Si eres autónomo, una de tus mayores responsabilidades gira en torno a tus obligaciones tributarias.
A diferencia de quienes trabajan por cuenta ajena, cuyo empleador se encarga de pagar sus cuotas ante la Seguridad Social, como autónomo debes hacer esta cotización por ti mismo.
Por esta razón, es importante que puedas conocer tus deudas para estar al día y evitar recargos o sanciones.
La Sede Electrónica cuenta con una herramienta online a disposición de los contribuyentes a través de la cual puedes revisar tus deudas y realizar otros trámites ante el RETA.
Te contamos un poco más para ayudarte a conocerla.
Cómo puedes consultar tus deudas ante la Seguridad Social
La consulta online ante la Seguridad Social no es exclusiva de los autónomos, sino que está dirigida a los ciudadanos en general y a las personas jurídicas.
El único requisito previo es tener un número de afiliación ante la institución, conocido como NAF, o un código de cuenta de cotización.
Para acceder a tu información debes haberte registrado en Import@ss, el portal de la Tesorería General de la Seguridad Social.
Hecho esto, podrás consultar tus deudas a través de la Sede Electrónica en el apartado Empresas > Recaudación, o entrar directamente desde este enlace.
Aquí elegirás tu trámite y el método de autentificación que quieres usar, que puede ser:
- Certificado digital.
- Usuario y contraseña.
- Cl@ve Pin.
- Vía SMS (para esta opción es necesario que hayas registrado antes tu número móvil ante la TGSS).
Debes tener en cuenta que, si quieres conocer el importe de la deuda del mes en curso, tienes que acceder al portal después del día 26, pues es a partir de esa fecha cuando se refleja la cuota.
Porque si lo haces antes, verás las liquidaciones correspondientes al mes anterior.
En caso de tener importes pendientes por saldar, puedes hacer el abono de forma virtual a través del pago con tarjeta.
Esta modalidad es aplicable para reclamaciones o liquidaciones de deuda, providencia y expediente de apremio, fraccionamiento del reintegro de prestaciones indebidas, entre otras descritas en la web.
Otros trámites que puedes realizar
Además de conocer si tienes o no pagos pendientes, desde el portal de la Seguridad Social podrás realizar otras gestiones desde la comodidad de tu casa.
Solo necesitas un ordenador con sistema operativo a partir de Windows 7 o Mac 10.7 y acceso a Internet.
Entre los trámites disponibles están:
- Recibir un documento con información de la deuda, incluidos plazos, cantidad y un número de referencia.
- Filtrar y seleccionar los importes o las obligaciones que quieras ver reflejadas en el recibo de pago, en caso de que no vayas a hacer el depósito completo.
- Obtener la información bancaria necesaria para ingresar tu pago, el cual podrás efectuar de forma online o a través de ventanilla o cajeros automáticos.
- Recibir un comprobante una vez hayas cancelado la deuda. Si no hubiera liquidaciones pendientes, también puedes obtener un documento que lo acredite.
- Tramitar el aplazamiento en el pago de tus cuotas.
- Solicitar una moratoria o exención de la cuota en caso de una situación catastrófica.
- Solicitar un informe que avale que estás al día con la Seguridad Social. Esto tendrá validez para optar a cualquier ayuda o subvención.
- Gestionar el reintegro de bonificaciones por formación profesional para el empleo.
Mantenerte al día con la Seguridad Social es algo indispensable si trabajas por cuenta propia.
Porque en caso de no hacerlo, las consecuencias pueden ir desde recargos por demora, hasta multas por infracción.
Además, el pago de la cuota del RETA es la llave de acceso a todas las ayudas a las cuales tienes derecho.
Por este motivo, consultar tus deudas como autónomo a tiempo te puede ayudar a organizar mejor tus finanzas y mantener tu negocio en marcha.
Y recuerda que puedes contar con nuestra asesoría fiscal para autónomos y llevar al día todas tus obligaciones fiscales para centrarte en hacer crecer tu negocio.