Blog
Autónomos obligados a cotizar por cese de actividad
¿Es el blogging la próxima burbuja?Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosLos ciudadanos podrán denunciar el fraude laboral mediante un buzón anónimoEl talento joven es infiel: así lo solucionan los despachos y empresasEl Gobierno anuncia la Estrategia del Trabajo AutónomoCómo funciona Snapchat para empresasLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicación20 gastos deducibles en 2019 para autónomos¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingMás del 60 % de los autónomos andaluces, valencianos y catalanes reconoce trabajar más de 8 horas al díaCreación de empleo: Bajan los autónomos que contratan personalDescubre los mejores negocios que funcionan solos en 2024Qué información debes incluir en el modelo 347Ventajas fiscales de contratar a personas con discapacidadLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competenciaLa obligación de conservar los albaranesClaves para que tus clientes no se resistan a tu propuesta comercialCoronavirus: cómo es el aplazamiento de impuestos aprobado por el Gobierno10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Carta a los Reyes Magos de un autónomo para 2025¿Cómo frenar una inspección de Hacienda si eres autónomo?6 claves para crear un e-mail comercial de éxitoEl futuro del trabajo y el autónomo¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?Renta Web para autónomos: borrador y limitaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos obligados a cotizar por cese de actividad

Resumen > Desde la Seguridad Social se apunta la posibilidad de obligar a todos los autónomos a cotizar por el cese de actividad, algo voluntario hasta ahora.
Autónomos Obligados A Cotizar Por Cese De Actividad

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre Autónomos obligados al cese de actividad aquí:
Las declaraciones del Secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, han creado revuelo entre los autónomos en las últimas horas.

Y es que desde la Administración se apunta a la posibilidad de obligar a todos los autónomos a cotizar por el cese de actividad, algo que en la actualidad es voluntario.

La finalidad de esta medida, según Granado, sería financiar con esa recaudación la cuota de autónomos para aquellos que se vieran inmersos en un periodo de inactividad. Entendiendo por tal, el tiempo en el que el trabajador por cuenta propia tiene que parar su actividad, es decir, no trabaja, pero no se da de baja ni en Hacienda ni en Seguridad Social, dejando “inactivo” temporalmente su negocio.

De este modo, la mensualidad de la cuota quedaría bonificada al 100% haciendo más llevadero ese periodo en el que no se están obteniendo beneficios.

Reforma del RETA

Se trata de una propuesta más dentro de las que están previstas en la nueva reforma del RETA que ha terminado ya con su periodo de comparecencias y encara ahora el tiempo de elaboración de conclusiones.

El Secretario también ha aprovechado su presencia ante los medios de comunicación para respaldar el sistema de cotización por tramos del que llevamos hablando un par de meses.

Por lo que se afianza aún más la aprobación esta posible medida que implica cotizar según ingresos reales del trabajador por cuenta propia.

Y es que, según Granado es necesario acercar las cotizaciones a los ingresos reales de los autónomos para que abonen menos aquellos que cobran menos, y se eleven las cuotas a aquellos que obtienen mayor beneficio.

ATA, UPTA y UATAE, principales asociaciones de autónomos del país, presentaron diferentes propuestas en sendas reuniones con Pedro Sánchez el pasado mes de julio. Ahora el Secretario de Estado de la Seguridad Social ha instado a "pactar con las organizaciones la forma más asumible para el sector".

Además Granado ha afirmado que, frente a los que pedían que esos tramos fueran estanco y obligatorios, apuesta por mantener la voluntariedad en la elección de tramos de cotización de forma que cada trabajador pueda elegir elevar su base si lo cree conveniente.

Peticiones del autónomo al Gobierno

Estas no son las únicas medidas solicitadas al Gobierno.

Las diferentes organizaciones de autónomos han presentado, a lo largo de este tiempo, diversas peticiones.

A saber:

  1. Bonificación al 100% de la cuota de autónomo durante la incapacidad temporal por enfermedad del autónomo.
  2. Extender la jubilación activa del autónomo sin estar condicionada, además, a la contratación.
  3. Creación de un Registro de Contratos con Autónomos Dependientes (TRADE) para combatir al falso autónomo.
  4. Incentivos fiscales como la cotización del autónomo societario por parte de la empresa y no del trabajador por cuenta propia.
  5. O la elevación de la base de cotización mínima en las mismas condiciones que tienen las aportaciones a los planes de pensiones privados, de cara a la jubilación.

Todas estas medidas se verán reflejadas de un modo u otro en esa reforma del RETA que está prevista vea la luz definitivamente en el próximo mes de noviembre.

Por supuesto te mantendremos informado de todos los avances al respecto. Para todo lo demás confía siempre en el equipo de asesoría de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….