Upta Crm
Infoautonomos Logo

Blog
Qué es y cómo se hace un recibo de pago
Ampliadas al 30 de septiembre las ayudas a autónomos por caída de ingresos debido a la pandemiaEmpleo estudia rebajar la cuota de autónomos a los estudiantes para fomentar el autoempleoCómo contabilizar un préstamo bancario si eres autónomoNegocios rentables para montar en pueblosLa selección de personal: un momento crítico en la vida de un autónomoFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Kit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioFiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubers¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellos6 consejos para actualizar tu blogEn febrero cobrarás más por tu pensión como autónomo¿Para qué sirve darse de alta como autónomo?Si eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razonesCoworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoQué es y cómo solicitar el complemento a mínimosAplicaciones online para nuestra presencia en internet¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoRenta Web para autónomos: borrador y limitacionesTienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productosTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en AndalucíaA pesar de tratarse algunas propuestas interesantes, las negociaciones para establecer las cuotas 2026 siguen sin avanzar¿Cómo afecta el nuevo IPC a los autónomos?Madrid y Canarias anuncian sus ayudas para autónomos en 2026¿Cuál es el capital mínimo para crear una Sociedad Limitada?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Qué es y cómo se hace un recibo de pago

Recibo de pago
profile picture for amoneda

Actualizado el 6 de marzo de 2025

3 minutos de lectura

Por Ana

¿Te has preguntado alguna vez qué es un recibo de pago? ¿Cuáles son sus diferencias con respecto a las facturas?

En el momento en el que empiezas tu andadura profesional como autónomo, estos son conceptos que debes tener claros desde un principio.

Por lo tanto, hoy vamos a resolverlos para que tengas claro qué es un recibo de pago, cómo debes hacerlo y algún ejemplo.

¿Qué es un recibo de pago y para qué se utiliza?

De manera breve, un recibo de pago es un documento que certifica que se ha hecho un pago por un producto o servicio.

Conviene diferenciarlo de los tickets que te pueden dar al comprar bolígrafos en una papelería, dado que el recibo de pago contiene alguna información a mayores.

Pero ¿para qué sirve? Esto es lo que vamos a ver.

La utilidad de este tipo de recibo es justificar la compra de un producto o servicio.

De hecho, suele aparecer el nombre de la persona que ha atendido al cliente en dicho documento.

No obstante, hay muchas otras situaciones en las que se puede emitir un recibo de pago.

Algunas de ellas son las que exponemos a continuación:

  • Un pago fraccionado. Cuando adquieres algo mediante un pago fraccionado, se puede dejar constancia de la cantidad que sí se ha abonado con este recibo.

  • Alquiler del local. Si para desarrollar tu actividad económica pagas el alquiler de un local, un recibo de pago permitirá dejar constancia de los pagos realizados.

  • Transacciones comerciales. Hablamos del pago a proveedores, por ejemplo, que es crucial registrar para llevar un control de la contabilidad del negocio.

  • Deudas contraídas. Si contraes una deuda, un recibo de pago puede ayudarte a dejar por escrito lo que has abonado y lo que está pendiente.

Cómo se elabora un recibo de pago

Para saber cómo se elabora un recibo de pago, es muy importante que tengas clara la información que contiene.

Por eso, vamos a explicar a continuación la lista de datos que no pueden faltar en un recibo de estas características y, después, pondremos un ejemplo:

  • Recibo de pago o comprobante de pago. Este concepto debe aparecer al principio del recibo y de manera clara, para que quede claro el tipo de documento que es.

  • Datos fiscales de quien emite el recibo. Esto quiere decir que debe aparecer el nombre de la persona que crea este documento. Se añade el DNI pero en el caso de profesionales o empresas es más adecuado utilizar el NIF (o el CIF, según corresponda).

  • Datos fiscales de quien recibe el recibo. Al igual que en el caso anterior, debe exponerse el nombre del cliente y, por completar, su DNI.

  • Fecha en la que se hace la transacción. Este dato es fundamental para que quede constancia del día en el que se efectuó el pago por un producto o servicio.

  • Número de recibo. Además de la fecha, conviene llevar un seguimiento de los recibos, al igual que sucede con las facturas, asignándoles un número.

  • Concepto. En este punto hay que especificar el producto que se ha vendido o la parte de la deuda que se ha saldado (concretando lo que queda pendiente de pago).

  • Cantidad. Esto va unido a lo anterior, y es que hay que dejar clara cuál ha sido la cantidad abonada en el recibo de pago.

  • Nombre y firma del receptor y pagador del recibo. Para que un recibo de pago sea válido, la persona que lo recibe –y quien lo emite– debe firmarlo.

Ejemplo de un recibo de pago

Existen muchas formas de elaborar un recibo de pago, siempre y cuando contenga todos los datos expuestos anteriormente.

Aquí compartimos contigo una posibilidad.

Recibo De Pago

Diferencias entre un recibo de pago y una factura

¿Ya tienes claro cómo crear un recibo de pago?

Quizás ahora tu mayor duda sea cuáles son las diferencias entre un recibo de pago y una factura.

Para responder a esta pregunta, vamos a ver esto de manera detallada en una tabla que hemos creado.

Recibo de pagoFactura
Documento justificativo de que se ha realizado el pago por un producto o servicio.Documento que refleja una transacción por un producto o servicio, pero no si el pago se ha hecho.
Se emite después de recibir el pago.Se emite antes de recibir el pago.
No es obligatorio emitir un recibo de pago.Es obligatorio emitir una factura.

Esperamos que muchas de tus dudas las hayamos podido resolver y, si tienes alguna más, puedes ponerte en contacto con nuestra gestoría online.

Así podremos responder a tus preguntas de una forma mucho más personalizada para que puedas llevar tu trabajo por cuenta propia de la mejor manera posible y contando con el apoyo fiscal, contable y laboral de nuestro equipo de profesionales.