Blog
¿Se pueden emitir facturas de importe cero?
Protegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónLa repercusión de la ley Ómnibus6 motivos para emprender en septiembreConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresa¿Te piden nómina para alquilar pero eres autónomo? Presenta estos documentosFrançois Derbaix, autónomo emprendedor de negocios webFormación para el autónomoLas 5 razones por las que un cliente no te compraCómo afectaría la eliminación de la tributación conjunta a la Declaración de la RentaLas retenciones de los autónomos bajan al 15%Descubre a las empresas de la competencia con el CIF6 métricas para saber si tu web funciona¿Triunfará el coche eléctrico?Consejos para disfrutar de tus vacaciones si eres autónomoSe acabó el paro, ¿y ahora qué?Plazo de pago: Los autónomos cobran antes de la Administración, pero no es suficienteActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Comienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestrePersonalidad jurídica: qué es, características y tiposNueva ley de autónomos: deducción de gastos afectosLas merecidas vacaciones del autónomoBonificar al 100% la cuota de autónomos durante la incapacidad temporalCómo saber cuánto vale tu negocioCómo prolongar la tarifa plana de 50 euros a la Seguridad Social otros 6 mesesTarifa plana, ¿por fin también para autónomos societarios?Ley de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Se pueden emitir facturas de importe cero?

Facturas importe cero

Actualizado el 10 de julio de 2025

3 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Si lo prefieres, puedes escuchar este post sobre emitir facturas de importe cero pinchando aquí:

Una de las preguntas habituales es si se pueden emitir facturas de importe cero.

Debido a que esta cuestión no está exenta de dudas y errores, vamos a ver si es legal emitir este tipo de facturas y qué debemos tener en cuenta en caso de hacerlo.

Pues, en muchas ocasiones, suelen surgir dudas importantes cuando estas facturas se crean.

Servicios de gestoría para autónomos

¿Qué dice la Ley?

La Ley que nos habla sobre las facturas de importe cero es la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, concretamente, en el artículo 80.

En él se especifica que la base imponible de una factura se puede cambiar, siempre y cuando se cumplan con los requisitos que se establecen en dicho artículo –como un artículo que ha sido objeto de devolución, un descuento aplicado por posterioridad, entre otros–.

No hay limitaciones para cambiar esta base imponible, por lo tanto, puede llegar al importe cero. 

¿En qué casos se emiten estas facturas?

Aunque ya hemos dado algunas pinceladas de cuándo se pueden emitir facturas de importe cero, siguiendo la Ley, estas son las situaciones, explicadas con mayor detalle, en las que es viable y legal emitir facturas con esta característica:

  • Descuentos o bonificaciones del 100 %. A pesar de que este tipo de descuento es bastante frecuente, la Ley no especifica un límite para la aplicación de este porcentaje. En el caso de que una factura fuese de importe cero, el descuento o bonificación debería ser del 100 %, ya sea por una mala experiencia del comprador o cualquier otra situación que tuviese lugar.

  • Solicitud de devolución. Esto sí que es más frecuente, que una compra realizada por una persona se devuelva por estar en mal estado, porque no cumple con lo que esperaba el cliente, por no corresponderse con la descripción que tenía en la web, etc. Para ello, debe hacerse una nueva factura en la que se resta el importe de la anterior, por la cual tendríamos una factura de importe cero.

¿Cómo se contabilizan las facturas de importe cero?

Las facturas de importe cero se contabilizan al igual que el resto de las facturas que un autónomo haya tenido a lo largo de un trimestre.

Deben llevar un número de factura, identificación del autónomo y el cliente, dirección, concepto y el resto de datos que ya conocemos sobre una factura.

¿Qué pasa si no se contabilizan?

Pues que te arriesgas a una sanción económica, por lo tanto, si bien no afectan a la facturación, hay que tenerlas en cuenta como el resto de facturas que sí afectan a la facturación.  

¿Cómo funciona el IVA e IRPF?

Una de las dudas frecuentes con relación a las facturas de importe cero es si se les debe aplicar el IVA y el IRPF.

Dado que ahora ya tenemos claro que se contabilizan como el resto de las facturas, estos son otros elementos que debemos tener en cuenta:

  • IVA: aunque es del 21 %, en el caso de las facturas de importe cero, el IVA también será cero. No hay que olvidarse de añadir esto a las facturas.

  • IRPF: al igual que pasa con el IVA, con respecto al IRPF no se añade este tipo de retención en las facturas de importe cero.

Errores al crear estas facturas

Uno de los errores al crear facturas con importe cero es que no contengan todos los datos esenciales de cualquier factura.

Por ejemplo, que le falte la numeración, datos del cliente o del autónomo, que los conceptos no estén claros o que no se indique el IVA cero.

Tengamos claro que la factura debe realizarse al igual que las demás, solo que en este caso, su resultado no será ningún número superior a cero. 

Otro de los errores es emitir una factura de este tipo sin que esté relacionada con un descuento o bonificación, o una devolución.

Recordemos que es solo en este tipo de situaciones donde se pueden emitir estas facturas, por lo que no será legal hacerlo en otros casos.

Los profesionales por cuenta propia se arriesgan a una sanción

Ahora que sabes que se puede emitir una factura con importe cero, ¿has emitido alguna vez alguna?

Si tienes dudas, recuerda que en Infoautónomos te ofrecemos un servicio de asesoría online en el que nuestro equipo de profesionales expertos te ayudará en todo lo que necesites para que puedas gestionar tu negocio con todas las garantías.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….