Blog
Caen las inspecciones a los falsos autónomos
El 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorLas pensiones a debate: ¿retrasar la edad de jubilación o ajustar las prestaciones?IRPF 2018: gastos deducibles del autónomo (Incluye infografía)Conoce los informes comerciales de tu competenciaCuáles son las principales ayudas al autoempleo en 2020Las novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el GobiernoDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaCómo saber si la Seguridad Social va a regularizar tus cuotas de autónomo¿Qué siente el que emprende?Cómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomoEpígrafe IAE 932 para formación como autónomoClaves y plazos del reglamento publicado sobre facturación electrónica¿Clientes en el RAI? Descubre cómo gestionar la relación con los morososInfoautónomos, Premio Fundetec al mejor proyecto para pymes y autónomosCuándo, cómo y dónde pagar la declaración de la Renta 2019Consejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoLuz verde a las ayudas para autónomos por caída de ingresos debido al Covid – 19Confirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europeaCapital circulante: conoce la salud financiera de tu negocioCuidado: trabajas con el cliente equivocadoUn Autónomo en Nueva York. Notas de un viaje a EEUUENISA 2012, financiación para pymes, jóvenes emprendedores y EBTs5 trucos para capitalizar el paro que debes conocerLos autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año podrían olvidarse de tener que declarar el IVAEl Congreso aprueba la Ley Crea y Crece para facilitar la creación de empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Caen las inspecciones a los falsos autónomos

Resumen > A pesar de que estudios recientes cifran en 210.000 los falsos autónomos existentes en España, en 2017 se han reducido las inspecciones de trabajo para controlar esta situación irregular.
Falso Autónomo

Actualizado el 29 de noviembre de 2017

2 minutos de lectura

Por Javier

La eterna problemática de los falsos autónomos viene generando nuevos motivos para la controversia en los últimos meses. Recordamos que bajo esta figura se engloban aquellos autónomos que en realidad deberían estar dados de alta en el régimen general al trabajar en una empresa como los trabajadores por cuenta ajena, con el consiguiente perjuicio para sus derechos laborales.

Y es que mientras los datos confirman la gravedad de la situación, nos enteramos de la fuerte caída de las inspecciones en 2017, una situación que desde Infoautónomos queremos denunciar.

¿Cuántos falsos autónomos hay?

Por una parte, un estudio reciente de UATAE basado en datos del INE y la EPA cifra en 210.000 el número de falsos autónomos en España y en 562 millones la merma que eso supone para las arcas de la Seguridad Social, cálculo que se obtiene en base al salario medio, la cuota de autónomos (275 euros al mes) y los tipos de cotización de la Seguridad Social. 562 millones de euros que se ahorran las empresas que recurren a esta práctica ilegal.

Cantidad que según indica UATAE puede ser bastante mayor al cotizar buena parte de los falsos autónomos por la tarifa plana de 50 euros. Un fenómeno negativo que incide especialmente sobre los más jóvenes, ya que en las primeras contrataciones de una persona es mucho más fácil cumplir los requisitos de la tarifa plana. Algo que puede agravarse en 2018 con la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos que rebaja los requisitos de acceso a la tarifa plana.

Y no es el único estudio, otro de UPTA estimaba unos meses antes la cifra de falsos autónomos en 290.000.

¿Cuántas inspecciones de falsos autónomos hay?

Al hilo de la tramitación de la nueva Ley de Autónomos salieron a la luz en una sesión del congreso las cifras del número de inspecciones realizadas en 2017 y en años anteriores.

Según datos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en 2015 se realizaron 3.376 inspecciones relacionadas con los falsos autónomos que se redujeron a 2.720 en 2016 y solo 887 en los primeros nueve meses de 2017. Una bajada importante a pesar de conflictos tan sonados como los de los repartidores autónomos de startups como Deliveroo y Glovo.

En dicha sesión parlamentaria el gobierno expuso su intención de intensificar las campañas de inspección de falsos autónomos en 2018. Esperemos que así sea y que el año que viene se estreche el cerco sobre esta práctica ilegal, obligando a las empresas que la realizan a regularizar la situación y contratar por cuenta ajena a estos trabajadores. O como mal menor, al menos a reconocer a estos falsos autónomos como autónomos dependientes, lo que mejoraría sus derechos laborales parcialmente.

Te recordamos que tienes a tu disposición este otro post en el que explicamos cómo denunciar la situación de un falso autónomo.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….