nuevos autónomos, el 59,1 % considera que es una ayuda muy interesante y beneficiosa, mientras que un 19,4 % señala que esta ayuda no promueve el emprendimiento ni beneficia al nuevo autónomo.

Y sobre la necesidad de financiación para sus negocios, el 43,9 % de los autónomos madrileños asegura haberla requerido en algún momento.

Digitalización del autónomo en la Comunidad de Madrid

El 59,1 % de los autónomos madrileños señala que cuenta con redes sociales corporativas en sus negocios.

Con respecto a su uso, destaca que el 29,1 % utiliza Facebook, y el 20,3 % hace uso de WhastsApp.

Con los datos recogidos en este informe, se ponen de manifiesto las principales características del autónomo madrileño, así como del esfuerzo y dedicación que requieren sus negocios.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….