Blog
A casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas
El número de autónomos crece menos que en 2014Llega el “cheque guardería” de 1.000 eurosLa problemática del autónomo español [Infografía]Consejos para reducir tu factura fiscal antes de que finalice el añoCoronavirus: las implicaciones del cese temporal de la actividadLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mesLas dificultades de los autónomos para acceder a la viviendaPrórroga de los ERTE por fuerza mayor y la exoneración de seguros sociales hasta el 30 de junioClaves del Growth Hacking para impulsar tu negocioAutónomos, multinacionales y la sangría del empleoLey para apoyar a emprendedores y autónomos“Supermamás”: madres y emprendedorasSi no aciertas 7 en este test del autónomo, tienes un problemaEl Estudio Nacional del Autónomo (ENA) marca las tendencias y el perfil del autónomo para 2024El cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?Certificado digital: un mundo lleno de posibilidades para los autónomos¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomos3 imprescindibles sobre la factura intracomunitariaCómo encontrar el asesoramiento que necesito para montar mi negocioQué información NO puede faltar en una factura ordinaria¿Qué es el fondo de comercio de una empresa y cómo se calcula?Consejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalEl criterio de habitualidad a revisión en la reforma del RETACómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?A punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

A casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas

Regularización cuotas autónomos

Actualizado el 16 de julio de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre la regularización de cuotas de los autónomos pinchando aquí:

Con el nuevo sistema de cotización por ingresos reales de los autónomos, uno de los puntos más importantes del proceso está siendo la regularización de cuotas.

En su primer año de aplicación (balance correspondiente al ejercicio fiscal de 2023), a casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar tras realizarse el ajuste.

Para que lo entiendas bien todo, te vamos a recordar en qué consiste este proceso, qué resultados ha arrojado hasta ahora, y cómo se espera que avance.

¿En qué consiste el proceso de regularización de cuotas de los autónomos?

Desde enero de 2023, el sistema de cotización para los trabajadores autónomos en España experimentó un cambio importante.

En lugar de elegir libremente una base de cotización, los autónomos ahora deben hacerlo en función de sus ingresos reales.

La medida pretende adaptar las aportaciones a la Seguridad Social a lo que realmente gana cada profesional, de forma más justa y proporcional.

Dicho proceso de regularización de cuotas es el mecanismo mediante el cual la Seguridad Social compara lo que un autónomo ha cotizado a lo largo del año con lo que debería haber cotizado realmente en función de sus ingresos definitivos, una vez se presentan las declaraciones de la renta ante la Agencia Tributaria.

Así, el sistema implica que:

  • Si has cotizado por encima de lo que te correspondía según tus ingresos, la Seguridad Social te devolverá el exceso.

  • Si, por el contrario, tus ingresos han sido mayores que los estimados y cotizaste por debajo, te tocará abonar la diferencia.

Aunque es un ajuste automático, depende de los datos que comparten Hacienda y la Seguridad Social.

El objetivo es lograr una cotización más ajustada a la realidad económica de cada autónomo, pero muchos profesionales están descubriendo ahora sus efectos reales en el bolsillo.

Los resultados del primer ejercicio de regularización

El proceso de regularización de cuotas se inició en octubre de 2024, tras el cierre de la campaña del IRPF.

Según el Gobierno, su gestión ha requerido más de 1.500 millones de actualizaciones de datos, se han revisado las cotizaciones de más de 3,7 millones de autónomos y se han emitido más de 4,2 millones de notificaciones.

En cuanto a los resultados, para más de dos millones de personas no ha sido necesario realizar ajustes.

No obstante, cerca de 1,6 millones sí han estado sujetas a regularización:

  • 796.000 cotizaron por debajo de lo debido y han tenido que abonar diferencias.

  • 460.000 lo hicieron por encima y han recibido devolución.

  • 324.000 no presentaron declaración de rendimientos, por distintas causas.

Además, ya se han iniciado las devoluciones a unos 40.000 autónomos en pluriactividad que sobrecotizaron.

Y, por último, destacar que ha habido 429.377 renuncias a la devolución de cuotas.

Cómo va a avanzar el nuevo sistema de cotización de autónomos

Con esto, la Seguridad Social ha finalizado la primera regularización de cuotas del nuevo sistema, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.

Así, lo siguiente que deberá abordar el Gobierno con los representantes del colectivo son las nuevas cuotas que regirán a partir del próximo año 2026.

Para ello, se espera que se lleven a cabo próximas reuniones entre las partes, en las que se espera que se ponga sobre la mesa el tema de la progresividad de los actuales tramos.

Estaremos pendientes de las novedades para manteneros informados.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….