Blog
Aumentar la base de cotización por embarazo
¿Preparado para una Inspección de Prevención de Riesgos Laborales?Venta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoEl día del trabajador autónomoHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarNovedades fiscales 2020 para autónomos y pymesLas mejores opciones para los autónomos de encontrar trabajoAyudas en comercio electrónico para pymes y autónomos de Red.esCómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Cómo queda el paro de los autónomos tras la reforma de las cuotasObligados a darse de alta como autónomo societarioLa cultura del trabajo y el esfuerzo de los chinose-Show 2012 Madrid: e-commerce, marketing online, mobile y mucho SEOCómo numerar facturas de forma correctaBBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresLas mejores herramientas gratuitas para gestionar las redes socialesLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocio4 imprescindibles de la atención comercial onlineProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"Cómo certificar la gestión sostenible de tu empresaEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayo¿Qué comunidades autónomas tienen deducciones en el IRPF para los autónomos?¿Ser repartidor autónomo merece la pena? Requisitos y consejosDía Europeo de las Pymes: el motor de la economía¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoDeducción por hijos en el IRPF

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aumentar la base de cotización por embarazo

Aumentar base cotización embarazo

Actualizado el 3 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

Aumentar la base de cotización por embarazo es una opción a la que pueden acceder aquellas profesionales autónomas que están planteándose tener un hijo y que desean recibir una prestación mayor por maternidad.

Sin olvidarnos de que también se trata de una opción que pueden considerar aquellos profesionales autónomos que quieran ser padres con vistas a una mayor prestación de paternidad.

A menudo surgen dudas sobre con cuántos meses de antelación habría que realizar el incremento y, también, si esto podría considerarse una acción fraudulenta que pudiese conllevar una sanción.

¿Qué supone aumentar la base de cotización por embarazo?

Cuando una mujer que trabaja por cuenta propia decide aumentar su base de cotización por embarazo, tendrá que aumentar la cuota mensual a la Seguridad Social. 

Sin embargo, esto le repercute positivamente tanto en la prestación del embarazo (pues la cuantía económica del subsidio será mayor que si estuviese cotizando por la base mínima) y, también, en su futura jubilación en el caso de que decida mantenerla.

Sin embargo, para poder acceder a esta ventaja conviene pedir el incremento de la base de cotización un mínimo de 6 meses antes de solicitar la baja por embarazo. 

Por lo tanto, no sería válido hacerlo sólo 2 o 3 meses antes. 

En esta última situación sí que se podría investigar si ha habido una intención fraudulenta, lo que podría sancionarse. 

No ocurre lo mismo si se cumple el plazo que corresponde, ya que aumentar la base de cotización es un derecho al que los autónomos pueden acogerse en cualquier momento.

Además, debes tener en cuenta que con el nuevo sistema de cuotas de autónomos el cambio en las mismas se puede realizar en determinadas ventanas a lo largo del año, con dos meses de intervalo.

Así que, si por ejemplo solicitas a principios de septiembre tu nueva cuota, no se aplicará hasta principio de noviembre.

Y es a partir de esa fecha cuando empezarían a contar los 6 meses para poder beneficiarte sin problemas.

Como conclusión, si en tus planes a un año está quedarte embarazada, lo mejor es que aumentes la cuota de autónomos cuanto antes.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….