Blog
Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018
Las novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarCómo gestionar mejor la búsqueda de nuevos clientes con el Geomarketing"Made in Spain" o la marca "España" como reclamo para vender más¿Cómo salir de una lista de morosos?Por qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?Resumen de novedades para el autónomo en 2014Día Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020Cómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad Social¿Cuándo prescribe una deuda con Hacienda?El Rubius: el éxito del autónomo - Juan PalomoEl sector agrario "pasa" de intermediariosHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarImpuestos y obligaciones por tener un blogEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al díaModelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomos5 propósitos del autónomo para este 2018Pago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobroQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Planes de pensiones para autónomos: Todo lo que debe saber¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)El reto de ser emprendedor extranjero en EspañaLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorNovedades en el procedimiento de regularización de cuotas de los autónomos¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la Renta

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Luz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018

Resumen > Los Cuentas Públicas 2018, recién aprobadas en el Congreso, conllevan una subida de la cuota de autónomos que supondrá casi cuatro euros más mensuales de coste en concepto de cotización. Conoce los detalles.
Subida De La Cuota De Aut

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el Aumento de la Cuota de Autónomos en los PGE 2018:
Los Presupuestos Generales del Estado 2018 (PGE), aprobados por mayoría de 176 diputados en el Congreso, contemplan una subida de la cuota de autónomos que afectará a una gran parte de los 3.200.000 autónomos inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Los Presupuestos 2018, que se encuentran en el Senado para ser ratificados,  fueron aprobados en la tercera y última jornada de debate gracias a los votos a favor del Partido Nacionalista Vasco (PNV) que se resistió hasta última hora, ofreciendo el “si” in extremis a las cuentas presentadas por el Partido Popular (PP).

Este mismo partido nacionalista ha sido el que ha propiciado la caída de Mariano Rajoy, favoreciendo con su voto a favor que la moción de censura al gobierno del PP prosperara.

Subida de la cuota de autónomos 50 euros al año

En el escenario actual, a partir de que el Senado confirme el texto de los PGE y sean publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los trabajadores por cuenta propia que coticen por la base mínima, y solo por contingencias comunes, pasarán a pagar 278,87€ euros al mes. Unos cuatro euros más en cada periodo de cotización, exactamente 3,87€.

Y es que la base mínima de cotización, que ahora está en 919,80€/mes, se verá incrementada en un 1,4%, quedándose en 932,70€.

Del mismo modo, la subida de la cuota de autónomos también afectará a quienes coticen por la base máxima que se verá aumentada hasta situarse en los 3.803,70€ (actualmente está en 3.751,26 euros), por lo que la cuota (incluidas solo las contingencias comunes) sería de 1.137€/mes.

Con todo, un incremento inferior al de 2017 cuando estas cifras aumentaron en un 3%.

Por el contrario, estos PGE destinarán 520 millones de euros a las bonificaciones implementadas por la Nueva Ley de Autónomos aprobada el pasado mes de octubre.

A saber, el aumento de la Tarifa Plana, bonificaciones para la conciliación familiar, el cuidado de hijos y dependientes, deducciones fiscales por gastos de manutención, etc.

No habrá subida de la cuota de autónomos societarios

Será el “gran” beneficiado de estos nuevos presupuestos. Las bases del autónomo societario se mantendrán estables después del incremento que sufrieron el año pasado que les dejó en una cuota mensual de 357 euros para cotizaciones mínimas.

Lo que si van a aumentar serán las pensiones entre el 3%, las más bajas, y el 1% para las que están entre 700 y 860€. Un aumento que será progresivo y que en dos años llegará, mínimo, al 1,6%.

Una medida muy esperada y generalizada que afectará tanto a trabajadores por cuenta ajena como a trabajadores por cuenta propia. 1,200.000 autónomos verán incrementada su pensión con estos nuevos presupuestos.

Si, según datos de UPTA,  la pensión media del autónomo se sitúa actualmente en 646,30 €, pasarán a cobrarse 655,99 euros euros al mes.

Con la llegada de Pedro Sánchez al gobierno...

Con los acontecimientos ocurridos estos últimos días, a saber, la moción de censura a Mariano Rajoy y la subida de Pedro Sánchez al gobierno de España, el PP ya ha dejado claro que efectuará las enmiendas a los Presupuestos Generales que considere oportunas.

Y es que, si bien el nuevo Presidente del Gobierno había aceptado los PGE de su predecesor, ahora es el partido de Génova el que pretende modificar sus propias cuentas en el Senado donde, recordemos, tiene mayoría.

Hoy era el último día para poner encima de la mesa cualquier posible modificación de los presupuestos, pero el PP ha conseguido ampliar ese plazo una semana más.

En Infoautónomos estaremos atentos a los posibles cambios de los PGE que os afecten a los 3.236.867 autónomos de España y os informaremos de cualquier novedad al respecto.

Os recordamos que, aunque no podemos evitaros el trago del pago de la cuota mensual, sí podemos ayudaros con una buena gestión fiscal y contable que ponemos a vuestra disposición.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….